2025 se presenta como un año lleno de estrenos potentes, pero pocos son capaces de hacerle sombra a James Cameron. El director aplazó el estreno de la tercera entrega de Avatar tras el rotundo éxito de El sentido del agua en 2022: ahora mismo es la tercera película más taquillera de la historia del cine tras Vengadores: Endgame y la Avatar inaugural, con 2.320 millones de dólares recaudados. Avatar 3 iba a llegar un año después, pero todo el calendario de la saga se modificó y ahora lo hará las próximas Navidades, el 19 de diciembre.
Posteriormente tendremos Avatar 4 el 21 de diciembre de 2029 y Avatar 5 el 19 de diciembre de 2031, pero por ahora centrémonos en la tercera entrega, que tiene por subtítulo Fire and Ash (“Fuego y ceniza”). La revista Empire se ha comprometido a avanzar novedades de la película de Cameron en cada mes y cada número publicado antes de diciembre, con lo que en su primer ejemplar para 2025 ya cuenta con una entrevista muy interesante al director y algunas imágenes nuevas.
Lo que sostiene Cameron es que Avatar: Fire and Ash tendrá una trama más compleja de lo acostumbrado. “Una cosa que queríamos hacer en esta película era no ser simplistas, no ceñirnos al blanco y negro. Estamos intentando evolucionar más allá del paradigma de ‘todos los humanos son malos, todos los Na’vi son buenos”, explica el director de Titanic. A sus películas ambientadas en Pandora se les ha acusado de tener una historia más bien escasa, en favor de los carísimos efectos digitales.

Fire and Ash buscaría paliar eso, y en el centro de la jugada está quién será la villana principal del film. Así nos topamos con Varang, la Na’vi que lidera al Clan de la Ceniza: esto es, los Na’vi de fuego. La historia de Avatar 3 girará en torno a esta nueva tribu de Pandora, sin que el rol villanesco vuelva a correr a cuenta de los colonizadores humanos. “Varang es la líder de un pueblo que ha pasado por una increíble adversidad”, avanza Cameron. “Esto la ha endurecido. Ella hará cualquier cosa por ellos, incluso cosas que nosotros consideraríamos malvadas”.

La intérprete de Varang, a través de la performance capture, es la recién llegada a la franquicia Oona Chaplin. Cameron tiene muy buenas palabras para su trabajo: “Ella es el enemigo, el adversario, pero Oona hace que se sienta real y viva”, asegura. Por otro lado, Cameron atribuye este aumento en la complejidad argumental de Avatar a la necesidad de desafiarse a sí mismo, ahora que ha cumplido 70 años.
“Lo que me excita como artista que ha cumplido recientemente 70 años no es solo la oportunidad de hacerlo otra vez, sino de llevarlo a un nivel de personajes e intriga que no se ha visto nunca en una película de Avatar. Si no tomas decisiones valientes, estás desperdiciando el tiempo y dinero de todo el mundo. Eso solo no es suficiente para crear éxito, pero es necesario. Tienes que romper el molde cada maldito momento”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario