INDICE DE LAS PÁGINAS QUE SIGO

domingo, 20 de julio de 2025

La Locura de España conquista el mundo con un bronce

 



Natación Artística | Singapur 2025

 

Con una apuesta radical ante el corsé reinante, el equipo libre español conquista su tercer podio en Singapur, el primero grupal desde Barcelona 2013 y de la historia con un hombre, Dennis González.

 

En tiempos de elementos obligados, de un semáforo en el monitor indicando en tiempo real si se ha cumplido con cada sincronización o acrobacia, de movimientos robóticos, en apenas ocho meses de ciclo ha apostado España con Andrea Fuentes al mando por el riesgo. Por el arte. Por la valentía. Por La Locura. Así se llama el ejercicio con el que este domingo se hacía con el bronce en la final de equipo libre, la tercera medalla de los Mundiales de Singapur en otras tantas finales, con un suspense irrespirable tras cometer un ‘base mark’ en el penúltimo híbrido (321.1328). Un título que describe perfectamente lo que se vio en el agua del World Aquatics Championships Arena, donde solo fueron superadas por la China de Anna Tarrés, de momento inalcanzable, y por Japón.

Porque La Locura es contar firmemente desde el primer día con un hombre en el equipo, Dennis González, que ha hecho historia en una gran cita para España, para poder preparar con tiempo un hito aún mayor en los Juegos de Los Ángeles 2028. La Locura es apartarse del libro de dificultad de la natación artística internacional -disparando además el grado de complejidad con respecto a la Superfinal de la Copa del Mundo de junio- e inventarse tres acrobacias completamente nuevas. Y, por supuesto, La Locura es presentar una rutina extremadamente artística en un contexto que camina en la dirección contraria. Y ese era exactamente el mensaje de la coreografía.

 

 La Locura de España conquista el mundo con un bronce

 

El equipo español posa con sus medallas de bronce.RUNGROJ YONGRIT

“Muchas veces nos llaman locos a quienes decidimos romper los estereotipos”

Andrea Fuentes

 

“Nosotros damos sentido a cada movimiento, queríamos interpretar que muchas veces nos llaman locos a quienes decidimos romper los estereotipos. Cuando nos da igual la crítica social y hacemos algo diferente, hacemos que el mundo evolucione. Es bueno seguir siendo un poco locos, creativos y, sobre todo, seguir siendo nosotros mismos”, explicaba Andrea Fuentes, la gurú, días antes de estos Mundiales.

Y lo defendían a la perfección Cristina Arámbula, Alisa Ozhogina, Txell Ferré, Paula Ramírez, Marina García, Sara Saldaña, Iris Tió y Dennis, con esa dificultad superlativa con respecto al bronce en la Copa del Mundo y al oro europeo de hace mes y medio, que han podido ajustar sin tener que ampliar la apnea ni reducir la impresión artística. Un ejercicio de orfebrería. Y un retorno al podio mundial tras haber sido cuartas en equipo libre en Doha 2024, merodeando las preseas que no conseguían desde Barcelona 2013.

 

 La Locura de España conquista el mundo con un bronce

 

Un instante del excepcional ejercicio del equipo libre español.FRANCOIS-XAVIER MARIT

 

“Hemos hecho historia”

Hemos hecho historia con Dennis en el equipo, estoy muy orgullosa de él y de todas mis compañeras”, resaltó una exultante Paula Ramírez, capitana del equipo. “Estoy muy segura de que todo el mundo que nos ha visto hoy se va a quedar con esta ‘coreo’ en la cabeza y la ha disfrutado igual que nosotros”, reseñó en declaraciones a la RFEN.

Y recordó asimismo Ramírez: “Lo primero que dijimos como equipo cuando nos reunimos con Andrea y con todo el staff nuevo fue que nuestro objetivo este año era inspirar en todos los ámbitos posibles y a todas las personas, no solo nadadoras y nadadores”. Dennis es el primer chico que se ha subido a un podio hasta ahora, y esto es el primer paso. Historia otra vez”, rubricó la propia Fuentes.

 

 La Locura de España conquista el mundo con un bronce

 
El equipo libre chino, en acción.RUNGROJ YONGRIT
 

Sin el concurso de Rusia ni Ucrania en esta especialidad, pero sí entre otros países de Bielorrusia, habían dejado las preliminares bastante encarrilado el orden de participación, con España penúltima después de que actuara Estados Unidos con su original El Cuerpo (318.0808), metiendo toda la presión del mundo al equipo libre de Japón, tercero el sábado a solo un punto y medio de las españolas y subcampeón hace mes y medio en la Copa del Mundo. 334.7232 puntos situaban en cabeza a las niponas justo antes de que apareciera España.

 

Tarrés sigue siendo imbatible, por ahora

Como era de esperar, cumplió China con todos los pronósticos y se colgó el oro, con una hegemonía que viene manteniendo desde que agarró las riendas de su selección Anna Tarrés, ahora con La Gravedad, un ejercicio de una precisión milimétrica con el que escalaron hasta una nota de 348.4779.

Sin embargo, poco a poco se le va acercando España. En la rutina libre de los Juegos de París, las asiáticas sacaron 52 puntos de distancia. En la Superfinal de junio, en Xi’an, se limitó a 15. Y en estos Mundiales, ha acabado siendo de 8,7 en preliminares, por mucho que el ‘base mark’ de la final lo haya ampliado provisionalmente de nuevo a 27.

 

 La Locura de España conquista el mundo con un bronce

 
Iris Tió, este domingo, en preliminares del solo libre femenino.RUNGROJ YONGRIT
 

Iris Tió, otra vez tercera a la final del solo libre

Pero la final del equipo libre no ha sido la única rutina de este domingo en la natación artística, en la que España concurre en absolutamente todas las pruebas, 11, de los Mundiales. A primera hora, y tras su brillante bronce el sábado en el solo técnico femenino, participaba Iris Tió en las preliminares del solo libre femenino con su ‘Hymne à l’amour’ de Édith Piaf, versionado por Céline Dion para la ceremonia de inauguración de los pasados Juegos Olímpicos de París 2024.

Se calcó este domingo el resultado del ejercicio técnico, pues Tió se clasificó tercera, con una puntuación de 235.3063, tan solo por detrás de la bielorrusa con estatus neutral Vasilina Khandoshka (238.2762) y de la china Xu Huiyan (238.7737), el mismo orden que el podio del sábado. Por detrás marchan la alemana Klara Bleyer (229.9099) y la austríaca Vasiliki Alexandri (229.8163), para una final que se celebrará a las 04:00 en la madrugada del lunes al martes, hora peninsular española.

 

Dos finales para este lunes

Antes, este lunes, el equipo técnico se zambullirá en sus preliminares (04:00), sin una Iris Tió que tan solo nadaría la final, mientras que se disputarán hasta dos finales.

 

 La Locura de España conquista el mundo con un bronce

 

Txell Ferré y Lilou Lluis, en preliminares, el viernes.Maye-E Wong
 
Por un lado, a las 08:00 (Teledeporte), Jordi Cáceres se estrenará en unos Mundiales con el solo libre masculino. Y a las 12:30, tras quedar quintas el viernes en preliminares, Txell Ferré y Lilou Lluis tratarán de escalar posiciones en la final del dúo técnico femenino. 

 


TODA LA INFORMACIÓN LO HE 

ENCONTRADO EN LA PÁGINA 

OFICIAL DEL PERIÓDICO AS 
















 
   Pirata Oscar       

No hay comentarios:

Publicar un comentario