Marta Flich y Gonzalo Miró en 'Directo al grano' / Jesús Cintora en 'Malas lenguas'
- RTVE ha anunciado este miércoles qué horario tendrá 'Directo al grano', el nuevo programa de Marta Flich y Gonzalo Miró, y cómo afectará a la emisión de 'Malas lenguas'
Directo al grano, el nuevo programa de Gonzalo Miró y Marta Flich, se estrenará en La 1 el próximo lunes 15 de septiembre a las 15:55 horas. Sabíamos qué día debutaría, pero no su horario. Torrespaña lo ha desvelado este miércoles.
El magacín se emitirá cada tarde de 15:55 a 17:30, por lo que ocupará la franja en la que actualmente se emite Malas lenguas, así que el programa de Jesús Cintora modificará su horario de cara a la nueva temporada.
Con la llegada de Directo al grano, la tertulia pasará a emitirse del tirón (actualmente se ofrece en dos horarios distintos), pero seguirá teniendo dos ventanas: primero en La 2 (de 17:30 a 19:30) y después en La 1 (de 19:30 a 20:30).
Así será 'Directa al grano' con hasta 35 colaboradores
Directo al grano será un espacio diario de actualidad que abordará política y asuntos relacionados con temas sociales que se tratarán con hasta 35 colaboradores, que irán alternando sus puestos en la mesa de debate para aportar sus puntos de vistas.
Ramón Espinar, Ada Colau, Lilith Vestrynge, Pilar García de la Granja, Antonio Jiménez, Isabel Durán y Alfonso J. Usía, entre otros, participarán en el programa para abordar los asuntos que se planteen en directo. Además, en el formato habrá secciones con otros perfiles. Entre ellos Paco Lobatón, que tendrá un pequeño espacio dedicado a desaparecidos.
También colaborarán en Directo al grano otros nombres como Manuel Jabois, Emilio Domenech y Rosa Villacastín, aunque respecto a esta última han matizado que no se abordarán temas de corazón, sino solo de actualidad política y social.
RTVE detalla los presupuestos para 'Directo al grano'
RTVE ha actualizado sus contratos de producción audiovisual con factorías externas hasta el mes de agosto de 2025 y la principal novedad es el presupuesto de la que es su gran apuesta para esta nueva temporada televisiva: el magacín de tardes Directo al grano.
El programa cuenta con un presupuesto inicial de 3.511.081 euros. El listado no detalla por cuántas entregas es, y se supone que se refiere a toda su primera temporada, aunque en comparación puede resultar incluso reducido respecto al de La familia de la tele (que inicialmente fue de 6.052.299,73 euros para 65 emisiones). En ambos casos, la productora principal encargada de los formatos es La Osa Producciones.
✍️🗓️El próximo lunes, 15 de septiembre, no te pierdas a las 15:55 horas en @La1_tve
el ESTRENO de 'Directo al grano' (@algrano_rtve), con @martaflich y Gonzalo Miró.
Llega 'Directo al grano' (@algrano_rtve), con @martaflich y Gonzalo Miró.
Un magacín que busca separar el grano de la paja y explicar lo que ocurre,
con rigor, claridad y dinamismo.
🔸Estreno el lunes, después del Informativo Territorial, en @La1_tve
¡Ya conocemos el horario de 'Directo al grano' (@algrano_rtve)!🙌
Se estrena el 15 de septiembre, con @martaflich y Gonzalo Miró, a las 15:55 h en @la1_tve
Además, la nueva temporada de @MalasLenguasLa2 se emitirá:
🕞 17:30 – 19:30 h en @la2_tve
🕤 19:30 – 20:30 h en @la1_tve
La 1 estrena el 15 de septiembre 'Directo al grano', con Marta Flich y Gonzalo Miró
- Un magacín que explicará lo que ocurre con sencillez, rigor, claridad y dinamismo de la mano de una pareja televisiva innovadora y experimentada
- Y con colaboradores como Ramón Espinar, Ada Colau, Lilith Vestringe, Pilar García de la Granja, Antonio Jiménez, Isabel Durán, Alfonso J. Ussía, Paco Lobatón, Manuel Jabois, Emilio Domenech, Rosa Villacastin… entre los 35 nombres ya confirmados
- De lunes a viernes, en directo, a las 15:55 horas en La 1 y RTVE Play
RTVE ha presentado este miércoles en el FesTVal de Vitoria ‘Directo al grano’, una de sus grandes apuestas para la nueva temporada televisiva que llegará a La 1 el próximo lunes 15 de septiembre. Un magacín que, en un momento como el actual de alta demanda informativa, busca separar de forma directa el grano de la paja y explicar de forma sencilla lo que ocurre, con rigor, claridad y dinamismo. El espacio estará conducido por Marta Flich y Gonzalo Miró.
El nuevo formato, producido por RTVE en colaboración con La Osa Producciones Audiovisuales y Big Bang Media (THE MEDIAPRO STUDIO), se emitirá en directo cada tarde de lunes a viernes en La 1, con un enfoque cercano, dinámico y plural, dispuesto a abordar la agenda diaria de temas sociales, políticos y de consumo que más preocupan a la ciudadanía, además de poner foco, a través de investigaciones y reportajes exclusivos, en diferentes temas poco o nada conocidos para la gran mayoría de la sociedad.
Una apuesta con la que RTVE quiere seguir la exitosa senda que están marcando sus magacines en los últimos meses: ‘La hora de La 1’ y ‘Mañaneros 360’ acaban de cerrar el mes de agosto como líderes de sus franjas de emisión, con sus mejores cuotas históricas. Y ‘Malas lenguas’ ha anotado en la sobremesa de La 1 su mejor dato mensual (9%) y ha crecido hasta el 10,5% en su emisión de tarde en La 1 y La 2.
A la presentación en el Palacio de Congresos Europa de Vitoria han acudido los presentadores del nuevo formato, Marta Flich y Gonzalo Miró, junto a Esther González Garín, directora Magacines RTVE; Óscar Cornejo, consejero delegado de La Osa Producciones y productor ejecutivo del formato; y Carmen González, productora ejecutiva de Big Bang Media, en un acto que ha estado presentado por María Eizaguirre, directora de Comunicación y Participación de RTVE.
Foto de familia en el FesTVal RTVE
Estreno: lunes 15 de septiembre en La 1
“Hoy vamos directos al grano. RTVE sigue apostando por los magacines en directo. Tras el éxito de ‘La Hora de La 1’, ‘Mañaneros 360’ y ‘Malas lenguas’, seguimos apostando por un programa muy pegado a la actualidad", ha subrayado María Eizaguirre.
“En RTVE estamos muy contentos de que dos comunicadores como Marta y Gonzalo se incorporen a a la casa”, ha afirmado Esther González Garín, que ha adelantado las principales líneas del nuevo formato: “Contaremos las cosas de forma directa y sin rodeos. Además estamos trabajando en una puesta en escena muy cuidada”: “’Directo al grano’ es seguir sumando. Somos una televisión viva, pegada a la actualidad, y queremos que el programa dé que hablar, pero para bien”.
“No solo sumaremos tanto con Marta Flich y Gonzalo Miró. También con nuestros reporteros, muchos de ellos que llevan trabajando en la casa quince años en reportajes de investigación. Daremos voz a las personas y sus historias y crearemos conversación social”, ha dicho.
Para Óscar Cornejo la clave estará en “huir de la equidistancia”: “’Directo al grano’ se va a mojar, se va a posicionar. Y otro de nuestros retos es salir del carril informativo”, ha afirmado.
En el mismo sentido se ha manifestado Carmen González: “Pretendemos ser un referente de los espacios de actualidad, apostando por temas claros y concisos. Y también sacar a la luz a protagonistas de otros temas que seguro generarán debate en la opinión pública”.
“Ansiosos” y “con ganas de estar en directo ya”, se encuentran Marta Flich y Gonzalo Miró, la pareja visible de ‘Directo al grano’: “Seremos ecuánimes y plurales, pero no equidistantes. Eso y nuestras personalidades es lo que nos diferencia. Es un programa flexible y estaremos en la calle en el momento en que se esté demandando. Tenemos que ser un altavoz para entender la sociedad”, ha contado Flich sobre las claves del espacio.
“Cambio el perfil y para mí es todo un reto”, ha señalado Miró. “’Directo al grano’ es un sitio donde refugiarse para entender las cosas de manera muy normalizada, intentando arrojar algo de sentido del humor a todo el drama que nos rodea y de estar muy actualizado", ha añadido.
Durante la rueda de prensa, se han anunciado también algunos nombres de los 35 colaboradores ya confirmados que participarán en ‘Directo al grano’: Ramón Espinar, Ada Colau, Lilith Vestringe, Pilar García de la Granja, Antonio Jiménez, Isabel Durán, Alfonso J. Ussía… en la mesa de actualidad; Paco Lobatón, con una sección de personas desaparecidas; o Manuel Jabois, Emilio Domenech, Rosa Villacastin, entre otros muchos.
Marta Flich RTVE
Una dupla con experiencia y contrastada mirada crítica
La comunicadora y economista Marta Flich lidera el programa como presentadora principal. Reconocida por su estilo directo, su ironía y su capacidad de explicar lo complejo con cercanía, Flich ha desarrollado una sólida trayectoria en televisión y en redes sociales, donde sus editoriales virales han conectado con una audiencia transversal.
A su lado estará Gonzalo Miró, analista político y comunicador, habitual en tertulias y programas de actualidad. Miró aportará debate constructivo, visión informada y análisis reposado.
La combinación de ambos representa una apuesta por la complementariedad de estilos: la solvencia y capacidad pedagógica de Flich y el análisis crítico y el contrapunto reflexivo de Miró.
Gonzalo Miró RTVE
Un programa para entender la actualidad sin artificios
‘Directo al grano’ nace con el objetivo de acercar la información al espectador en un momento de gran sobreexposición mediática, donde abundan los datos, pero no siempre las claves para comprenderlos. Con un estilo ágil y una narrativa clara, el espacio combinará:
- Mesa de análisis con la participación de periodistas, expertos y voces de referencia.
- Entrevistas en profundidad a protagonistas de la jornada en temas de política, economía, cultura o sociedad.
- Reportajes de investigación, que ofrecerán contexto más allá de los titulares.
- Conexiones en directo con un equipo de reporteros desplegados en los principales escenarios de la actualidad.
Además, incorporará secciones temáticas conducidas por figuras reconocidas del periodismo y la comunicación, que aportarán miradas diversas a algunos de los temas que más preocupan a nivel social.
Rueda de prensa de 'Directo al Grano' en el FesTVal de Vitoria RTVE
Un plató de impacto
‘Directo al grano’ se desarrollará en un plató de estética innovadora inspirado en los grandes formatos norteamericanos. Los presentadores accederán cada tarde desde unas escaleras laterales que desembocan en un gran pantalla central de 10 metros de ancho, auténtico corazón del programa, desde el que Marta Flich y Gonzalo Miró presentarán el sumario del día.
Sobre ese espacio destaca una pantalla flotante circular suspendida del techo técnico, que proyectará en tiempo real rótulos, titulares y últimas horas.
Esta zona central está concebida como un espacio vivo, flexible y tecnológico al que ambos acudirán para exponer y explicar con apoyo gráfico los datos sobre los temas que lo requieran.
El plató cuenta, además, con la mesa de debate, situada en el lado izquierdo, con un fondo que combina pantallas verticales y paneles en diferentes profundidades y en el que se recrean distintos escenarios nacionales e internacionales y el sofá de entrevistas, a la derecha.
Todo ello envuelto en un grafismo vibrante, en el que predominan los colores rojo, azul y blanco, reforzando la energía y el dinamismo de ‘Directo al grano’.
TODA LA INFORMACIÓN LO HE
ENCONTRADO EN UN ARTÍCULO
DE VERTELE Y DE LA PÁGINA
WEB OFICIAL DE RTVE Y
INFORMACIÓN ADICIONAL DEL
TWITTER OFICIAL DE RTVE
COMUNICACIÓN Y PARTICIPACION
No hay comentarios:
Publicar un comentario