jueves, 17 de julio de 2025

Porter se cuela en la fiesta de Perrone por sus 13 Mundiales

 

 
Australia
 
7
 
 
España
 
10
 
Finalizado 





Waterpolo (M) | Singapur 2025
 

El capitán amplía su propio récord de campeonatos del mundo disputados, al disponer de sus primeros minutos en Singapur ante una Australia que atascó en la segunda mitad a España.


Cumplió con los pronósticos España, que encadenó ante Australia su segunda victoria en Singapur 2025 antes del choque contra Hungría, que mejoró defensivamente y cuya ventaja no fue mayor por culpa del papel estelar de Nic Porter, con 15 paradas, en la meta de los ‘sharks’. Pero el gran protagonista de este lunes en el OCBC Aquatic Centre, y en el waterpolo universal, fue un ya excompañero del portero: Felipe Perrone. A sus 39 años, y en el campeonato que significará su retirada, el capitán de la Selección -descartado en el debut- jugó sus primeros minutos, lo que conlleva su penúltimo hito: amplía su propio récord de Mundiales disputados, que ya son 13. Con seis podios. Los cuatro últimos, consecutivos. Espectacular.

La primera noticia del partido llegaba no con el arranque sino unas horas antes, cuando se desveló por qué el exmarinero Luke Pavillard había sido el descartado en el debut y, de hecho, por qué no va a jugar en todos los Mundiales: el goleador se fracturó la mano izquierda durante la concentración previa de los australianos en Bangkok, así que deberá permanecer cuatro semanas de baja.

 

 Porter se cuela en la fiesta de Perrone por sus 13 Mundiales

 

Álvaro Granados abrió el marcador.Jeremy Lee
 

Quien no se lo perdería por nada del mundo es Álvaro Granados, encargado como casi siempre de abrir el marcador, a los dos minutos y medio, en un arranque impoluto de la Selección, polivalente en ataque con innumerables recursos, e impecable en defensa tras los 16 goles recibidos ante Japón, forzando que Australia agotara sus posesiones o tuviera que lanzar al tuntún, e incluso secando sus superioridades. Que el 0-4 al final del primer cuarto, con las dianas de Miguel de Toro, Bernat Sanahuja y Alberto Munárriz, no fuera aún mucho mayor lo provocó el ya exportero del Atlètic Barceloneta Porter, con tres paradas.

Una formidable asistencia de Perrone desencadenó el penalti convertido por Granados con el que comenzó el segundo periodo, previo al estreno de los oceánicos, Marcus Berehulak batiendo a un inmaculado Edu Lorrio (titular en detrimento de Unai Aguirre) y, sobre todo, al recital de Porter que incluso le detuvo una pena máxima a Marc Larumbe

 

 Porter se cuela en la fiesta de Perrone por sus 13 Mundiales


Unai Biel dispara, ante Jacob Mercep.Jeremy Lee
 

Fue capaz Jacob Mercep de reducir a tres la distancia, antes eso sí de que se inspirara Roger Tahull con un doblete, el segundo poderosísimo entre tres oponentes, y de que Marc Larumbe y Sanahuja lo emulasen con calidad para marcharse al descanso con un elocuente 2-9.

Comenzaba accidentado el tercer cuarto, y no por el tanto de Angus Lambie en posición de boya, sino sobre todo por la expulsión con tarjeta roja de Sam Nangle, por un golpe a Roger Tahull en plena nariz. Anotó con un toque de fortuna Milos Maksimovic, ya que el balón fue desviado en un bloqueo, ante un Lorrio que llevaba ya siete paradas exitosas, el mejor sin duda de la Selección en un tramo demasiado gaseoso, sin goles a favor ni siquiera en situaciones con un jugador de más.

 

 Porter se cuela en la fiesta de Perrone por sus 13 Mundiales


Roger Tahull se aplica frío en la nariz.Jeremy Lee
 

Con el quinto tanto de Australia, obra de Matthew Byrnes, se inició el último periodo, en el que al fin pudo España solventar su sequía, con el primer gol en más de 12 minutos, el que anotó Sergi Cabanas a 3:56 para el final. Enseguida llegaría el penalti anotado por Luka Krstic y una diana de Perrone lamentablemente anulada por el VAR a causa de una pena máxima previa para los ‘aussies’, que convirtió de nuevo Krstic, en ese desangelado 7-10 final.

 

La primera ‘final’, ante Hungría

Tal como era previsible, la primera plaza del Grupo B se resolverá en la última jornada, en una primera ‘final’ de estos Mundiales, entre la Selección española y una Hungría que igualmente suma dos victorias y que este lunes derrotó a Japón

 

 Porter se cuela en la fiesta de Perrone por sus 13 Mundiales


Los húngaros se felicitan, este lunes, por su triunfo ante Japón.Tingshu Wang

Si este lunes fueron solo 17 las dianas contra los australianos, en el debut español ante los nipones se habían visto 38 goles (22-16), y en el Hungría-Japón la cifra se elevó hasta los 41, con el 23-18 que reflejó el marcador a favor de los magiares. El choque definitivo para saber si España va directamente a los cuartos de final se disputará este miércoles a las 14:45 (hora peninsular española, Teledeporte).

 

 
 
 

TODA LA INFORMACIÓN LO HE 

ENCONTRADO EN LA PÁGINA 

OFICIAL DEL PERIÓDICO AS 
















 
   Pirata Oscar       

No hay comentarios:

Publicar un comentario