miércoles, 19 de febrero de 2025

GASTRONOMÍA 176 (Alimentos de quinta gama, qué son y por qué están de moda en muchos restaurantes)

 

Esta semana en GASTRONOMÍA vamos con un artículo muy interesante "Alimentos de quinta gama, qué son y por qué están de moda en muchos restaurantes". Vamos a conocer mejor sobre estos alimentos y porque lo utilizan tanto en los restaurantes. Espero que os guste este nuevo articulo que os traigo esta semana.

 

Alimentos de quinta gama, qué son y por qué están de moda en muchos restaurantes

 
 
 


Imagen de recurso de platos con comida.
 
nazar_ab / iStock


Cada vez son más los establecimientos gastronómicos que se unen al uso de estos productos, que muy poca gente conoce y que quizás no sepas que estás consumiendo.


El mundo de la gastronomía está en continuo cambio, las técnicas culinarias, los procesos de elaboración, los utensilios e incluso los productos, avanzan a diario dando paso a nuevos aspectos del mundo de la cocina. Los chefs de todo el mundo prestan atención a las tendencias para estar siempre al tanto de las modas. 

En la actualidad, en España, ya podemos encontrar una de las novedades que parece haber llegado para quedarse y que cada vez utilizan más restaurantes. Puede que no sepas lo que son y nunca hayas oído hablar de ellos, pero seguro que alguna vez has consumido un alimento de quinta gama. 


Qué son los alimentos de quinta gama 

 

Salmón envasado al vacío.
 
 
Salmón envasado al vacío.
 
iStockphoto
 

Los alimentos se pueden clasificar según su gama, una técnica que define en qué rango se encuentra un producto según su origen y tratamiento. Esta gama va de la primera a la quinta y permite diferenciar los platos frescos, conservados y congelados. Por ejemplo, los alimentos de primera gama son completamente frescos, mientras que los de cuarta son los envasados al vacío. 

Cada vez son más los restaurantes que optan por utilizar productos de quinta gama en sus servicios. Pero, ¿qué son realmente? Seguro que alguna vez has ido a un restaurante y te ha sorprendido la rapidez con la que te han servido un plato de lo más elaborado, que normalmente llevaría mucho más tiempo cocinar.

 

Plato de pescado servido a un comensal en un restaurante.
 
 
Plato de pescado servido a un comensal en un restaurante.
 
Getty Images/iStockphoto
 

Bien, pues en ese caso, es bastante probable que estés consumiendo un plato realizado con alimentos de quinta gama. Esta denominación hace referencia a aquellos productos que han sido elaborados, cocinados y posteriormente envasados, de manera que una vez en el restaurante ya están listos para consumir tras calentarlos. Pero atención, no deben confundirse con los precocinados. 

Un alimento solo se considerará de quinta gama si en el proceso de elaboración se han seguido las técnicas de la cocina tradicional junto con otras técnicas innovadoras como el uso de bajas temperaturas o similares para que el sabor del plato no varíe ni pierda sus principales propiedades tras reservarlo para su posterior consumo. 

Verduras con salsa
 
 
Verduras con salsa
 
Getty Images
 

Lo más común es encontrar salsas caseras, verduras ya troceadas o carnes para rellenos ya envasados una vez cocinados, de manera que basta con incorporarlos al plato antes de comenzar a servir las comandas, ahorrando mucho tiempo y espacio. Se les da un último toque de cocción para que queden como recién hechos, por eso mucha gente no se da cuenta.

Esta técnica permite a los encargados de restaurantes ofrecer platos de calidad sin la necesidad de preparar el servicio con antelación, ni disponer de una amplia cocina y con la mayor rapidez posible. También une la gastronomía saludable y casera con el aprovechamiento, dando lugar a un producto que muchos cuestionan, pero que está a la orden del día.



Nos vemos pronto dentro de 7 días con otra nueva entrada de GASTRONOMÍA.

 

 

TODA LA INFORMACIÓN LO HE

ENCONTRADO EN LA PÁGINA 

WEB DE 20 MINUTOS EN LA 

SECCIÓN DE GASTRONOMIA

 









   Pirata Oscar 

Desvelados los millonarios que irán con Jesús Calleja al espacio para su aventura en Amazon Prime Video y Mediaset

 


Jesús Calleja, en la presentación de su viaje al espacio GTRES

 

  • La compañía Blue Origin revela la identidad de cinco de los seis miembros de la tripulación que viajará al espacio en la aventura televisada de Jesús Calleja para Amazon Prime Vídeo y Mediaset

 

Coincidiendo con el estreno en abierto de la primera parte de Calleja en el espacio, serie documental lanzada a comienzos de febrero en Amazon Prime VIdeo y que llega este miércoles 19 de febrero a Cuatro -precedida de un especial con Carlos Franganillo en Informativos Telecinco-, se ha desvelado ya la identidad de cinco de las seis personas millonarias que acompañarán al presentador de Mediaset en su nueva aventura.

La compañía Blue Origin ha sido la encargada de dar a conocer públicamente los nombres de los que serán sus compañeros de tripulación. Así pues, el equipo estará formado, además de el propio Jesús Calleja, por Lane Bess, Elaine Chia Hyde, el Dr. Richard Scott, Tushar Shah y un sexto miembro que no ha sido revelado.

El anuncio se ha producido horas antes de que Mediaset emita el primero de los dos capítulos de la docuserie en la que Calleja se preparará para su viaje espacial y de la visita que el leonés hará a Informativos Telecinco, donde contará los pormenores de la misión a Carlos Franganillo y participará en una espectacular simulación del lanzamiento del cohete New Shepard de Blue Origin desde el plató.

Realizada con la última tecnología de realidad aumentada y extendida, la pieza situará el cohete y su plataforma de lanzamiento en el centro del plató, desde donde los espectadores podrán ver cómo se eleva hacia el cielo y emprende su trayectoria hasta salir de la atmósfera. Una vez en el espacio, alojado en el interior de una meticulosa recreación de la cápsula en la que viajará próximamente, el propio Jesus Calleja explicará cómo será su vivencia espacial antes de emprender el viaje de vuelta, tras el cual, tanto la cápsula como el cohete propulsor, 'aterrizarán' nuevamente en el plató. 

 

 

Los acompañantes de Calleja en su viaje al espacio Telecinco

 

 

Los acompañantes de Calleja en su viaje al espacio

 

  • Lane Bess:

Es el director y fundador de Bess Ventures and Advisory, un fondo que apoya a empresas tecnológicas que innovan en múltiples sectores del mercado. Ha dirigido y creado algunas de las mayores empresas de ciberseguridad del mundo, como Palo Alto Networks y Zscaler, a las que ayudó a salir a bolsa. Lane también es miembro del Consejo de Administración de la Universidad Carnegie Mellon y apoya intereses filantrópicos en cuestiones sanitarias y sociales. Voló por primera vez al espacio en el NS-19 el 11 de diciembre de 2021.

 

  • Elaine Chia Hyde:

Es empresaria, física y piloto. Es fundadora de Chicago Star, una empresa de noticias y medios de comunicación, y de Eastside Enterprises, una empresa de investigación y desarrollo centrada en productos mediáticos asistidos por inteligencia artificial. Elaine nació en Singapur y creció en Australia. El espacio ha cautivado su imaginación desde la infancia. Graduada por la Universidad de Melbourne, estudió empresariales y física con el objetivo de inventar experimentos para realizar en el espacio. Elaine emigró pronto a Estados Unidos, donde trabajó como becaria en la Universidad de Pensilvania y más tarde se convirtió en investigadora científica. Elaine, su marido, también físico, y sus cinco hijos viven en Florida.

 

  • Dr. Richard Scott:

Es endocrinólogo reproductivo, embriólogo, profesor, investigador científico, filántropo, empresario y ávido piloto. Fue socio fundador y Consejero Delegado de IVIRMA Global, el mayor grupo mundial de atención a la fertilidad, con clínicas y laboratorios en 10 países.

El Dr. Scott es profesor adjunto en las facultades de Medicina de la Universidad de Yale y la Universidad de Carolina del Sur (Greenville), y fundó la Fundación para la Competencia Embrionaria, una organización sin ánimo de lucro centrada en la investigación sobre reproducción, donde también ejerce de Director Científico. Ha formado parte de las juntas directivas nacionales de la Resolve y la American Fertility Associations, las dos mayores organizaciones de defensa de los pacientes en materia de fertilidad. Él y su esposa llevan 45 años casados y tienen cuatro hijos.

 

  • Tushar Shah: 

Es socio y codirector de investigación en un fondo cuantitativo en Nueva York. Estudió física en MIT y física experimental de partículas para su doctorado también en MIT. Él y su esposa Sara son filántropos enfocados en abordar problemas relacionados con la pobreza, la salud y la educación. Tienen dos hijos.  

 


Imagen de la docuserie 'Calleja en el espacio' Mediaset

 

'Calleja en el espacio' llega a Cuatro

Estrenada en Prime Video a principios de febrero, Calleja en el espacio consta de dos episodios que se emitirán en Cuatro antes del lanzamiento, uno este miércoles 19, a las 22:50 horas, y otro el próximo lunes 24 de febrero a la misma hora. El primero de ellos explora los orígenes del apasionado interés de Calleja por el espacio y la astronomía y detalla algunas de sus experiencias más destacadas de su vida como explorador, reconstruida a través de entrevistas, imágenes de archivo, dramatizaciones y con la colaboración personas de su entorno familiar, como su madre y su hermano Kike, que le va a acompañar hasta el momento de entrar en las instalaciones de la empresa Blue Origin.

En su afán por empaparse al máximo de información sobre su próxima misión y dando rienda suelta a su curiosidad sobre la industria espacial, Jesús Calleja viaja a Lisboa para conocer a Mário Ferreira, un emprendedor y magnate de los medios de comunicación que ya viajó al espacio a bordo del mismo cohete en el que lo hará él próximamente.

Jesús Calleja se traslada a la isla de La Palma en compañía del astronauta Pedro Duque para explorar el Gran Telescopio de Canarias, uno de los más imponentes del mundo. Juntos revivirán momentos icónicos, como la llegada del hombre a la Luna, dialogarán acerca de la presencia de España en misiones espaciales y se sumergirán en un submarino científico para explorar por primera vez el ecosistema surgido en la isla tras la erupción del volcán Cumbre Vieja, una experiencia que simulará el entorno confinado de la cápsula espacial en la que viajará Jesús. Finalmente, junto a su familia, Calleja reflexionará sobre los desafíos y emociones de su inminente aventura espacial, enfrentando las inquietudes de sus seres queridos y animándolos a acompañarle a Texas para presenciar el histórico lanzamiento. 

 

 

TODA LA INFORMACIÓN LO HE

ENCONTRADO EN UN ARTÍCULO 

DE VERTELE 



 
 
 

 















 
 Pirata Oscar 

Atresmedia elige a los protagonistas de '33 días', la primera serie de ficción de Carles Porta sobre un caso real de 'Crims'

 


 

Carles Porta es el creador de '33 días' en Atresplayer Fotos: EFE / Atresmedia

 

  • El grupo de comunicación ya tiene a los actores que darán vida a dos presos fugados de la cárcel en '33 días', la serie de Atresplayer sobre una historia real que Porta ya abordó en su exitoso 'Crims'

 

Atresmedia avanza con uno de sus proyectos más llamativos. El grupo de comunicación empezará a rodar de manera inminente 33 días, la primera serie de ficción de Carles Porta sobre un caso real, con José Manuel Poga y Julián Villagrán como protagonistas.

Los dos actores, conocidos por La casa de papel y El Ministerio del Tiempo, respectivamente, son los elegidos para encabezar el cartel de esta ambiciosa producción, tal como avanza La Vanguardia y ha confirmado verTele. Un proyecto que fue anunciado oficialmente por Atresplayer en junio de 2023, y del que no habían trascendido más detalles hasta ahora.

En esa fecha, en el marco de la presentación de contenidos de la plataforma de streaming de Atresmedia, el grupo anunció 33 días como una serie basada en la historia real de Manuel Brito y Javier Picatoste, dos presos que se fugaron del Centro Penitenciario de Lleida en octubre de 2001 y cuyo caso ya abordó Carles Porta en la primera temporada de Crims.

Ahora, el reputado periodista catalán salta a la ficción como creador y productor de este proyecto, su primera aventura en el terreno de la ficción. De acuerdo a la citada fuente, en la serie los delincuentes recibirán los nombres ficticios de Juan José Prieto y Mateo Calatrava, y serán interpretados José Manuel Poga y Julián Villagrán, respectivamente. Empezará a rodarse en los próximos días en Tarragona.

 

 

33 días es una producción de Atresmedia Televisión en colaboración con True Crime Factory, Lastor Media y Goroka y está creada por el propio Carles Porta. Los productores ejecutivos de la ficción son el propio Porta, Montse García, Pablo Fernández Masó, Tono Folguera y Guille Cascante. El guion lo firman Javier Olivares y Jordi Calafí, que ya formaron equipo en El Ministerio del Tiempo.

 

Así es '33 días'

14 de octubre del 2001. Dos delincuentes se escapan del Centro Penitenciario de Lleida. Van armados y son peligrosos. En una fuga de película, no han dudado en disparar a dos policías a bocajarro. Todas las alarmas se encienden y un dispositivo espectacular sale a la búsqueda de los fugitivos… pero pronto comprobarán que no va a ser fácil atraparlos.

33 días (tiempo que duró la fuga), es la historia de dos tipos duros que sueñan con ser libres. Que darían su vida el uno por el otro, en una relación tan inseparable que parece propia de una historia de amor. Pero no se lo digas nunca, porque te matarían con sus propias manos.

A la vez, es también la historia de las fuerzas policiales que trabajaron día y noche para detenerlos, jugándose su futuro. Y la de todos aquellos a los que el destino cruzó en el camino de los fugitivos, destrozando sus ilusiones y sus vidas.

 

 

Llega a atresplayer '33 días': la historia real sobre la fuga de Manuel Brito y Javier Picatoste

 

 Atresplayer Day

 

'33 días' es una nueva serie original de atresplayer inspirada en la historia real de la fuga de Manuel Brito y Javier Picatoste. 

 

Las novedades no dejan de llegar a atresplayer. Tras anunciar una treintena de nuevos proyectos que llegarán en los próximos meses, la plataforma ha anunciado un nuevo formato que revolucionará el panorama nacional.

Inspirándose en la historia real de la fuga de Manuel Brito y Javier Picatoste, atresplayer presenta '33 días', la nueva serie de la plataforma.

 

Así es '33 días'

14 de octubre del 2001. Dos delincuentes se escapan del Centro Penitenciario de Lleida. Van armados y son peligrosos. En una fuga de película, no han dudado en disparar a dos policías a bocajarro.

Todas las alarmas se encienden y un dispositivo espectacular sale a la búsqueda de los fugitivos… Pero pronto comprobarán que no va a ser fácil atraparlos. ‘33 días’ (tiempo que duró la fuga), es la historia de dos tipos duros que sueñan con ser libres. Que darían su vida el uno por el otro, en una relación tan inseparable que parece propia de una historia de amor. Pero no se lo digas nunca, porque te matarían con sus propias manos.

A la vez, es también la historia de las fuerzas policiales que trabajaron día y noche para detenerlos, jugándose su futuro. Y la de todos aquellos a los que el destino cruzó en el camino de los fugitivos, destrozando sus ilusiones y sus vidas.

'33 días' es una producción de Atresmedia Televisión en colaboración con True Crime Factory, Lastor Media y Goroka y está creada por el propio Carles Porta. Los productores ejecutivos de la ficción son Montse García, Carles Porta, Pablo Fernández Masó, Tono Folguera y Guille Cascante.

 

Otros éxitos del true crime en atresplayer

'33 días' se une al éxito de los true crime que anuncia la plataforma, como la recién estrenada 'No se lo digas a nadie'. La serie documental sobre el crimen narrado minuto a minuto por WhatsApp.

Acabando con la vida de un matrimonio y sus dos hijos en Pioz (Guadalajara), el quinto miembro de la familia se sitúa en el centro de la investigación tras huir precipitadamente del país.

Un documental que ahonda en los mensajes y testimonios inéditos de los testigos que las recibieron, así como los relatos exclusivos de amigos y familiares de las víctimas y del asesino.

 

 

TODA LA INFORMACIÓN LO HE

ENCONTRADO EN UN ARTÍCULO 

DE VERTELE Y DE LA PÁGINA WEB

DE INFO PREMIUM Y VIDEO DESDE

EL MISMO CANAL DE PÁGINA WEB

 


 
 
 

 
 






 
 
 
 
 Pirata Oscar