Esta semana en GASTRONOMÍA vamos con un artículo muy interesante "Alimentos de quinta gama, qué son y por qué están de moda en muchos restaurantes". Vamos a conocer mejor sobre estos alimentos y porque lo utilizan tanto en los restaurantes. Espero que os guste este nuevo articulo que os traigo esta semana.
Alimentos de quinta gama, qué son y por qué están de moda en muchos restaurantes
El mundo de la gastronomía está en continuo cambio, las técnicas culinarias, los procesos de elaboración, los utensilios e incluso los productos, avanzan a diario dando paso a nuevos aspectos del mundo de la cocina. Los chefs de todo el mundo prestan atención a las tendencias para estar siempre al tanto de las modas.
En la actualidad, en España, ya podemos encontrar una de las novedades que parece haber llegado para quedarse y que cada vez utilizan más restaurantes. Puede que no sepas lo que son y nunca hayas oído hablar de ellos, pero seguro que alguna vez has consumido un alimento de quinta gama.
Qué son los alimentos de quinta gama

Los alimentos se pueden clasificar según su gama, una técnica que define en qué rango se encuentra un producto según su origen y tratamiento. Esta gama va de la primera a la quinta y permite diferenciar los platos frescos, conservados y congelados. Por ejemplo, los alimentos de primera gama son completamente frescos, mientras que los de cuarta son los envasados al vacío.
Cada vez son más los restaurantes que optan por utilizar productos de quinta gama en sus servicios. Pero, ¿qué son realmente? Seguro que alguna vez has ido a un restaurante y te ha sorprendido la rapidez con la que te han servido un plato de lo más elaborado, que normalmente llevaría mucho más tiempo cocinar.

Bien, pues en ese caso, es bastante probable que estés consumiendo un plato realizado con alimentos de quinta gama. Esta denominación hace referencia a aquellos productos que han sido elaborados, cocinados y posteriormente envasados, de manera que una vez en el restaurante ya están listos para consumir tras calentarlos. Pero atención, no deben confundirse con los precocinados.
Un alimento solo se considerará de quinta gama si en el proceso de elaboración se han seguido las técnicas de la cocina tradicional junto con otras técnicas innovadoras como el uso de bajas temperaturas o similares para que el sabor del plato no varíe ni pierda sus principales propiedades tras reservarlo para su posterior consumo.

Lo más común es encontrar salsas caseras, verduras ya troceadas o carnes para rellenos ya envasados una vez cocinados, de manera que basta con incorporarlos al plato antes de comenzar a servir las comandas, ahorrando mucho tiempo y espacio. Se les da un último toque de cocción para que queden como recién hechos, por eso mucha gente no se da cuenta.
Esta técnica permite a los encargados de restaurantes ofrecer platos de calidad sin la necesidad de preparar el servicio con antelación, ni disponer de una amplia cocina y con la mayor rapidez posible. También une la gastronomía saludable y casera con el aprovechamiento, dando lugar a un producto que muchos cuestionan, pero que está a la orden del día.