INDICE DE LAS PÁGINAS QUE SIGO

lunes, 30 de junio de 2025

La plata más trágica

 

 
España
 
65
 
 
Bélgica
 
67
 
Finalizado 






EuroBasket | Edición 2025 | Final
 
 
La Selección perdió la final del Eurobasket ante Bélgica por un mal pase a 8 segundos para colgarse el oro. Meesseman, MVP, imparable. 
 

España cayó ante Bélgica (65-67) en la final del Eurobasket de Atenas. Hincó la rodilla de la manera más cruel posible, en el último instante y cuando tenía todo el viento a su favor. Con 65-64, la Selección salió bien de la presión de su rival. Lo tenía todo para ganar el oro, pero el destino decidió reírse de ella: Ortiz realizó un mal pase a Torrens que Delaere aprovechó para, en contraataque, poner el 65-66. Carrera hizo dobles a continuación y las gatas remataron desde la personal.

Un golpetazo trágico. Injusto para un grupo único, para un equipo con unas jugadoras especiales, unidas en una misión imposible que rozaron con las yemas de los dedos: a falta de tres minutos estaban +12 arriba (65-53). Solo las belgas y su quinteto de la muerte (anotó 65 de los 67 puntos belgas) frenó este ejercicio de esfuerzo colectivo elevado a arte por ese mal error, con un parcial final de 0-14 que dejó seca a España. Meesseman fue la MVP, 16 puntos, 11 rebotes, 7 asistencias y 5 robos para 24 de valoración.

Para una Selección solidaria, llena de alegría, de felicidad y de sonrisas que abrasó a sus rivales en Hamburgo. Que bailó sobre el alambre para tumbar a las rebeldes checas y que lloró hasta que el tiro de la francesa Rupert salió rebotado a las manos de Etxarri. Que se lleva una plata, la quinta de la historia para España y la duodécima medalla continental, porque Miguel Méndez decidió soltar la correa, dejar a sus chicas toda la libertad del mundo y ellas respondieron con ese Spanish Style que cada día convertía a una jugadora en heroína, y que en cada partido hacía que alguna asumiera los galones de capitana general.

Aunque siempre estaba la cadena de transmisión de Alba Torrens, la gran capitana, que una a una fue consolando a sus compañeras. La leyenda del baloncesto español, que suma su sexta medalla europea, ya es la séptima máxima anotadora del Eurobasket. Junto a ella, el rugido de Awa Fam y el esfuerzo de Raquel Carrera por llegar a tiempo. La valentía de Aina Ayuso y de Helena Pueyo. El no tener miedo de Elena Buenavida y de una Iyana Martín que se perdió las eliminatorias por una enfermedad. Paula Ginzo y sus lágrimas lo expresaban todo mientras las belgas bailaban. Maldito destino, cuanta crueldad tenías reservada.

Hay ritmos y ritmos para un partido, pero los diez primeros minutos de la final fueron asfixiantes. Ni españolas ni belgas se dejaban ni un respiro. Cada ataque era un incesante movimiento de cuerpos y de balón. Cada defensa un estrangulamiento de jugadora a jugadora. Mucho sudor con la Selección sin miedo.

Las de Méndez entraron firmes y serias. Torrens comandó los primeros movimientos y Fam la acompañó. Meesseman, siempre Meesseman, salía respondona: robaba y las belgas salían en carrera. Sus 8 puntos tras pérdida compensaban su 2 de 9 desde el triple (3 de 15 al descanso con un 0 de 6 de Vanloo). España sacaba mucho rédito de su juego interior, de Fam y de Carrera, con 11 tantos combinados para el 19-18 del final del cuarto.

En el segundo, el momento Ginzo. En la final de 2023 también se desató contra Bélgica. Fueron 9 puntos en 8 minuto, incluido un triple, para poner el +8 (30-22, min. 16) tras completar un parcial de 9-0. Buenavida aparecía siempre de la nada para molestar a su rival. Allemand fustigaba desde fuera y Linskens, por dentro. La cinco hizo los últimos 6 tantos belgas antes de un descanso al que se llegó 37-31. Vaya actuación interior en ambas selecciones: 14 puntos las españolas (Fam y Carrera, 7 por cabeza); y 12 las centroeuropeas (Meesseman y Linskens, 6).

Bélgica no se iba a dejar cegar por el entusiasmo ni el buen momento de su rival. Ni a dejarse caer. Las gatas fortalecieron líneas y las hispanas sudaron cada ataque: solo 2 puntos en juego en tres minutos. Vanloo descerrajaba un triple tras seis fallos y dio la vuelta al marcador (43-45). Linskens era un problema irresoluble para la Selección por dentro. La salida de la pívot, la energía de Buenavida (magnífico 2+1), cuatro libres de Ayuso y un tiro a media distancia de Ginzo colocaban el 52-49. Las 13 pérdidas mataban a las de Méndez. Algunas tontas. Otras forzadas. Muchas, en definitiva.

Aina Ayuso y Helena Pueyo hicieron suyo el enfrentamiento en el alba del último cuarto. Con 5 y 6 puntos, respectivamente, provocaron el parcial de 13-2 que ponía el 65-53. Y ahí llegó el drama. La Selección se quedó seca y Delaere robó ese balón que baña de lágrimas en el corazón de España.

 

 

 
 
 
Teledeporte
 
@teledeporte
 
 
Deportes de @rtve 
 
Cuenta oficial. 
 
 
Lo mejor de la programación deportiva de nuestros canales. 
 
Toda la actualidad deportiva. Contenidos para Redes Sociales.

 

  

Una derrota que duele, pero que no puede empeñar 

el papel de España en este #WomenEurobasket

Cinco jugadoras que no habían debutado con @BaloncestoESP 

hasta el año pasado, mucha juventud 

y un futuro brillante para ganar lo que hoy no se ha podido.

🥈 ¡ESPAÑA ES PLATA EUROPEA!

 

 

TODA LA INFORMACIÓN LO HE 

ENCONTRADO EN LA PÁGINA 

OFICIAL DEL PERIÓDICO AS

















 
 









 
   Pirata Oscar       

No hay comentarios:

Publicar un comentario