martes, 11 de octubre de 2022

El Benidorm Fest 2023 ya tiene a sus aspirantes e inicia su segunda fase

 

  • RTVE ha cerrado el plazo de recepción de propuestas para participar en la preselección española de Eurovisión 2013. Ahora se inicia una nueva fase del proceso, en la que los responsables de la cadena deberán elegir 16 participantes y 6 suplentes

 



Logo del Benidorm Fest RTVE

TVE ya tiene en sus manos todas las canciones que participarán en el Benidorm Fest 2023 y por tanto, también la que representará a España el próximo mes de mayo en Liverpool. Este lunes 10 de octubre, al borde de la medianoche, cerró el plazo que la cadena pública había establecido para recepción de candidaturas, dando por comenzada la siguiente fase del proceso.

Todos los artistas, compositores y productores que tengan la voluntad de formar parte de la preselección española de Eurovisión han tenido desde el 1 de septiembre para presentar sus temas en esta convocatoria abierta. Como en la pasada edición, se han aceptado no solo aquellas candidaturas “cantante + canción”, sino también las canciones que aún no tienen cantante que las interprete. Paralelamente a este casting online, RTVE también ha invitado directamente a intérpretes y autores/autoras de reconocido prestigio del panorama musical actual para que presenten sus propuestas al proceso de selección. 

Una vez concluido el plazo, y ya entrados en la segunda fase, el equipo de la delegación valorará cada candidatura y seleccionará un máximo de dieciséis participantes y seis suplentes para el Benidorm Fest 2023.

 

 


 

Eurovisión RTVE
 
@eurovision_tve
 
 
Twitter oficial de Eurovisión en RTVE.

 


🎶 Comienza la Segunda fase del Benidorm Fest: 
 
la valoración de las propuestas recibidas vía web e invitación directa. 
 
 Serán seleccionados 16 artistas para el #BenidormFest #ElFestivalQueQuieres  
 
¡Gracias y suerte a todos los participantes!

 

 

 

Las fases del Benidorm Fest 2023

Tras esta primera fase de inscripción (o invitación directa), la segunda servirá para la valoración de las propuestas presentadas. RTVE constituirá a tal efecto un jurado que podrá estar compuesto por profesionales de la casa y de la industria musical, que seleccionarán un máximo de 16 participantes y seis suplentes.

A diferencia del año pasado, no se establece cupos para las candidaturas escogidas de entre las que puedan llegar a través de la web. Las versiones previas al master de las canciones seleccionadas deberán entregarse en fecha límite el 7 de noviembre de 2022, mientras que el final del plazo para mandar las versiones definitivas es el 28 de noviembre de 2022.

Las fases 3 y 4 del proceso tendrán lugar en Benidorm, y serán las galas televisadas. Como ya se hizo público el pasado mes de julio, el Benidorm Fest 2023 volverá a estar compuesto por tres galas, que estarán presentadas por Mónica Naranjo e Inés Hernand. Siguiendo el modelo de la primera edición, habrá dos semifinales y la gran final, que se celebrarán el 31 de enero, 2 y 4 de febrero, respectivamente, y que se emitirán en directo en La 1 de TVE.

Participarán un total de dieciséis artistas, ocho en cada semifinal, y solo el ganador obtendrá el billete a Liverpool para representar a España en Eurovisión 2023. El jurado profesional, del que ya conocemos los nombres de Nacho Cano y Christer Björkman, volverá a tener voz y voto en la elección. La mecánica de esta votación se publicará por RTVE en detalle una semana antes de que tenga lugar, teniendo en cuenta lo siguiente: el 50% corresponderá a Voto del Jurado, formado por profesionales nacionales e internacionales como jefes de delegación, periodistas, artistas, músicos y/u otros; y el otro 50% corresponderá a Voto del público, siendo un 25% por televoto y un 25% será por elección de un jurado demoscópico.

 

 

 

Nacho Cano, al frente del jurado profesional del Benidorm Fest 2023 RTVE

Este mismo planteamiento de voto, ya conocido, se repetirá durante la final, donde participarán los 8 semifinalistas clasificados. Se establece una puntualización: en caso de empate, la candidatura ganadora será la que reciba la mejor puntuación del Jurado profesional. Lo mismo se plantea en caso de fallos técnicos. El orden de actuación y distribución de las semifinales será “por criterio operativo y televisivo”. En cuanto a la puesta en escena, los candidatos podrán proponer una propuesta o en su defecto, RTVE hará una.

En la semana del Benidorm Fest, además, La 1 se volcará con el evento con la emisión de un formato diario en access prime time, presentado por Máximo Huerta. Alaska, quién le acompañó a los mandos del certamen la pasada edición, presentará una gala navideña con participantes de 2022. 

 

 

 

TODA LA INFORMACIÓN LO HE

ENCONTRADO EN UN ARTÍCULO 

DE VERTELE Y INFORMACIÓN

ADICIONAL DEL EUROVISIÓN

RTVE DEL TWITTER OFICIAL

 


 
 
 
 
 
  





 
 
 Pirata Oscar 

No hay comentarios:

Publicar un comentario