jueves, 10 de abril de 2025

Un cíclope de 6 metros de alto y una empresa de grúas extremeña: 'La Odisea' de Nolan promete una experiencia 'de altura'

 


 La esperada obra de Nolan aspira a ser la más ambiciosa del director.

 

El rodaje de ‘La Odisea’ de Christopher Nolan se desarrolla en diferentes países, y España ha hecho su pequeña aportación.
 

La nueva epopeya del realizador británico se perfila como una experiencia pocas veces vista en el panorama cinematográfico actual: emoción y excelencia técnica dentro de un marco incomparable. Y, como viene siendo habitual en toda producción marca Syncopy, productora de Nolan y su mujer Emma Thomas, promete espectáculo a raudales.

No es para menos, si tenemos en cuenta que se trata de una adaptación de La Odisea de Homero, que narra el viaje de vuelta de Ulises (Odiseo) a su hogar en Ítaca tras haber luchado durante años en la Guerra de Troya. La travesía no estará exenta de peligros, y el héroe deberá superar numerosas pruebas antes de poder encontrarse con su mujer Penélope y su hijo Telémaco.

Un proyecto que a priori parece algo alejado del oscarizado autor de Oppenheimer, debido a su naturaleza histórica y fantástica, pero una ocasión perfecta para el despliegue de todo el arsenal tecnológico con el que siempre nos deslumbra. En esta ocasión, la innovación estará servida por partida doble, ya que a los 70 mm se suma un avance tecnológico servido en un formato IMAX completamente novedoso.

 



 

Is 'The Odyssey' Out Yet?
 
@OdysseyHypeGuy
 
 
Mira la próxima película de Christopher Nolan, 
 
La Odisea, el 17 de julio de 2026 en los cines



 

Detrás de escena de ' #THEODYSSEY '

 

 

Made in Extremadura

Aupada por un nutrido grupo de estrellas como Matt Damon, Tom Holland, Anne Hathaway, Zendaya o Charlize Theron, esta superproducción está en pleno rodaje y realizando su propia odisea a lo largo de diferentes localizaciones y países. Tras haber rodado en Reino Unido, Marruecos o Italia, donde la producción se desarrolla estas semanas, España ha hecho una contribución, no por inesperada, menos fundamental para su rodaje.

 

Matt Damon y Christopher Nolan
 
 
Matt Damon y Christopher Nolan
 
Getty Images
 

Y la ayuda ha venido de la mano de Grúas Eugenio, que durante los últimos años ha centrado su actividad en el mundo de la ficción. Esta empresa familiar cacereña fundada en Plasencia tuvo que ampliar horizontes tras la crisis de 2008, comenzando a trabajar en países como Sudáfrica o Marruecos. Y fue en este último donde, de manera casual, un productor de cine apareció para contratar sus servicios.

A esta circunstancia se sumó otro inusual giro de los acontecimientos, tal y como explica el responsable comercial de la empresa, Diego Hernández Pavón: "Desde África supimos que se estaba fraguando algo grande para Cáceres, porque cuando entras en el mundo del cine te llegan los rumores...". Y los rumores resultaron ser ciertos.

 

De Cáceres a Hollywood

La sorprendente contratación para Juego de tronos llevó a la empresa de nuevo a su tierra natal, colaborando con la ficción televisiva en diferentes aspectos de su producción. Uno de los más curiosos consistió en ser partícipes del complejo aparato que fue necesario para dar vida a los dragones, algo que fue posible gracias a un eficaz sistema de suspensión, que se sumó a todo tipo de efectos prácticos mastodónticos. 

Desde entonces, la empresa no ha hecho más que crecer, y así lo atestiguan sus números, que sitúan en cerca de 13 millones su facturación anual y en más de 100 máquinas disponibles para rodajes, teniendo en plantilla a 30 especialistas en maquinaria. Un servicio que sin duda contribuirá a hacer más titánica la ya de por sí ambiciosa propuesta de Nolan.

 

 

TODA LA INFORMACIÓN LO HE 

ENCONTRADO EN LA PÁGINA 

OFICIAL DEL PERIÓDICO 20

MINUTOS EN LA SECCIÓN DE 

CINE DE CINEMANÍA Y 

INFORMACIÓN ADICIONAL DEL

TWITTERS OFICIALES DE FILM

CRAVE Y ZENDAYA UPDATES 

Y INFORMACIÓN ADICIONAL

DEL TWITTER DE IS 

´THE ODYSSEY´ OUT YET ?










No hay comentarios:

Publicar un comentario