martes, 2 de septiembre de 2025

'Sin oxígeno': la increíble historia real de supervivencia al límite en la que se basa la película con Woody Harrelson

 

 

Woody Harrelson en 'Sin oxígeno'Cinemanía
 
 
 
Woody Harrelson protagoniza 'Sin oxígeno', película que adapta la (aún) inexplicable supervivencia de un buzo profesional al quedarse sin aire. 
 

Una buena historia de supervivencia es lo que mantiene vivos, en muchos casos, a los cines. Por eso, es de extrañar que Trece vidas, sobre el rescate a un equipo de fútbol juvenil en Tailandia, se estrenase directamente en Prime Video. No es el caso de Sin oxígeno, disponible en las salas de España desde el 29 de agosto. 

Sin oxígeno está protagonizada por Woody Harrelson, y la dirige y escribe Alan Parkinson, cuya filmografía discurre prácticamente en el terreno del documental. Entre sus trabajos anteriores, destaca su tiempo entre leopardos para Netflix o buscando peces gigantescos en los ríos del mundo. No obstante, la película que lo ha llevado hasta Sin oxígeno es Último aliento, documental en el que narra la misma historia que, ficcionada, cuenta en Sin oxígeno.

 

'Sin oxígeno'
 
 
'Sin oxígeno'Cinemanía
 

La historia real en que se basa 'Sin oxígeno'

Su nombre se pronuncia igual que el del hijo de Jack Lemmon, pero se escribe diferente: Chris Lemons. Buzo profesional, la historia de Chris fue difundida principalmente por la BBC y, de ahí, saltó a la prensa internacional.

Todo comienza un 18 de septiembre de 2012. Chris Lemons se encontraba trabajando en una plataforma petrolífera en el Mar del Norte, al este de Escocia. En compañía de dos buzos, Lemons descendió hacia el lecho marino, con el objetivo de hacer una reparación. No obstante, el buque al que estaba unido se desvió por un error en el sistema de posicionamiento y los tres buzos se dispusieron a regresar antes de quedarse aislados en las profundidades.

Los dos buzos que bajaron con Chris lo consiguieron, pero el cable que sostenía a este se rompió al quedar prendido de una tubería y Lemons comenzó a descender hacia la oscuridad. Como él contó en numerosas entrevistas, consciente desde el principio de lo que ocurría, su prioridad fue calmarse para consumir la menor cantidad de oxígeno posible. A la espalda, llevaba una reserva limitada: unos siete minutos extra, más los que fuese capaz de sobrevivir por su cuenta. Según lo gestionase, sería un minuto, dos o alguno más.


Woody Harrelson en 'Sin oxígeno'
 
 
Woody Harrelson en 'Sin oxígeno'Cinemanía
 

A Chris Lemons lo encontraron media hora después de que su cable se rompiese, hecho un ovillo en las profundidades y con el rostro de color azul. Al devolverlo a tierra, comprobaron que seguía vivo. Lemons apenas recuerda qué ocurrió: a medida que el oxígeno comenzó a desaparecer de sus pulmones, lo invadió el sueño y perdió el conocimiento. No está muy claro cómo Lemons sobrevivió casi el triple de lo que estimado para un ser humano normal, aunque se conjetura que las bajas temperaturas del Mar del Norte contribuyeron a enfriar su cerebro y alargar el consumo de oxígeno.

 

 

Sin oxígeno - 

Trailer español 

 

 

TODA LA INFORMACIÓN LO HE 

ENCONTRADO EN LA PÁGINA 

OFICIAL DEL PERIÓDICO 20

MINUTOS EN LA SECCIÓN DE 

CINE DE CINEMANÍA Y TRÁILER 

SIN OXIGENO DEL CANAL

TRAILERS Y ESTRENOS EN YOUTUBE 








 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

    

 

      Pirata Oscar     

No hay comentarios:

Publicar un comentario