Empiezo algo nuevo que espero que sea interesante para la gente que me quiera leer.
Se me ocurrió la idea de hacer un blog nuevo, donde comentar aspectos de un lugar que es parte de mi vida. Que no se quede en el olvido. Con el tiempo le he añadido información de mi población y otras ciudades cercanas.
Cine, televisión, música y actualidad también tienen cabida en este espacio.
Seguro que de aquí saldrá algo bueno, en este pequeño rincón que abierto con toda mi ilusión.
El extremo del Barça, campeón de la Eurocopa, sucede a Bellingham en el palmarés
El mejor jugador joven del mundo es español y tiene nombre y apellido: Lamine Yamal. El futbolista del FC Barcelona culmina un 2024 de ensueño en el que levantó la Eurocopa con España,
se afianzó en la élite mundial y se ganó los elogios y la admiración de
sus compañeros de profesión. A sus 17 años y 109 sucede a Jude Bellingham en el palmarés del Trofeo Kopa
y se convierte en el futbolista más joven en llevarse a casa un
galardón que también tienen expuesto en su estantería sus compañeros Pedri y Gavi.
Lamine Yamal recogiendo el Trofeo Kopa 2024
Seis años del Kopa: un galardón con sabor español
El trofeo Kopa es un premio anual que se empezó a entregar en el año 2018 por la revista francesa France Football
al mejor futbolista menor de 21 años en el mundo. Un galardón que lleva
el nombre del primer francés en ganar un balón de oro, Raymond Kopa, y
que se ha entregado hasta la fecha a Kylian Mbappé (2018), Matthijs de Ligt (2019), Pedri (2021), Gavi (2022) y Jude Bellingham (2023), y que ahora recupera un futbolista español como Lamine Yamal, que sería el tercer jugador del FC Barcelona en conseguirlo.
Sería fantástico poder tener una carrera como la de Ronaldo Nazario. Ojalá pueda ganar el Balón de Oro lo más pronto posible
Lamine Yamal
El
jugador es el más jóven en haber ganado este trofeo Kopa y ha querido
acordarse de todas las personas que han tenido que ver en su carrera en
el discurso que ha dado el jugador: "Buenas noches, es un
orgullo poder recibir este premio y quería agradecer a mi madre, mi
padre y mi abuela que me han ayudado desde siempre. Quería acordarme de
los técnicos, la selección, el Barcelona, Luis, Xavi y visca el el Barça
y el 304", en referencia a su barrio. "Muchas gracias a todos
mi compañeros y a por más", afirmó antes de que le preguntaran si
quisiera pasar a Ronaldo Nazario como el más joven: "Me lo dijeron y sería fantástico poder tener una carrera como la suya". Unas palabras que después en Movistar Plus iba a ampliar: "Ojalá
pueda ganar el Balón de Oro lo más pronto posible. Lo más importante es
divertirse, porque cuando te diviertes sale todo mejor". Aunque ha asegurado que el FC Barcelona va a por todo: "LaLiga, la Champions y todo lo que se pueda. Iremos a por más."
El palmarés del trofeo Kopa
Lamine sucede
en el galardón a Jude Bellingham, que lo logró en 2023, y se une a sus
compañeros del Barcelona, Pedri y Gavi, en la lista de jugadores que han
conseguido el trofeo Kopa. Lo ganaron en las ediciones de 2021 y 2022,
respectivamente. Mbappé fue el primer futbolista que consiguió el
galardón en el 2018, año en el que se incorporó a los premios entregados
por France Football, y luego se lo llevó De Ligt en el 2019. En 2020 no se entregó por la pandemia, como en el caso del Balón de Oro.
El Real Madrid celebra la Champions ganada ante el Dortmund.
EFE
Balón Oro
El doblete Liga-Champions logrado la
pasada campaña lleva a lo más alto a los blancos... que provocó el
momento en el que se evidenció el plante del club blanco a la gala
No debería ser noticia una vez vista la temporada pasada, pero en 2022 el Real Madrid ya ganó Liga y Champions y tuvo que ver cómo el Manchester City era coronado mejor club del mundo. Ya el año pasado el jurado del Balón de Oro
reconoció al equipo inglés, campeón de Europa, como el mejor en esta
gala, y hoy ha mantenido el criterio: el club blanco fue el mejor del
mundo en la 23-24.
Los de Ancelotti superaron en la votación al propio Manchester City, campeón de la Premier (y derrotado por los blancos en cuartos de Champions), al Borussia Dortmund finalista de Champions, al Bayer Leverkusen ganador de la Bundesliga y al sorprendente Girona, que se coló en la nómina de elegidos con su tremenda campaña en Liga. Un premio que no recogió nadie de la delegación del Real Madrid tras decidir en la mañana de hoy no viajar a París para disfrutar de la gala en el Teatro del Châtelet. Una decisión que dejó la imagen mas curiosa de la noche parisina con el Balón de Oro a mejor equipo del mundo en el atril donde estaban los presentadores de la gala. Nadie subió al escenario a recogerlo... y se pasó directamente al siguiente premio. Un reconocimiento que quedó descafeinado tras el desplante histórico del Real Madrid y que provocó el momento en el que se evidenció el plante del club blanco a la gala.
¿Cómo se decide este premio?
Estos trofeos recompensan a los mejores clubes masculinos y femeninos, sin distinción de campeonato. Se
conceden en función de varios criterios que deben considerarse en su
conjunto, como la calidad del juego, los títulos ganados, las victorias
memorables, los resultados que superan las expectativas, el respeto y el
juego limpio.
Ballon d'Or
@ballondor
Sigue toda la actualidad del Balón de Oro en Francia Fútbol
El futbolista español se impuso en
la votación a Vinicius (segundo), Bellingham (tercero) y Carvajal
(cuarto) para convertirse en el segundo jugador español que recibe este
galardón
Rodrigo Hernández (28 años) ya es de oro de primera ley. El centrocampista español se alzó con el galardón más lujoso del mundo del fútbol siendo
el tipo más normal de todos, uno que no tiene tatuajes, ni pendientes,
ni redes sociales y un pelo de futbolista clásico. Miró al cielo de
París, acomodó las muletas en el atril, sacó a relucir la sonrisa de un niño que nunca había soñado con lograr al así (a él le importan más los títulos colectivos) y alzó un premio entre lágrimas que le otorga un pase directo a una reducida lista de futbolistas que han sido coronados como los mejores del momento. Y es que la noche del lunes 28 de octubre en el Teatro Chatelet pasará a la historia también tras convertirse en el segundo español que conquista dicho galardón tras el logrado por Luis Suárez en 1960. "'Si hemos llegado aquí no vamos a tirar la toalla'. Y desde ese día cambió mi mentalidad. Un
chico normal con valores, que estudia, que intenta hacer las cosas bien
y no se fija en los estereotipos de fuera del fútbol puede llegar alto,
gracias a todos", contó visiblemente emocionado sobre el escenario, tal y como se en imágenes en exclusiva de Movistar Plus+.
Este Balón de Oro a Rodri es el premio al pivote perfecto, uno que es capaz sacarse la carrera de Administración y Dirección de Empresas, dar salida de balón, ganar duelos con facilidad, defender a las mil maravillas y, para su posición, dar goles y asistencias como si de un mediapunta se tratase. Así las cosas, antes de la gala todo hacía indicar que dicho reconocimiento sería para Vinicius, segundo clasificado, hasta que todo explotó todo por los aires de la manera más inesperada. Sin embargo, había motivos de sobra para entender el cambio de guión un última hora
que provocó la ausencia de toda la expedición del Real Madrid. O al
menos eso dice lo firmado por Rodri con el Manchester City y la
selección española. "Hoy muchos amigos me han escrito y me han
dicho que el fútbol ha ganado, por darle visibilidad a tantos
mediocentros que tenemos un trabajo en la sombra y hoy sale a la luz".
EFE
El Balón de Oro de una estrella sencilla
El curso pasado el Manchester City logró un cuarto título consecutivo de la Premier League, un hito sin precedentes en 135 años de fútbol inglés. Además, las dos únicas derrotas del equipo de Guardiola en esta competición coincidieron con la ausencia de Rodri por suspensión. Ganaron el Mundial de Clubes y la Supercopa de Europa. Entre todas las competiciones Rodri marcó 12 goles y repartió 15 asistencias desde la posición de pivote (unosnúmeros sin precedentes para alguien en su posición). Hay más méritos deportivos. La
guinda de su pastel casi perfecto llegó en verano con la consecución de
la Eurocopa, donde fue uno de los líderes del vestuario y el faro de
todos sus compañeros. Su papel fue clave, lo que le permitió ser nombrado como Jugador del Torneo. Apodado por sus compañeros en el City como el futbolista que no conoce la derrota, el madrileño jugó 50 partidos con su equipo
y solo perdió uno en la fina de la FA Cup ante el Manchester United,
las actuaciones de la estrella sencilla le han servido para alzarse con
el Balón de Oro 2024.
"Que la gente piense que puedo ser el mejor del mundo para mí ya es increíble. Estar aquí para mí ya es un premio", explicaba en la alfombra roja el centrocampista de 28 años del Manchester City. En
unos años en el que nuestro país ha tenido grandísimos futbolistas,
incluida la mejor generación de la historia del fútbol nacional, la que
ganó Eurocopa, Mundial y Eurocopa. Sin embargo, ninguno de ellos se llevó este reconocimiento en tiempos en los que Cristiano Ronaldo y Messi se alternaban los galardones. Tuvo que llegar Rodri Hernández
para premier al gran trabajo que se lleva tiempo realizando en nuestras
tierras, el mejor mensaje posible para los jóvenes futbolistas
españoles que sueñan con alzarlo algún día y que vienen pisando fuerte (Lamine Yamal, Nico Williams, Pedri...): "Hoy
no es una victoria mía, es del fútbol español, tantos jugadores que no
lo han ganado y lo han merecido, como Iniesta, Xavi, Iker, Busi, como
tantos, es para el fútbol español y para la figura del mediocentro", afirmó.
El impecable discurso de Rodri tras ser Balón de Oro: "Soy un chico normal, con valores, que estudia..."
Supiera o no que iba a ser nombrado mejor jugador del mundo, Rodrigo Hernández
tenía preparado un discurso que emocionó a todos los presentes en el
teatro De Chatelet. El futbolista español dio un recital nada más
recibir el Balón de Oro, tal y como se ve en imágenes en exclusiva de Movistar Plus+:
"Es
una noche increíble para mí hoy. Hoy tengo muchas cosas que agradecer a
mucha gente. Primero dar las gracias a France Football y a la UEFA por
el galardón. Dar las gracias a los que me han votado. Es un día muy
especial para mi familia y para mi país.
Quería
dar las gracias a la persona más importante de mi vida, Laura. Hoy es
nuestro aniversario, hacemos ocho años, y sin ti este camino no habría
sido el mismo.
A
mi familia, por supuesto, por todos los valores que me ha dado, por lo
que me ha ayudado desde el principio y a dar los pasos correctos, a ser
un hombre que juega al fútbol por amor. También a mi agente Pablo, quién
nos diría que estaríamos aquí cuando me ibas a buscar y me llevabas a
los partidos con un amor incondicional que no he visto nunca.
También
quería agradecer al resto de mi familia y amigos. Entiendo que el
fútbol es un deporte colectivo, gracias al City, al staff, a los
jugadores. Para mí es muy especial, sin vosotros no lo hubiera
conseguido. A la selección, a Luis por confiar desde hace de tanto
tiempo en mí. Me quiero acordar de Carvajal, que ha sufrido la misma
lesión que yo y merecería estar aquí igual que yo. Y a uno que estará
aquí dentro de no mucho a Lamine. Hoy no es una victoria mía, es del
fútbol español, tantos jugadores que no lo han ganado y lo han merecido,
como Iniesta, Xavi, Iker, Busi, como tantos, es para el fútbol español y
para la figura del mediocentro.
Hoy
muchos amigos me han escrito y me han dicho que el fútbol ha ganado,
por darle visibilidad a tantos mediocentros que tenemos un trabajo en la
sombra y hoy sale a la luz. Por último me gustaría contar una anécdota
del proceso que me ha llevado a estar aquí. Con 17 años hice las maletas
rumbo a un sueño, ir al Villarreal a jugar en primera división y
recuerdo un día que dije "Basta", recuerdo llamar a mi padre llorando
con la sensación de que todo había acabado, que había invertido toda mi
vida para conseguirlo y parecía que el sueño se me desvanecía y él me
dijo: "Si hemos llegado aquí no vamos a tirar la toalla". Y desde ese
día cambió mi mentalidad. Un chico normal con valores, que estudia, que
intenta hacer las cosas bien y no se fija en los estereotipos de fuera
del fútbol puede llegar alto, gracias a todos".
Jennifer Hermoso en la alfombra roja del Balón de Oro 2024
Balón Oro
Un galardón que honra a aquel
futbolista que haya destacado por su compromiso con la sociedad y la
promoción de un mundo más equitativo e inclusivo
Jennifer Hermoso ha sido galardonada con el Premio Sócrates en la Gala del Balón de Oro que organiza la revista francesa France Football y la UEFA de forma conjunta. Un
premio que honra a aquel futbolista que haya destacado por su
compromiso con la sociedad y la promoción de un mundo más equitativo e
inclusivo que este año han decidido otorgárselo a la jugadora de la selección española y del Tigres de la UANL Femenil de México.
Un
premio que a la hora de recogerlo ha querido hacer hincapié en la
transformación que están haciendo todas las futbolistas: "Quiero
agradeceros este premio. Antes no era tan consciente de la responsabilidad que tenemos las futbolistas dentro y fuera del campo.
Todas trabajamos para dejar el fútbol femenino en un lugar mejor para
las próximas generaciones. Hoy me he despertado pensando en las palabras
de una niña que me dijo que quería ser futbolista. El sueño es tener un fútbol que todas y todos se merecen".
El movimiento #SeAcabó
El 20 de agosto de 2023 pasará a la historia como el día que la selección española femenina de fútbol ganó su primer Mundial, un hito que se vio rápidamente ensombrecido por las acciones del por entonces presidente de la RFEF, Luis Rubiales, beso no consentido a Jenni Hermoso
incluido, que aceleró una historia —aún inacabada, pues hay un proceso
judicial abierto—, que incluso recientemente ha sido contada en un
documental que Netflix estrenará a nivel mundial el 1 de noviembre: ‘#SeAcabó: Diario de las campeonas’.
Un día en el que empezó un movimiento que pronto inundó las redes sociales en muestra de apoyo con el mensaje #SeAcabó.
Personalidades del mundo del deporte, de la cultura, de la política y
en definitiva la sociedad del Mundo en su mayoría reaccionó ante una
imágen que manchó aquel día histórico para el fútbol español: "Lo
hemos vivido todo. Al principio, que no éramos una mierda, hasta ser
campeonas del mundo y sufrir algo que nunca nos hubiéramos imaginado. Y
seguir ahí... por eso dije: "Se acabó", comenta la galardonada en el documental donde cuenta un movimiento y una lucha que hoy es recompensada con este premio.
Jennifer Hermoso con la Copa que le acreditaba como campeona del MundoMARCA
La lucha para que las niñas tengan referentes
La
futbolista habló en la alfombra roja en el micrófono de Movistar Plus
sobre la importancia de generar referentes para las niñas: "Una
vez que llegas aquí eres aún más consciente de lo que estás creando y lo
que se está generando. Ahora luchamos para que las niñas que vienen por
debajo tengan esos referentes y el camino sea bonito", dijo.
Un camino que será complicado, pero que tienen el reto de continuar:
"Desde que fuimos campeonas del mundo se generó un parón para volver a
empezar algo bonito, pero todavía hace falta generar niñas desde la
base. Ahora tenemos que tener mucha más fuerza para conseguir lo que nos propongamos. El camino es duro, pero lo estamos haciendo bien".
Me siento orgullosa de que las mujeres se sumen a mas deportes y más disciplinas
Jennifer Hermoso
"El fútbol es el deporte rey. Estoy orgullosa de que todos los deportes sumen a raíz del fútbol. Me siento orgullosa de que las mujeres se sumen a mas deportes y más disciplinas",
afirmó haciendo referencia a que la lucha por generar referentes afecta
a otros deportes. Una evolución que ya es visible para ella: "Cuando jugamos el otro día en Badajoz con la selección ves muchas niñas pequeñas que corean tu nombre y te tienen como referente.
Esto es por lo que han luchado las de antes y lo que luchamos las de
ahora". Una carrera que ahora la está continuando en México donde
asegura: "Me tratan muy bien. Estoy muy feliz y muy tranquila".
De Vinicius Junior a Jennifer Hermoso
El Premio Sócrates fue creado en 2022 con Mané como ganador tras haber financiado obras en su Bambali natal como un colegio con 17 aulas, un hospital
que es referencia para las 34 poblaciones más cercanas o una mexquita
nueva (su padre era imán), así como apoyo a las familias más
necesitadas. Un Premio Sócrates que en 2023 recibió el jugador del Real Madrid, Vinicius Junior, por la creación del Instituto Vini Jr. en su Sao Gonçalo natal, el mayor municipio del estado de Rio de Janeiro con el objetivo de "crear un trabajo consistente y transformador a largo plazo", así como su lucha contra el racismo que tampoco pasó inadvertida para France Football. Un galardón que ahora recibe la española Jennifer Hermoso en su tercera edición.