jueves, 18 de septiembre de 2025

Oro en 1.500 para el portugués... de Soria

 


 

ATLETISMO / MUNDIALES EN TOKIO 

 

Isaac Nader, que vive y entrena en la ciudad castellano-leonesa con Enrique Pascual (el gurú de los éxitos de Cacho y Antón) gana en Tokio. Adri Ben, octavo.

 

Con el ogro noruego Jakob Ingebrigtsen eliminado en series; el oro olímpico estadounidense Cole Hooker descalificado por pisar la línea exterior en semifinales; y el campeón del mundo en Budapest y plata en los Juegos, el británico Josh Kerr, cojo por la pista japonesa... era una oportunidad única para colgarse el oro en los 1.500 metros de los Mundiales de Tokio 2025. Y lo aprovechó Isaac Nader (25 años) tras un esprint a fuego frente al campeón planetario en Eugene 2022, el británico Jake Wightman, que se llevó el natural de faro: 3:34.10 por 3:34.12.

El portugués, bronce en los Europeos de Apeldoorn 2025, escuchará el himno luso en el podio, pero un trocito de su medalla tendrá mucho que ver con España porque es el país en el que vive y entrena desde septiembre de 2022 a las órdenes Enrique Pascual Oliva, el hombre que llevó al éxito a Fermín Cacho y Abel Antón, que continúa acumulando grandes campeonatos a sus espaldas, los últimos vestido de verde y rojo.

“En los últimos 100 metros creí plenamente en mí mismo. Sabía que Wightman lucharía hasta el final, así que me lancé con todo. Probablemente, era la primera vez que lo hacía en mi carrera, pero no podía arriesgarme a perder un título mundial. Y sin duda, valió la pena. No tengo palabras para describir lo que pasó, pero creí en mí mismo, al igual que mi familia y mi novia (Salomé Afonso, también atleta y en el Mundial). Ambos formamos nuestro propio grupo de entrenamiento y estamos juntos las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Algunos me criticaron y dijeron que nunca lo lograría, pero aquí estoy: campeón del mundo y el primer atleta portugués en ganar una medalla de oro mundial en 1.500. Este es uno de mis dos sueños cumplidos; el otro tendrá que esperar hasta 2028, ganar el oro en Los Ángeles. No es una promesa, es un sueño”, afirma un feliz Nader.

 


 Imagen

 

Teledeporte
 
@teledeporte
 
 
Deportes de @rtve Cuenta oficial. 
 
Lo mejor de la programación deportiva de nuestros canales. 
 
Toda la actualidad deportiva. Contenidos para Redes Sociales.

 

 🇵🇹Oro mundialista para el portugués Nader en la final de los 1.500m🥇

🏴󠁧󠁢󠁳󠁣󠁴󠁿El escocés Wightman se cuelga la plata🥈

🇪🇸Adrián Ben (@adryben44) ha concluido octavo.

#WCHTokyo2025 #atletismoRTVE

🔴EN DIRECTO:

 


El portugués, bronce en los Europeos de Apeldoorn 2025, escuchará el himno luso en el podio, pero un trocito de su medalla tendrá mucho que ver con España porque es el país en el que vive y entrena desde septiembre de 2022 a las órdenes Enrique Pascual Oliva, el hombre que llevó al éxito a Fermín Cacho y Abel Antón, que continúa acumulando grandes campeonatos a sus espaldas, los últimos vestido de verde y rojo.

“En los últimos 100 metros creí plenamente en mí mismo. Sabía que Wightman lucharía hasta el final, así que me lancé con todo. Probablemente, era la primera vez que lo hacía en mi carrera, pero no podía arriesgarme a perder un título mundial. Y sin duda, valió la pena. No tengo palabras para describir lo que pasó, pero creí en mí mismo, al igual que mi familia y mi novia (Salomé Afonso, también atleta y en el Mundial). Ambos formamos nuestro propio grupo de entrenamiento y estamos juntos las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Algunos me criticaron y dijeron que nunca lo lograría, pero aquí estoy: campeón del mundo y el primer atleta portugués en ganar una medalla de oro mundial en 1.500. Este es uno de mis dos sueños cumplidos; el otro tendrá que esperar hasta 2028, ganar el oro en Los Ángeles. No es una promesa, es un sueño”, afirma un feliz Nader.

 

 Oro en 1.500 para el portugués... de Soria

 

Nader y Ben, en la final.FRANCK ROBICHON
 

Éxito y alegría que no pudo compartir de la misma manera Adrián Ben. El gallego corrió de forma valiente y peleó bien colocado hasta entrar en la recta de meta, pero ahí varios rivales le pasaron y no pudo sacar su punta de velocidad como seguramente habría deseado para acabar octavo con 3:35.38. “He afrontado la carrera pensando que estaba aquí, ante una nueva oportunidad, porque nunca sabes cuando va a ser la siguiente. El año pasado no conseguí avanzar de ronda, ni siquiera en los Juegos, y no quería irme a casa triste. No es justo hacer este campeonato e irme triste. Me he vaciado, me llevo un puesto de finalista, y es cierto que podía ser mejor, pero también peor”, dijo Ben en la zona mixta del Estadio Olímpico de Tokio. 

 


 
 
 
atletismoRFEA
 
@atletismoRFEA
 

 Cuenta oficial de la Real Federación Española de Atletismo. 

Hablamos de atletismo en pista, ruta, marcha, campo a través y trail-running 

 

 

Dos octavos puestos del 🌍

👉 @adryben44 en 1500 m (único atleta español de la historia finalista en 800 m 

y 1500 m en Mundiales) 

👉 @GayLescay49086 en longitud

#PasiónporCompetir #EspañaAtletismo @WATokyo25

CRÓNICA  

 




  

 

 Único mediofondista español de la historia finalista en 800 m y 1500 m en Mundiales🔝 

y en la misma ciudad-talismán @adryben44

en su primera final de un Mundial en los 1500 m logra la 8ª plaza ⏱️ 3:35.38

SUPERORGULLOSOS 👏👏👏

#EspañaAtletismo #PasiónporCompetir @WATokyo25

📺 @teledeporte / @rtveplay

📺 @Eurosport_ES / @streammaxes

📊 http://bit.ly/4nqBkPh📸 http://bit.ly/47Gq7pc

 

 

 


 𝗣𝗿𝗶𝗺𝗲𝗿 𝗼𝗯𝗷𝗲𝘁𝗶𝘃𝗼 𝗰𝘂𝗺𝗽𝗹𝗶𝗱𝗼

Gran carrera de la plusmarquista española @JaelBestue

 que logra la clasificación directa para semifinales (3ª)⏱️22.74 sin ningún problema

Sueña con algo grande, por ahora ➡️  SEMIFINALES 

 #EspañaAtletismo #PasiónporCompetir @WATokyo25

📺 @teledeporte / @rtveplay

📺 @Eurosport_ES / @streammaxes

📊 http://bit.ly/4nqBkPh 📸 http://bit.ly/47Gq7pc

 

 

 

 Una gran final 👏🏽 de 1500 para @adryben44

consiguiendo su puesto de finalista en su primer año en la prueba 🔝 

#EspañaAtletismo 🇪🇸 #PasiónporCompetir ❤️‍🔥

 

 

 Un año que cierra con un 🥉 Mundial indoor y un puesto de finalista Mundial en Tokyo

Así resume @GayLescay49086 su temporada 

¡Enhorabuena!

#EspañaAtletismo #PasiónPorCompetir

 

 

 


 Imagen

 

Teledeporte
 
@teledeporte
 
 
Deportes de @rtve Cuenta oficial. 
 
Lo mejor de la programación deportiva de nuestros canales. 
 
Toda la actualidad deportiva. Contenidos para Redes Sociales.

 

 🏃‍♀️Una de las notas positivas del día para la delegación española 

(@atletismoRFEA) en el Mundial de atletismo de Tokio 2025 

ha sido la clasificación de Jaël Bestué para las semifinales de los 200 metros.

#WCHTokyo2025 #atletismoRTVE

 

 

 🇪🇸A semifinales @JaelBestue de los 200m.

Gran carrera de la catalana, controlando en todo momento su clasificación como tercera de la serie.

#WCHTokyo2025 #atletismoRTVE

🔴EN DIRECTO:

 

 

 

 🇪🇸Turno ahora para @JaelBestue en su turno para buscar meterse en la final de los 200m.

#WCHTokyo2025 #atletismoRTVE

🔴EN DIRECTO:

 

 

 

Adrián Ben y Lester Lescay, octavos en 1500 y longitud

 

 
RFEA | Sportmedia
 

Dos puestos de finalista más para #EspañaAtletismo gracias  a dos octavos puestos de Adrián Ben en la final de 1.500 metros y a Lester Lescay en la de longitud, donde han peleado por las medallas contra los mejores del mundo.

Jaime Guerra concluye 12º en la final de longitud, en la tarde en la que Jaël-Sakura Bestué accedió a las semifinales de los 200 metros y cayeron eliminados Jesús David Delgado en los 400 vallas y Jordan Díaz (retirado) en la calificación del triple salto.

Adrián Ben fue el último de #España Atletismo en mostrar sus habilidades al público nipón. Sus prestaciones cronométricas y tácticas en las dos rondas precedentes fueron un tratado de saber hacer. Ya había sido dos veces finalista en ‘el ocho’ (sexto en Doha 2019 y cuarto en Budapest 2023) y ahora seguía engordando su currículum en la primera oportunidad que le dio el 1500. Un competidor de época, que se machaca a diario a las órdenes de Arturo Martín y este 2025 ha renovado su PB hasta dejarla en unos lustrosos 3:31.70, la más modesta de los contendientes, entre los que no estaban los dos últimos campeones olímpicos: Ingebrigtsen cayó en primera ronda y Hocker fue descalificado en semifinales. Sí figuraban los tres últimos oros mundiales, T. Cheruiyot, Wightman y Kerr. Ni la densidad de estrellas ni la estadística amedrentaron al de Viveiro, que de salida se situó en quinta posición de un grupo en el que el favorito Laros (que acabaría quinto) marcaba un ritmo nada estridente. Así llegó al toque de campana, cuando la carrera se volvió loca y, pese a llegar todavía bien posicionado a la última curva, perdió posiciones, pero no tantas como para privarle de su tercer puesto de finalista en un Campeonato del Mundo (8º con 3:35.38), en una carrera imprevisible en la que ganó el pupilo de Enrique Pascual, el portugués Isaac Nader (3:34.10), quien levantó la cartera sobre los cuadros al oro de 2022, el escocés Jake Wightman (3:34.12). El bronce fue para Reynold Cheruiyot (3:34.25). De nuevo, una gran actuación de Adri, que se ratifica como uno de los grandes competidores de la historia del atletismo español: sólo él ha disputado la final de los 800 y del 1500 en unos Mundiales.

 

 

Lester Lescay y Jaime Guerra, que fueron segundo (8.21) y quinto (8.13) en la clasificatoria, hacían historia antes de empezar la final de salto de longitud: jamás habíamos tenido dos hombres en esa fase de la competición. El primero (bronce europeo indoor), que se prepara en Guadalajara a las órdenes de Luis Felipe Méliz, conquistó plaza de finalista gracias a un salto de 7.97 que repitió en su tercer y quinto intento (primero, segundo y cuarto resultaron nulos, y el sexto, acorde con la nueva normativa, no llegó a realizarlo). Peor le fueron las cosas al entrenado por María Durán, 12º con un mejor salto de 7.81 (el segundo; en el primero aterrizó a 7.76 y el tercero y último fue nulo).

 

 

Jaël-Sakura Bestué, plusmarquista española de 200 metros (22.19 logrados en el Estadio Vallehermoso que fueron acompañados de una sensacional victoria en el Campeonato de Europa por Equipos), compitió por la calle cinco en la sexta carrera de la ronda preliminar, donde pasaban a semifinales las tres mejores y los seis tiempos más rápidos. El registro de la catalana, pupila de Ricardo Diéguez ‘Panter’, era el segundo mejor de la serie, solo superado por los 21.88 de la inagotable Dina Asher-Smith (campeona en 2019 y de Europa en 2016 y 2018). Precisamente fue la británica la vencedora (22.40), con la australiana Torry Lewis segunda (22.56) y nuestra velocista tercera: Q en 22.74. Primer check y piernas en alto para seguir soñando.

Jesús David Delgado, primer suplente para las semifinales, recibió la noticia de que saldría a competir pocas horas antes del disparo de salida, de su entrenador Álex Codina. Así que el canario, plusmarquista nacional de los 400 metros vallas (48.45), se activó a toda mecha para concentrarse en su segunda oportunidad mundialista. Salió por la calle 9 de la segunda de las tres series (pasaban a la final los dos primeros de cada una más los dos mejores tiempos), donde firmó 49.41 y, pese a quedar eliminado, nos deja el regusto dulce de una temporada soberbia.

17.16. Es la medición del único brinco que Jordan Díaz había realizado en la presente campaña, el que le dio su tercer título nacional consecutivo. La única competición del discípulo de Iván Pedroso desde que el pasado agosto se colgase el oro olímpico. Después, diversos problemas físicos nos han privado de deleitarnos con este portento de 18.18 (tercera mejor marca de la historia, a 11 cm del récord de Jonathan Edwards). Podría parecer que, aunque solventadas las lesiones, es poco bagaje para un atleta… pero claro, ese atleta es uno de los mayores portentos que ha dado el triple salto, por lo que la confianza era plena cuando apareció en el Estadio Nacional (talismán para nuestra delegación en este evento, pues los recuerdos nos remiten al tope nacional de Ana Peleteiro y su medalla de bronce olímpica) para afrontar la calificación. Pedían llegar a 17.10 para adjudicarse el pase directo (Q) o, al menos, estar entre los 12 mejores saltadores (q). Más que factible para el campeón de Europa, que perseguía en Tokio la triple corona perfecta: oros europeo, olímpico y mundial consecutivos. Lamentablemente, el atletismo a veces muestra su cara menos amable y, tras un primer intento nulo, ‘Air Jordan’ se vio abocado a la retirada debido a unas molestias en el cuádriceps derecho, como él mismo confirmó en zona mixta.

 

 

 

TODA LA INFORMACIÓN LO HE 

ENCONTRADO EN LA PÁGINA 

OFICIAL DEL PERIÓDICO AS 

Y DE LA PÁGINA WEB OFICIAL

DE ATLETISMO RFEA Y 

INFORMACIÓN ADICIONAL

DEL TWITTER OFICIAL DE 

DE ATLETISMO RFEA Y DE

TELEDEPORTE 

 

 



 
 
 
  



 
 
 
 
 
 




 
 
 
 Imagen
 
 
 
 
 


 
   Pirata Oscar 

miércoles, 17 de septiembre de 2025

Tráiler de 'Flores para Antonio', una película de conversaciones pendientes

 


Movistar Plus+ presenta el tráiler y el cartel de 'Flores para Antonio', película documental que recorre la vida y la obra del músico y compositor Antonio Flores de la mano de su hija, la actriz Alba Flores.

La película, escrita y dirigida por Isaki Lacuesta ('Segundo premio''Un año, una noche') y Elena Molina ('Remember my name'), propone un viaje íntimo para acercarnos a la memoria y la vida del músico, uno de los artistas que más han trascendido y calado en la música de este país, y cuyo legado continúa muy presente. A través de materiales inéditos, como vídeos caseros, fotos, dibujos, imágenes de archivo y su propia música, el espectador acompañará a su hija Alba en su búsqueda de respuestas, ahondando en la figura del músico y compositor.

'Flores para Antonio' es a su vez la historia de una hija que quiere conocer quién fue su padre, un músico legendario, fallecido cuando ella tenía 8 años. Alba dejó de cantar al perder a Antonio y ahora se dispone a recuperar su voz y su historia, preguntando por primera vez a sus familiares y amigos.

'Flores para Antonio' es un largometraje documental original de Movistar Plus+ producido por Flower Power Producciones, LACOProductora, Caballo Films y Flores para Antonio la película AIE que cuenta con la financiación del ICAA y la Comunidad de Madrid. Tras su paso por el Festival de San Sebastián, la cinta se estrenará a los cines españoles el próximo 28 de noviembre de la mano de A Contracorriente Films.

Tras su paso por salas, la película llegará en exclusiva en Movistar Plus+ de igual forma que otras producciones originales de la compañía como 'Modelo 77', 'Soy Nevenka', 'La habitación de al lado' o 'Sirat'.

'Flores para Antonio' es la tercera colaboración de Lacuesta con Movistar Plus+ después de 'Apagón', de la que dirigió su quinto episodio, y 'Bajo escucha. El acusado', miniserie documental de 2019 cuyo estreno se canceló a última hora, sin que desde entonces hayamos vuelto a saber de ella...

 


 

 


 

 

 

Flores para Antonio:

 Tráiler oficial | Movistar Plus+

 

TODA LA INFORMACIÓN LO HE 

ENCONTRADO EN LA PÁGINA

OFICIAL DE EL SEPTIMO ARTE

Y TRÁILER FLORES PARA 

ANTONIO DEL CANAL OFICIAL

DE MOVISTAR PLUS + EN YOUTUBE 


 









  


 

  Pirata Oscar      

Golpe en la mesa de Attaoui y Barroso: victorias en sus series de 800

 


 

ATLETISMO / MUNDIALES EN TOKIO 

 

Los dos españoles ganan sus con fantásticas sensaciones y entran por la puerta grande en semifinales (jueves, 14:45). ‘La Moto’ García, eliminado.

 

Sublime. No se puede catalogar de otra manera la actuación de David Barroso y Moha Attaoui en las series del 800. No sólo por las victorias en sus respectivas series, sino más bien por cómo controlaron a la perfección sus carreras. El extremeño de 24 años, campeón del mundo universitario, salió como si llevara toda la vida disputando series de citas planetarias. Bien situado, saliendo a calle 2 cuando era necesario, cogiendo la cabeza en la contrarrecta… y aguantando todo lo que venía por detrás cuando parecía que sería muy complicado. Triunfo con 1:44.94 por delante del argelino Sedjati.

 


 
 
 
atletismoRFEA
 
@atletismoRFEA
 

 Cuenta oficial de la Real Federación Española de Atletismo. 

Hablamos de atletismo en pista, ruta, marcha, campo a través y trail-running




 

 

 𝐋𝐥𝐞𝐠𝐚𝐫, 𝐝𝐞𝐛𝐮𝐭𝐚𝐫 𝐲 𝐠𝐚𝐧𝐚𝐫 ... 𝐁𝐑𝐀𝐕𝐎𝐎𝐎𝐎𝐎


El campeón del mundo universitario @DavidBarrosoo

 
 gana magníficamente la primera serie ⏱️ 1:44.94 en su debut mundialista 


➡️ SEMIFINALES


Qué mejor manera de debutar con #EspañaAtletismo a nivel absoluto 👏👏👏


 #PasiónporCompetir

📺 @teledeporte / @rtveplay

📺 @Eurosport_ES / @streammaxes

📊 http://bit.ly/4nqBkPh 📸 http://bit.ly/47Gq7pc

 

 

 “He hecho tal cual lo que tenía planeado con mi entrenador, lo hemos hablado antes de calentar. Si tenía que correr por fuera, incluso aunque hiciera más metros, lo haría. Pero nunca quedarme encerrado como me pasó en el Nacional. Lo he ejecutado a la perfección y conseguido el pase a semifinales. Era un reto muy complicado por el nivel que hay y además siendo novatillo, pero he gestionado bien la presión. Estoy muy orgulloso de representar a España y a Extremadura. Ahora a descansar y a pensar en la siguiente ronda”, explicaba Barroso en la zona mixta.

 

 


 
 
 
atletismoRFEA
 
@atletismoRFEA
 

 Cuenta oficial de la Real Federación Española de Atletismo. 

Hablamos de atletismo en pista, ruta, marcha, campo a través y trail-running

 


 𝑭𝒊𝒏𝒐, 𝒇𝒊𝒏𝒊́𝒔𝒊𝒎𝒐𝒐𝒐𝒐𝒐

El plusmarquista español  @attaoui800

 con gran maestría gana la segunda serie de 800 m ⏱️1:45.24

➡️ SEMIFINALES @WATokyo25

¿Habías visto ganar a dos españoles en dos series consecutivas de 800m de un Mundial? 🔝

#EspañaAtletismo #PasiónporCompetir

📺 @teledeporte / @rtveplay

📺 @Eurosport_ES / @streammaxes

📊 http://bit.ly/4nqBkPh 📸 http://bit.ly/47Gq7pc

 

 

Más acostumbrado a pasar rondas en certámenes internacionales está Attaoui. Que, como avisó en AS, iba a correr como más le gusta. Desde el último puesto al pasar la campana hasta el primero. Con 1:45.24. Por delante del canadiense Arop. “No recordaba lo cómodo y lo bien que corro desde atrás, lo a gusto que voy. En el primer 400 iba como si fuese un calentamiento. Después vi que Arop se empezaba a mover y sabía que era la rueda buena. Me he pegado a él y al llegar al 200 me da igual ir por fuera cuando voy con fuerzas. A falta de 100 he atacado un poco para ponerme primero y no meterme en líos. Pasaban los tres primeros pero si se puede ganar, mejor. Toca descansar, no confiarse y saber que el jueves será otra batalla. Gente de 1:42 ya se ha quedado fuera. Ahora a pensar en pasar a la final y luego a por todas. A intentar mejorar París 2024, pero no me vale el cuarto, ¿eh?”, decía riendo el ‘Correcaminos de Torrelavega’.

 


 
 
 
atletismoRFEA
 
@atletismoRFEA
 

 Cuenta oficial de la Real Federación Española de Atletismo. 

Hablamos de atletismo en pista, ruta, marcha, campo a través y trail-running

 


 Nos quedamos sin tridente para semifinales

@marianoobst97 no puede aguantar el arreón en la recta final y se queda fuera 

4º ⏱️1:47.09

Una lástima para el murciano en su año más rápido en la distancia

#EspañaAtletismo #PasiónporCompetir

📺 @teledeporte / @rtveplay

📺 @Eurosport_ES / @streammaxes

📊 http://bit.ly/4nqBkPh📸 http://bit.ly/47Gq7pc

 


Por su parte, Mariano ‘La Moto’ García resultó eliminado al ser cuarto con 1:47.09. Un KO que también compartió en la misma serie Cooper Luktenhaus, el jovencísimo norteamericano de 16 años que acabó séptimo con 1:47.68. “No voy a poner excusas, tres de mi serie han sido mejores que yo y ya está, explicaba el murciano.

 


 Imagen

 

Teledeporte
 
@teledeporte
 
 
Deportes de @rtve Cuenta oficial. 
 
Lo mejor de la programación deportiva de nuestros canales. 
 
Toda la actualidad deportiva. Contenidos para Redes Sociales.
 
 

 

 💪¡¡Furia extremeña!!

🌬️David Barroso se mete a las semifinales como primero de su eliminatoria

💫El debut soñado

#WCHTokyo2025 #atletismoRTVE

🔴EN DIRECTO:

 

 

😮¡Qué manera de empezar!

✌️Attaoui firma el doblete para España en los 800m, también como el primero de su eliminatoria

#WCHTokyo2025 #atletismoRTVE

🔴EN DIRECTO:  

 

 

 😑Pues parece que sí hay dos sin tres...

@marianoobst97 se queda fuera de las semifinales 

tras un increíble adelantamiento del francés Tual

#WCHTokyo2025 #atletismoRTVE

🔴EN DIRECTO: 

 

 

TODA LA INFORMACIÓN LO HE 

ENCONTRADO EN LA PÁGINA 

OFICIAL DEL PERIÓDICO AS 

Y DE LA PÁGINA WEB OFICIAL

DE ATLETISMO RFEA Y 

INFORMACIÓN ADICIONAL

DEL TWITTER OFICIAL DE 

DE ATLETISMO RFEA Y DE

TELEDEPORTE 

 

 



 
 
 
  



 
 
 
 
 
 




 
 
 
 Imagen
 
 
 
 
 


 
   Pirata Oscar