Imagen virtual de cómo quedará el futuro ayuntamiento de Peñíscola
tras la reforma del Centro de Estudios. | MEDITERRÁNEO
Además, el alcalde confirma la firma que construirá el párking disuasorio y una compra de terrenos para crear otras mil plazas para aparcar
Peñíscola está más cerca de ver convertido el histórico edificio del Centro de Estudios en unas renovadas instalaciones que albergarán, entre otros espacios, el nuevo ayuntamiento, un auditorio y centro de congresos. Lo confirmó este viernes el alcalde, Andrés Martínez, al informar de que la junta de gobierno municipal ha aprobado la adjudicación provisional de las obras de rehabilitación, con una inversión que asciende a los ocho millones de euros, de los cuales tres los aporta la Generalitat.
Fuentes municipales explican que transcurridos los plazos legales y cumplimentados los trámites de los procesos de adjudicación sin que se produzca ningún inconveniente, se procederá a la contratación de la ejecución, prevista para este verano. Por lo que respecta al inicio de las obras, los servicios técnicos del Ayuntamiento prevén que sea durante el último trimestre de este año.
Situado en el tómbolo que une las playas Norte y Sur, a los pies del casco antiguo y junto a la Unidad de Respiro Familiar, el recinto del centro de estudios presenta en la actualidad un evidente estado de decadencia y abandono.
Concentración de servicios
Entre las mejoras que supondrá su rehabilitación, desde el gobierno local siempre se ha destacado que Peñíscola tendrá un nuevo ayuntamiento junto a la sede de Servicios Sociales. De esta forma, tras años de procedimientos administrativos, quedarán reunidas todas las dependencias municipales que hoy en día están repartidas por varios puntos del casco urbano, con lo que ello supone.
En cuanto a las instalaciones complementarias, vecinos y visitantes tendrán a su disposición un auditorio con capacidad para unas 200 personas, que permitirá organizar actuaciones de todo tipo, además de cursos formativos.
Párking disuasorio
Este no ha sido el único anuncio realizado por Martínez. Otro proyecto millonario que ha completado un trámite decisivo ha sido la construcción del párking disuasorio. Tras su adjudicación definitiva a la empresa Pavasal, el Ayuntamiento puede proceder a la contratación de un proyecto ronda los 1,4 millones de euros de presupuesto, cofinanciados por el Gobierno de España, la Generalitat valenciana y el Ayuntamiento.
El alcalde recuerda que esta nueva infraestructura estará conectada con la playa Norte y con la carretera Peñíscola-Benicarló. Entre los servicios que pondrá a disposición de los usuarios se incluye una zona para autobuses, parada de bus, zona de alquiler de vehículos sin motor y diez cargadores de vehículos eléctricos.
El proyecto se aprobó en octubre del 2024. Las obras comenzarán en breve, tras la firma del acta de replanteo, con un plazo de ejecución de seis meses.
El alcalde describe este proyecto como una «actuación estratégica, que pretende ampliar la capacidad de aparcamiento del municipio, con buenas conexiones y servicios para facilitar la movilidad sostenible, evitando así la saturación de vehículos en el núcleo urbano y suburbano».
El solar en el que se ubicará esta nueva zona de aparcamiento tiene una superficie de 21.000 m2. Está ubicado en la zona de La Cardona, al norte del municipio. La inversión se incluye en el Plan de Sostenibilidad Turística.
Con el objetivo de poder garantizar la permeabilidad de las aguas de la lluvia, el aparcamiento no tendrá un cerramiento al uso, sino que habrá vegetación en forma de arbolado, en franjas drenantes rellenadas de grava o en espacios ajardinados puntuales resultantes del diseño del parking.
También contará con mobiliario urbano en la franja longitudinal que se proyecta en el nuevo vial a ejecutar, concretamente entre la acera y el carril bici, la cual contará con jardineras de hormigón con especies vegetales y bancos también de hormigón. En esta franja también se plantarán árboles cada cierta distancia.
Compra de terrenos
Andrés Martínez ha compartido una tercera novedad: la adquisición de un terreno «a pocos minutos del centro», en el que el Ayuntamiento tiene previsto crear una nueva zona de aparcamiento «con capacidad para hasta 1.000 plazas» y que permitirá «ampliar el cementerio y proyectar pistas multideportivas para descongestionar el polideportivo».
En este caso no ha dado detalles sobre la inversión que ha realizado el Ayuntamiento para la compra ni si existe previsión de dotación presupuestaria a corto plazo para ejecutar los trabajos de adecuación y urbanización de la parcela.
TODA LA INFORMACIÓN LO HE
ENCONTRADO EN LA PÁGINA
OFICIAL DEL PERIÓDICO
MEDITERRANEO
No hay comentarios:
Publicar un comentario