sábado, 6 de septiembre de 2025

DAZN adquiere los derechos de la ACB hasta 2030 y anuncia la emisión de un partido en abierto por jornada


 

DAZN emitirá la ACB hasta el año 2030 DAZN

 

BALONCESTO 

 

  • DAZN emitirá durante los próximos cinco años las competiciones ACB, incluyendo la Liga Endesa, la Supercopa y la Copa del Rey. La plataforma ofrecerá un partido en abierto por jornada, mientras que el resto se podrán ver mediante un plan de suscripción que ya tiene precios y modalidades

 

DAZN ha anunciado oficialmente la adquisición de los derechos de retransmisión emisión de la ACB. La plataforma de streaming emitirá en exclusiva la Liga Endesa, la Supercopa Endesa y la Copa del Rey durante los próximos cinco años, hasta 2030, tal como ha comunicado en una nota de prensa.

La nueva etapa televisiva de la ACB comenzará con la Supercopa Endesa 2025, que se disputará en Málaga los días 27 y 28 de septiembre. A esta competición le seguirán la Liga Endesa 2025/2026 y la Copa del Rey 2026, que tendrá lugar del 19 al 22 de febrero. Durante este ciclo, los aficionados podrán acceder en directo y bajo demanda a más de 1.700 partidos, además de entrevistas exclusivas, resúmenes, programas especiales y contenidos dedicados a los protagonistas de cada jornada.

La OTT lanzará próximamente un plan especial de suscripción, el 'Plan Baloncesto', que dará acceso a todos los partidos de la ACB en directo y bajo demanda. Dicho plan estará disponoble próximamente con las siguientes opciones y precios:

 

  • 9,99€ al mes en modalidad anual con pago fraccionado.
  • 14,99€ en modalidad mensual.
  • 109,99€ en modalidad anual con pago único. 

 

Además, los aficionados de entre 18 y 30 años podrán beneficiarse de un 30% de descuento en estos precios gracias a la TARIFA JOVEN -30. Este nuevo plan se podrá contratar en la App de DAZN y en DAZN.com próximamente. Los usuarios del plan Premium tendrán incluidos estos contenidos en su suscripción sin coste adicional.

 

Un partido por jornada en abierto

El acuerdo entre la OTT y la liga española de baloncesto, que ya se dio a conocer de manera oficiosa hace varias semanas, incluye la emisión de un encuentro por jornada de la Liga Endesa en abierto. Dicho partido estará “disponible de forma gratuita en la App de DAZN con un sencillo registro por correo electrónico”. La emisión de este duelo en abierto ha sido clave para que la ACB aceptara la oferta de DAZN y rechazara la de Movistar Plus+, que venía siendo la casa del baloncesto nacional desde la temporada 2015/2016.

Una década después, la ACB cambia de manos a nivel televisivo e inicia una nueva era con la que espera aumentar su alcance y visibilidad entre los aficionados. Para ello, DAZN no solo emitirá un encuentro por jornada en abierto, sino que está negociando con algunas cadenas públicas para que también ofrezcan uno. Según la web Encestando, la compañía ya ha llegado a un acuerdo con RTVE y TV3 y espera hacerlo pronto con otros canales autonómicos. Además, según informó este mismo portal a mediados de agosto, RTVE emitirá uno de los dos 'Clásicos' Real Madrid-Barcelona de la temporada regular.

Oscar Vilda, CEO de DAZN para España y Portugal, ha asegurado: “La ACB es una de las ligas más emocionantes y seguidas de Europa. Este acuerdo a largo plazo refuerza nuestro compromiso con los fans del deporte y confirma que DAZN es su destino de referencia. Queremos ofrecerles la mejor experiencia, y ofreceremos un nuevo plan dedicado al baloncesto, para acercar la emoción de cada jornada a todos los rincones de España”.

Por su parte, Antonio Martín, presidente de la ACB, ha señalado: “Es una gran ilusión formar parte de esta plataforma con muchas de las mejores competiciones deportivas del mundo. Nos apasiona su propuesta y avanzar juntos para poder aumentar la visibilidad de nuestras competiciones. Nuestros clubes agradecen la apuesta de DAZN por el baloncesto”.

El acuerdo incluye también la emisión internacional de estas competiciones en países como EE. UU., MENA (Oriente Medio y Norte de África), Italia, Francia, Reino Unido, Irlanda, Bélgica, Canadá, Australia, Taiwán y Japón, y a partir de la temporada 2026/27 en Alemania y Austria.

 

Las opciones de crecimiento de DAZN

Que el nuevo plan de suscripción de DAZN vaya a llamarse 'Plan Baloncesto' y no 'Plan ACB' deja la puerta abierta a que en él se incluyan otras competiciones relacionadas con el deporte de la canasta, igual que pasa con el 'Plan Fútbol', que se llama así porque, además de incluir cinco partidos por jornada de LaLiga, también ofrece al completo la Premier League, la Serie A, la Bundesliga y otras competiciones.

En el caso del baloncesto, DAZN ya cuenta en su catálogo con la plataforma Courtside 1891, que es la incluye las competiciones FIBA (entre ellas, el presente Eurobasket) y que, hoy por hoy, se paga como una suscripción aparte. Integrarla dentro del 'Plan Baloncesto' podría ser una opción, aunque otra más relevante es que DAZN esté negociando hacerse con algunos partidos de la NBA, tal como avanzó este verano El Confidencial Digital que haría, aprovechando que Amazon Prime Video compró hace unos meses los derechos de retransmisión de la liga estadounidense a nivel mundial y que está dispuesta a llegar a acuerdos con terceros para su emisión en España.

De hacerse finalmente con partidos de la NBA, DAZN daría otro golpe encima de la mesa en nuestro país tras haberse hecho este año con la ACB, el partido en abierto de LaLiga y la NFL, incluyendo el histórico partido que los Miami Dolphins y los Washington Commanders van a jugar el próximo 16 de noviembre en el estadio Santiago Bernabéu (Madrid).

 

 

TODA LA INFORMACIÓN LO HE

ENCONTRADO EN UN ARTÍCULO 

DE VERTELE 


       








   Pirata Oscar   

No hay comentarios:

Publicar un comentario