Ciencia y tecnología
Se podrán realizar trámites administrativos y gestiones como con el documento físico.
A partir de este mismo miércoles ya es posible llevar el DNI en el teléfono móvil, aunque los interesados tendrán que realizar varios pasos previos para obtenerlo. El Ministerio del Interior acaba de lanzar la app de MiDNI tanto en Google Play como en App Store, de modo que la aplicación es compatible con terminales Android e iOS. No basta con descargársela, tal y como se ha informado en la web oficial. Sea como fuere, Betech ha elaborado una guía para explicar todos los entresijos de esta nueva opción, que permitirá realizar gestiones y trámites del mismo modo que cuando se utiliza el DNI en formato físico.
Desde Policía Nacional han advertido de que esta es la única aplicación oficial. Cuidado por tanto con confundir MiDNI con Mi DNI, porque no se trata del mismo software.

El primer paso: registro previo
Para poder descargar la app, lo primero que hay que hacer es registrarse para vincular tu identidad a un número de teléfono móvil. Los que dispongan de un lector de tarjetas podrán hacerlo online a través de la web. Basta con registrar el DNI y confirmar la identidad. Luego, el interesado recibirá un SMS que le permitirá completar el proceso.
Los que dispongan de certificado electrónico pueden optar por los Puestos de Actualización de Documentación (PAD), que suelen estar en las comisarías de la Policía Nacional. En este caso, habrá que introducir el DNI, tus datos personales y el número de móvil. Una vez realizado este proceso recibirás un SMS para completar la vinculación.
Si el registro online o PAD presenta problemas, también es posible acudir a las oficinas de renovación de DNI y pasaporte para realizar el proceso de manera presencial.
MiDNI: REGISTRO Y ACTIVACIÓN
Segundo paso: descargar la app
Una vez que el teléfono esté vinculado a la identidad, ya será posible descargar la app, pero el procedimiento todavía no ha concluido. Pulsa en “comenzar activación”, introduce el número de DNI completo y el número de soporte (justo al lado de la fecha de validez, sobre la firma). Habrá que crear una contraseña de ocho caracteres como mínimo, con mayúsculas, minúsculas y caracteres especiales. Por otro lado, se abre la opción de añadir más capas de seguridad utilizando la biométrica (huellas dactilares, desbloqueo facial).
DEJARÉ LOS ENLACES POR SI QUERÉIS DESCARGAR
LA APLICACIÓN MiDNI POR GOOGLE PLAY O APP STORE
MiDNI Dirección General de la Policía
Información de la aplicación
Esta app es la única oficial y con pleno soporte legal.
MiDNI 4+ Cuerpo Nacional de Policía
Policía Nacional pone a tu disposición una aplicación móvil gratuita, que complementa a tu Documento Nacional de Identidad. Con ella podrás identificarte de manera presencial y utilizarla de igual manera que el documento físico.
Esta app es la única oficial y con pleno soporte legal.
La app incluye un verificador, para comprobar la autenticidad de las credenciales MiDNI de otros ciudadanos.
Antes de utilizar esta app deberás completar el proceso de Registro, que consiste en asociar tu línea telefónica móvil a tu identidad. Podrás hacerlo utilizando los certificados de tu DNI electrónico a través de la página web https://www.midni.gob.es, en los puntos de actualización de documentación, PAD, situados en las comisarías de policía y otras dependencias o al renovar tu DNI en las Unidades de Documentación de Policía Nacional.
Esta app no podrá utilizarse para acreditar la identidad sin conexión a datos, presentarlo como documento de viaje en pasos fronterizos, o para acreditar la identidad en otros países. Tampoco será válido para realizar gestiones telemáticas de autenticación o firma electrónica.
Esta app solicita los datos de identidad en el momento de ser usados y no los almacena en el dispositivo. Tampoco queda registrado ningún dato de verificación ni la geolocalización de las operaciones.
La aplicación móvil requiere permiso de acceso a la cámara del dispositivo para la lectura del código QR, para la verificación de las credenciales de otros usuarios.
La aplicación incorpora opciones de personalización, en base al tipo de trámite que se quiera realizar. Por ejemplo, se puede generar un DNI en el que que aparezca la fotografía, el nombre y la edad. El DNI Simple incluye asimismo los apellidos, el sexo y la fecha de validez del documento, mientras que el DNI Completo incorpora todos los datos del DNI físico.

TODA LA INFORMACIÓN LO HE
ENCONTRADO EN LA PÁGINA
OFICIAL DEL PERIÓDICO AS EN
BETECH LA WEB DE NOTICIAS
DE TECNOLOGÍA DE AS Y
ENLACES PARA DESCARGAR
LA APLICACIÓN DE MiDNI del
GOOGLE PLAY Y APP STORE Y
VIDEO MiDNI : REGISTRO Y
ACTIVACIÓN DEL CANAL OFICIAL
DE POLICIA NACIONAL EN YOUTUBE
No hay comentarios:
Publicar un comentario