INDICE DE LAS PÁGINAS QUE SIGO

viernes, 25 de julio de 2025

¡Otro oro histórico de Tió y Lluis!




Natación Artística | Singapur 2025

 

España alcanza su primer título mundial de siempre en el dúo libre femenino, entre lágrimas. Quinta medalla para Iris, séptima de la artística española en Singapur.

 

Lloraban Lilou e Iris junto a la piscina, saltaban a lágrima tendida sus compañeras de equipo en la grada. “Doy todo mi oro para transmutar algunas mentes”, reza el estribillo de la coreografía sobre la que volvieron a hacer historia para la natación artística española: primer oro mundial en dúo libre femenino. Insuperable 282.6087 de valoración, inalcanzable 133 en impresión artística.

Aparecer en última posición sobre la tarima del World Aquatics Championships Arena es el mejor síntoma para cualquier nadadora artística en los Mundiales de Singapur. La señal de haber sido primeras en preliminares. Y así le sucedía este jueves a una Iris Tió que ya aprendió a situarse en lo más alto el martes en el solo libre y por Lilou Lluis, la medalla de bronce en el equipo técnico a la que un día no quiso Francia, su país natal, camino de otro podio en el acrobático y que difícilmente podrá celebrar mejor el próximo lunes su 19 cumpleaños.

La revolución de la selección española de natación artística en estos Mundiales, con el primer oro de una solista en la historia, con la primera medalla para un hombre en rutina de equipo, continuó este jueves con el primer podio para un dúo libre femenino desde los Mundiales de Barcelona 2013, cuando se colgaron el bronce Ona Carbonell y Marga Crespí. Esa era la única medalla. Hasta ahora, claro. Porque España gana -de hecho, Iris Tió ya lleva cinco preseas en Singapur, y le quedará el dúo libre mixto- pero, además, inspira. Transmite un mensaje.

 

 ¡Otro oro histórico de Tió y Lluis!

 
Lilou Lluis e Iris Tió sostienen una apnea.Claudia Greco
 

El que desplegó este dúo libre, que venía de quedar cuarto en Doha 2024 cuando lo conformaban Iris y Alisa Ozhogina, estaba muy claro: La esencia de la feminidad. La que difundieron con el ‘Escalate’ de Tsar B, y que ya había impregnado al mundo de este deporte en el Europeo y en la Superfinal de la Copa del Mundo, con sendas platas.

Entonces, el mes pasado en Xi’an, el oro se lo habían adjudicado las chinas Yanhan Lin y Yanjun Lin, que se plantaban en esta final de Singapur agazapadas, tras haber sido sextas en preliminares por culpa de un ‘base mark’, un fallo en los elementos sobre el programa previsto. No lo repitieron, lo que les valió un aumento de 23 puntos respecto al día anterior, para alcanzar los 274.3090 y situarse provisionalmente líderes. 273.8950 había sido la nota de las españolas en la clasificación, por lo que la emoción estaba servida.

 

 ¡Otro oro histórico de Tió y Lluis!

 

Las chinas Yanhan Lin y Yanjun Lin, en la final.Hollie Adams
 

También de cometer un ‘base mark’ venían las japonesas Uta Kobayashi y Tomoka Sato con su ejercicio Oni, invocando a una suerte de demonio nipón, que desde luego no las ayudó a escapar de las brasas, pues fallaron en la misma acrobacia y e incluso rebajaron su valoración, hasta los 254.9917, lo que les costaría caer del podio.

 

El sorpresón de las ‘advenedizas’ italianas

Quedaban por participar las tres mejores de los preliminares, con España incluida. Y las primeras en aparecer fueron Enrica Piccoli y Lucrezia Ruggiero, quienes no solo no defraudaron sino que sirvieron el sorpresón de la jornada con una extraordinaria e inesperada puntuación: 278.7137 puntos, con una increíble impresión artística para una pareja que tan solo lleva cuatro meses entrenándose conjuntamente. Su rutina se llamaba Hipnosis, y algo de eso tuvo entre los jueces y el público. No en vano, les acabaría valiendo la plata.

 

 ¡Otro oro histórico de Tió y Lluis!

 

Enrica Piccoli y Lucrezia Ruggiero dan la campanada.FRANCOIS-XAVIER MARIT
 

Así que, antes de que cerraran el concurso Iris y Lilou, debían competir las rusas Mayya Doroshko y Tatiana Gayday, bronce en el dúo técnico. Y aparentemente una de ellas cometió un error, al olvidar uno de los movimientos obligatorios en el penúltimo híbrido. Sin embargo, los jueces no detectaron ningún fallo y se encaramaron hasta los 277.1117, entre Italia y China. Un bronce, vaya, porque España estaba por arrasar.

 

Dos finales para poner el lazo

A España, y a la natación artística en general, le quedarán dos pruebas, dos finales, para poner el lazo a unos Mundiales espectaculares. Por un lado, en la madrugada de este viernes al sábado (04:00, hora peninsular española), se celebrará la final directa del dúo libre mixto, en el que la omnipresente Iris Tió se presenta junto a Dennis González. Sin duda, dos de los grandes protagonistas en Singapur

Por otro, a partir de las 13:30 del mismo sábado se disputará la final del equipo acrobático, el colofón, con el que España se clasificó en una sobresaliente segunda posición en preliminares, este viernes a primera hora, a tan solo 1.5 puntos de la hasta ahora inalcanzable China, y por delante de Italia, con Rusia provisionalmente ocupando el séptimo lugar. 

 

 

TODA LA INFORMACIÓN LO HE 

ENCONTRADO EN LA PÁGINA 

OFICIAL DEL PERIÓDICO AS 
















 
   Pirata Oscar       

No hay comentarios:

Publicar un comentario