domingo, 13 de julio de 2025

Leiva protagonizará 'Hasta que me quede sin voz', la nueva película de Movistar Plus+


 
Leiva en 'Hasta que me quede sin voz'
 
 Movistar Plus+
 

 

En pleno Tour Gigante, el cantante madrileño se abre en canal para hacer un repaso a su trayectoria. Un documental que aborda el accidente que marcó su vida y ahonda en su etapa en Pereza.


26 de diciembre de 2023, el público del Movistar Arena ruge a la espera de que Leiva, el cantante que arrastra a una legión de seguidores fieles desde hace décadas, se despida finalmente de la gira Cuando te muerdas el labio. La presencia de Rubén Pozo como artista invitado rememora su mejor etapa en Pereza, que siempre tiene muy presente en todos sus conciertos.

Tan solo unos días antes, el éxito abrumador de la venta de entradas hacía que se agotaran en pocos minutos. Leiva decidía entonces poner a disposición del público una tercera fecha, con el esfuerzo físico y mental que eso conllevaba, cerrando a lo grande con el citado concierto.

Lo que nadie sabe es los problemas de voz que el madrileño sufre desde hace tiempo y que hacen peligrar su carrera, así como las grabaciones posteriores de las canciones del disco Gigante. Un daño en sus cuerdas vocales que haría que acudiera al hospital reiteradamente y tuviera que ser intervenido quirúrgicamente en varias ocasiones. Una historia que ahora podremos conocer en el nuevo documental Hasta que me quede sin voz, de Movistar Plus+.

 

 

 


 

movistarplus

 

Movistar Plus+
 
 
¡Ya estamoss! Canal de WhatsApp abierto. ON-AIR 👇

 

 'Hasta que me quede sin voz', la nueva película documental 

original Movistar Plus+ que muestra el retrato más íntimo de Leiva.

🎬 Estreno en cines el 24 de octubre.

 

 

Leiva y su nueva película documental para Movistar

Producida por Blur y distribuida en cines por Sideral, la película llegará a los cines españoles el próximo 24 de octubre, y poco después aterrizará en exclusiva en Movistar Plus+. Un viaje íntimo, cuyo rodaje comenzaba en Nueva York en septiembre de 2023, que hace un repaso por el accidente que marcó la vida en su adolescencia, sus inicios en la música con Pereza, el éxito de la banda y la disolución, y su estrecha relación con Joaquín Sabina. 

Según reza su sinopsis oficial: "Leiva narra en primera persona un retrato crudo y sin artificios de la espiral de frenetismo vital que atraviesa, y concede un acceso insólito a su vida en la cúspide de su carrera. Un problema irreversible en una cuerda vocal desafía de manera constante el presente y el futuro de un Leiva que no concibe otra opción que seguir. Hasta que se quede sin voz". 

Este documental muestra al Leiva más contradictorio, que se divide entre el hombre enganchado a una vida frenética y el que necesita retirarse largas temporadas a la montaña para alejarse del foco mediático.

El cantante se encuentra actualmente en pleno Tour Gigante, donde, además de melodías nuevas como El polvo de los días raros, Bajo presión o Cortar por la línea de puntos, este recupera canciones icónicas de Pereza como Princesas o Estrella Polar. Un recuerdo a los años de mayor éxito del dúo más rockero.

 

 

Max ya vuelve a ser HBO Max también en España: la plataforma recupera su gran marca

 

Logo de HBO Max Max

 

  • La plataforma vuelve desde este miércoles 9 de julio a llamarse HBO Max, y deja atrás el nombre en solitario de Max que adoptó en 2023

 

“Hemos vuelto”. Dos palabras, y una foto con el logo de HBO Max, han sido suficientes para que la plataforma anuncie que la recuperación de su gran marca ya se ha producido.

Una modificación importante que se confirma al entrar en la plataforma, que ya aparece como HBO Max y no como Max.

 


La nueva imagen al entrar en la plataforma, con el logo de HBO Max HBO MAX

 

El “cambio” de la plataforma se anunció oficialmente a mediados de mayo. Es la quinta ocasión en una década que la plataforma cambia de nombre: HBO Go (2008), HBO Now (2015), HBO Max (2020), Max (2023), y ahora la vuelta a HBO Max para recuperar su gran marca.

 

Su nueva serie española 'Furia', ya para HBO Max

En España, pilla en pleno estreno de su nueva serie española, Furia, sobre la que hablamos con Carmen Machi. La ficción se estrena este viernes 11 de julio, y aunque su promoción ha sido “para Max”, en realidad finalmente va a lanzarse ya con la nomenclatura recuperada de HBO Max.

Para sus series más “futuras”, la plataforma ya las estaba promocionando como para HBO Max. Es el caso de Pubertat, la nueva serie de Leticia Dolera sobre los tabúes generacionales.

 


 

 

 HBO Max España

@StreamMaxES


No es HBO, es Hache Be O. Ahora también lo dice nuestra cuenta 🖤

 

 Un par de cambios de nombre después, estamos ready 

💅 más motomamis que nunca: HBO Max está de vuelta

  

 

TODA LA INFORMACIÓN LO HE

ENCONTRADO EN UN ARTÍCULO 

DE VERTELE Y INFORMACIÓN 

ADICIONAL DEL TWITTER

OFICIAL DE HBO MAX ESPAÑA



  
  
 
 
 




 
 
 
  Pirata Oscar           

LOS 40 PRINCIPALES (6 de Julio hasta el 13 de Julio de 2025)

 

Vamos con la nueva La lista oficial de los 40 principales radio pertenece a la semana del (6 de Julio hasta el 13 de Julio de 2025).  

Esta semana hay UNA entrada nuevas en lista de LOS 40 PRINCIPALES en la posición más alta de este semana es para Myke Towers & Quevedo con su nuevo single "SOLEAO" entrando en el puesto 25


Esta semana NINGUNA entrada que sube a los cinco primeros puestos.

 

Vamos con los 5 primeros en el quinto puesto BAJANDO del primer puesto de la semana pasada  Ed Sheeran con su último gran éxito con "AZIZAM".

En el 4 puesto Yorghaki & Alleh con su nuevo single "CAPAZ (MERENGUETÓN)".

 

Medalla bronce BAJANDO Alex Warren con su nuevo single "ORDINARY".

Medalla PlatRosé & Bruno Mars con su nuevo single "APT".


Medalla Oro esta semana nuevo número 1  Emilia, Tini & Nicki Nicole con su nuevo single "BLACKOUT".

 

Esta semana volvemos a repetir con el 4, 3, 2, 1  de los 40 PRINCIPALESNovedades 25.

Y los otros restantes serán los primeros clasificados de los 40 PRINCIPALES 25 Y 4 , 3, 2 el 1  de los 40  PRINCIPALES

 

 

LAS NOVEDADES 25

 Y 4, 3, 2, 1 DE 

LOS 40 PRINCIPALES     

Emilia, TINI, Nicki Nicole - 

blackout 🧊 (Official Video)

 



ROSÉ & Bruno Mars - APT. 

(Official Music Video)


 

Alex Warren - Ordinary 

(Official Music Video)  

  

 

Alleh & Yorghaki - capaz 

(merengueton) (visualizer





Myke Towers & Quevedo - SOLEAO 

(Official Music Video)




LISTA OFICIAL DE LOS 40 PRINCIPALES

 

 




 















La próxima volvemos con la nueva lista oficial de LOS 40 PRINCIPALES que os vaya muy bien la semana.


TODA LA INFORMACIÓN LO HE

ENCONTRADO EN LA PÁGINA WEB

OFICIAL DE LOS 40 PRINCIPALES




 
  Pirata Oscar 

sábado, 12 de julio de 2025

Estrenos de Filmin en julio de 2025



La furia y otras muchas novedades de Filmin


En Soy de cine queremos mantenerte al corriente de todas las novedades en cines y plataformas de streaming. En esta ocasión, te hablaré de los estrenos de Filmin en julio de 2025 con películas, series y documentales que pasarán a formar parte de su catálogo durante las próximas semanas.

 

Películas de estreno de Filmin en julio de 2025

Entre los diversos estrenos de Filmin de julio de 2025 encontramos películas realmente interesantes. Durante las próximas semanas tendrás en plataformas varios largometrajes que no querrás perderte.

 

Las margaritas

Cuando el mundo parece estar echado a perder, dos jóvenes incontrolables se embarcan en una serie de travesuras en las que nada —la comida, la ropa, los hombres, la guerra— se toma en serio. Con una vitalidad y desparpajo que no tiene límites, Marie I y Marie II matan su aburrimiento aprovechándose de hombres mayores que las invitan a deliciosos banquetes, saboteando espectáculos públicos y haciendo añicos todo lo que se les pasa por la cabeza, en una odisea cada vez más desenfrenada y surrealista de glotonería, destrucción vertiginosa, y resistencia antipatriarcal en la Checoslovaquia de los años 60.

Considerada una de las grandes obras del cine feminista del último siglo, «Las margaritas» es una sátira rebelde y visualmente deslumbrante con la que Vera Chytilová desafió todas las normas de la época.

 

Fecha de estreno: 4 de julio de 2025 en Filmin

 

Nuestra querida profesora 


 

 

  • Fecha de estreno: 4 de julio en Filmin
  • Género: Documental
  • País: Austria
  • Año: 2024
  • Duración: 118 min
  • Dirección: Ruth Beckermann
  • Reparto: Ilkay Idiskut, Majeda Alshammaa, Nerjiss Aldebi, Davut Kaplan, Hafsa Polat, Beid Emini, Dani Crnkic, Danilo Tomic, Melisa Bulduk

Dirigido por la austriaca Ruth Beckermann («El Caso Kurt Waldheim») la película nos invita a reflexionar sobre el estado de la educación primaria pública en una Europa con índices de inmigración crecientes, y en la que muchos niños y niñas no dominan el idioma en el que se imparten las clases en su escuela. Beckermann acompañó durante tres años a los alumnos de una clase de primaria dirigida por la profesora de origen turco Ilkay Idiskut, quien representa todo lo bueno que podemos substraer del concepto «educación». Lo malo, el estado de absoluta dejadez del sistema, que complica muchísimo que la formación de estos niños pueda llegar a buen puerto. Como afirma Beckermann: «Ilkay interviene donde el sistema escolar falla».

La película se rodó en la escuela primaria más grande de Viena (aunque el equipo no conocía este dato cuando la eligió), ubicada en el distrito de Favoriten, donde la proporción de residentes de origen extranjero supera el 50%. «Cuando los niños hablan sobre las profesiones de sus padres, vemos que estos son los que mantienen el sistema en la ciudad: desde obreros de la construcción y pizzeros hasta limpiadores de hospitales y enfermeras, estas son las personas que hacen el trabajo aquí. Muchos ni siquiera tienen la ciudadanía austriaca y no pueden votar», explica Beckermann. Tras los austriacos, los serbios y los turcos son los habitantes más numerosos de Favoriten. «Es un distrito muy interesante, con tanta gente de diferentes países con su propia cocina e idiomas. Se puede vivir muy bien allí sin saber alemán, pero no se asciende a otra clase social. Tales oportunidades perdidas son, en esencia, un crimen», opina la directora.

Y es que la película nos confronta con una terrible realidad: la escasez de recursos del sistema educativo en un país próspero como Austria es tan grande que nos encontramos situaciones realmente difíciles de creer, como el hecho de que Ilkay Idiskut no tenga sustituto el día que debe dejar su clase al coger la baja por maternidad. «A menudo nos sorprendía que estuviera sola en la clase sin ayuda. Que en una escuela de jornada completa apenas haya apoyo para el idioma alemán. Que la escuela primaria más grande de Viena no tenga una oferta permanente de trabajadores sociales o psicólogos escolares», señala Beckermann. Sin duda, el idioma es el mayor obstáculo para que estos niños puedan prosperar en la escuela: «Están en una clase donde nadie habla realmente bien alemán. Incluso si tienen que comunicarse entre sí en alemán, sigue siendo un alemán muy simple o incorrecto, o terminan hablando turco o serbocroata entre ellos. Después de la escuela, están con sus familias. El alemán solo es su idioma en la escuela». La directora añade: «Algunos niños son buenos en matemáticas, pero no entienden las explicaciones. ¿Cómo se supone que van a encontrar las respuestas correctas?».

El acceso a la escuela secundaria en Austria está determinado principalmente por el rendimiento académico al finalizar la escuela primaria (Volksschule), que abarca de los 6 a los 10 años. Tras estos cuatro años, el sistema se bifurca y los estudiantes, junto con sus familias, deben elegir entre dos tipos principales de escuelas secundarias: la Mittelschule, que ofrece una formación general fundamental y no requiere notas especialmente altas para el acceso, y la AHS, que les prepara para los estudios superiores e universitarios, y que requiere altas calificaciones en cuarto grado de primaria. «De esta clase, solo cinco niños lograron pasar a la AHS; si tendrán éxito, está por verse. No es que los padres no lo quieran. Todo es cuestión de idioma. El hecho de que no se tomen medidas aquí nos pasará factura como sociedad porque la escuela primaria sienta las bases para el futuro», concluye la directora.

Secretos de un crimen 

 

 

 

  • Fecha de estreno: 4 de julio en Filmin
  • Género: Thriller
  • País: Reino Unido, India, Alemania, Francia
  • Año: 2024
  • Duración: 125 min
  • Dirección: Sandhya Suri
  • Reparto: Shahana Goswami, Sanjay Bishnoi, Sunita Rajwar, Kushal Dubey, Shashi Beniwal
  • Música: Luisa Gerstein

Gracias a un programa del gobierno, Santosh, que acaba de enviudar, hereda el trabajo de su marido como agente de policía en una zona rural del norte de la India. Cuando una niña aparece asesinada, Santosh se ve arrastrada en una tortuosa investigación bajo el ala de la carismática inspectora Sharma.

 

Sobre la película

Secretos de un crimen es un intenso neo-noir que funciona en su doble condición de thriller policiaco y cine social. Un acercamiento implacable contra las instituciones, el machismo y el clasismo del sistema de castas en dos horas de metraje a cuya tensión contribuyen las excelentes imágenes de Lennert Hillege y la interpretación de una sobresaliente Shahana Goswami.

Esta mirada renovada y demoledora de la directora y guionista Sandhya Suri ha merecido la nominación al Discovery de los Premios del Cine Europeo (EFA) y ha sido galardonada en los Premios British Independent Film Awards (BIFA) al mejor guion y mejor producción revelación.

Misericordia 

 

 

 

  • Fecha de estreno: 4 de julio en Filmin
  • Género: Thriller, Comedia
  • País: Francia
  • Año: 2024
  • Duración: 120 min
  • Dirección: Alain Guiraudie
  • Reparto: Félix Kysyl, Catherine Frot, Jacques Develay, Jean-Baptiste Durand, David Ayala

En Misericordia, Alain Guiraudie construye una enigmática historia con tintes de comedia surrealista alrededor del personaje de Jérémie, un joven que regresa a su pueblo natal para asistir al funeral de un antiguo jefe suyo. Ha decidido quedarse unos días en casa de Martine, su viuda, y así tener la oportunidad de reencontrarse con sus orígenes y sus amigos de la infancia. Pero una misteriosa desaparición va a dar un giro inesperado a la tranquila estancia de Jérémie en Saint Martial.

Producida por Andergraun Films (Albert Serra y Montse Triola), este misterioso thriller dirigido por el cineasta francés Alain Guiraudie (El desconocido del lago, 2013) tuvo su première internacional en el Festival de cine de Cannes y fue finalista para representar a Francia en los Oscar como Mejor Película Internacional.

¡Lumière! La aventura continúa

Hace 130 años, los hermanos Lumière inventaron el cine. Todo estaba ya allí: la composición, los planos de seguimiento, las escenas dramáticas, los sketches cómicos, los actores… Gracias a la restauración de más de 100 películas Lumière inéditas, el largometraje nos ofrece un espectáculo intacto del mundo de principios de siglo y un estimulante viaje a los orígenes de un cine que no conoce fin.

Después de «¡Lumière! Comienza la aventura», el director del Festival de Cannes, Thierry Frémaux, prosigue su viaje por los orígenes del cine con más de 100 películas inéditas de los hermanos Lumière restauradas especialmente para la ocasión.

 

Fecha de estreno: 4 de julio de 2025 en Filmin

 

Aïcha

Aya se siente atrapada en su vida con sus padres en el sur de Túnez, sin perspectivas de cambio y con un matrimonio forzado en el horizonte. Un día, el autobús en el que viaja sufre un accidente, del que ella resulta ser la única superviviente. Al darse cuenta de que esta podría ser su oportunidad para empezar de nuevo, huye a la capital y asume una nueva identidad.

Con un impecable estilo cinematográfico y una narrativa que nos recuerda, sin duda, a «Amores Perros», este sofisticado drama tunecino retrata las consecuencias que un accidente de tráfico desencadena en la vida de una joven.

 

Fecha de estreno: 11 de julio de 2025 en Filmin

 

Seven Veils

Una directora de teatro debe encargarse de dirigir la obra más famosa de su antiguo mentor y amante, la ópera «Salomé». Los recuerdos de su pasado harán que sus traumas reprimidos asalten su presente.

Atom Egoyan («El dulce porvenir») vuelve al mito de Salomé en una adaptación de su propia obra teatral con Amanda Seyfried (“Mamma Mia”) como su alter ego cinematográfico. Un thriller psicológico donde no faltan los seretos familiares, las rivalidades en el competitivo mundo del arte y hasta el movimiento #MeToo.

 

Fecha de estreno: 11 de julio de 2025 en Filmin

 

In Water

En la paradisiaca isla de Jeju, un joven actor, Seoungmo, decide poner a prueba su creatividad dirigiendo un cortometraje con la ayuda de dos antiguos compañeros de clase: Namhee será la actriz protagonista y Sangguk se encargará de la fotografía. Mientras deambulan por la costa en busca de inspiración, Seoungmo vislumbra a una mujer en la playa y se acerca a hablar con ella. Este singular encuentro y una lejana canción de amor le inspirarán en el rodaje de su película.

Una de las obras más experimentales y conceptualmente arriesgadas de Hong Sang-soo: toda la película está rodada deliberadamente fuera de foco, creando imágenes borrosas que evocan un efecto impresionista y obligan al espectador a mirar la realidad y el cine desde una perspectiva distinta.

 

Fecha de estreno: 11 de julio de 2025 en Filmin

 

Nuestro día

Durante un día de verano en Seúl, la actriz Sangwon se instala en casa de su buena amiga Jungsoo y su gato, Mío. Allí se reencuentra con su prima Jisoo, quien desea empezar una carrera en la interpretación siguiendo sus consejos. Paralelamente, al otro lado de la ciudad, el poeta Hong está intentando dejar, con mucha dificultad, el alcohol y el tabaco, al tiempo que recibe la visita de dos estudiantes que tienen preguntas muy serias sobre la vida y el arte. Mientras el día avanza, las conversaciones fluyen y se comparten los pequeños placeres cotidianos, van aflorando las casualidades.

Esta nueva película del genio surcoreano destaca por su estructura de díptico, su radical sencillez formal y su exploración de la transmisión de experiencias y dudas entre generaciones, consolidando el estilo cada vez más esencialista de Hong Sang-soo.

 

Fecha de estreno: 18 de julio de 2025 en Filmin

 

La Furia



 

  • Fecha de estreno: 18 de julio en Filmin
  • Género: Drama
  • País: España
  • Año: 2025
  • Dirección: Gemma Blasco
  • Reparto: Ángela Cervantes, Álex Monner, Ana Torrent
  • Música: Jona Hamann

En La Furia, Alex, una joven actriz, es violada en una fiesta en Noche Vieja y no reconoce a su agresor. Cuando acude a su hermano Adrián en busca de abrigo y compresión, éste reacciona cuestionándola y presionándola.

Así, Alex se distancia de su hermano y de todo lo conocido. A lo largo de un año vive sola el asco, la vergüenza y la culpa. Adrián, consumido por la rabia, toma sus propias decisiones en un camino cada vez más oscuro, muy lejos de lo que Álex necesita. Mientras, ella interpreta al vengativo personaje de Medea y encuentra en el teatro la única forma de canalizar su dolor y su ira.

 

Sobre la película

La Furia, el debut en el largometraje de ficción de Gemma Blasco. Una tragedia moderna con una personal mirada sobre la violencia sexual, el asco y la vergüenza protagonizada por Ángela Cervantes (ganadora de dos Premios Gaudí consecutivos a Mejor Actriz Secundaria por Chavalas y La Maternal), que interpreta a Alexandra; y Álex Monner (Pulseras rojas, Bajocero, ganador del Premio Gaudí a Mejor Interpretación Masculina Protagonista por Los niños salvajes), que da vida a su hermano en la ficción. Junto a ambos, La Furia cuenta con la colaboración especial de la actriz Ana Torrent (Cerrar los ojos). 

Por todo lo alto

Thibaut es un director de orquesta de renombre internacional que viaja por el mundo. Cuando se entera de que es adoptado, descubre la existencia de un hermano, Jimmy, un empleado de un comedor escolar que toca el trombón en una banda de música en el norte de Francia. Al parecer todo les separa, excepto el amor por la música. Al detectar las excepcionales habilidades musicales de su hermano, Thibaut se propone reparar la injusticia del destino.

El mayor éxito del año en Francia. Por casualidades del destino, un respetadísimo director de orquesta descubre que es adoptado y que tiene un hermano biológico, que resulta ser también un genio musical. Una amable y emotiva historia de amor fraternal que se hizo con el Premio del Público en el Festival de San Sebastián, obteniendo la nota media más alta en la historia del certamen.

 

Fecha de estreno: 18 de julio de 2025 en Filmin

 

La historia de Jim

Aymeric se encuentra con Florence, una antigua compañera de trabajo, una noche en Saint-Claude, en el Haut-Jura. Está embarazada de seis meses y está soltera. Cuando da a luz a Jim, Aymeric está allí. Pasan juntos unos años felices hasta que aparece Christophe, el padre biológico de Jim… Podría ser el comienzo de un melodrama, también es el inicio de una odisea hacia la paternidad.

Padre sí hay más que uno. Tras esta bonita historia de amor paternofilial que se ha convertido en una de las sorpresas del año en Francia, se esconde una imprescindible oda a la bondad. Karim Leklou ganó el César al Mejor Actor gracias a su papel en la película.

 

Fecha de estreno: 25 de julio de 2025 en Filmin

 

Series de estreno de Filmin en julio de 2025

Hablemos ahora de las series de estreno de Filmin en julio de 2025 que harán las delicias de los suscriptores a la plataforma.

 

Boglands

La historia comienza cuando la madre desaparecida del policía Conall Ó Súilleabháin, Sabine, es hallada enterrada en una ciénaga tras 15 años desaparecida. Aunque se le prohíbe participar en la investigación oficial, Conall decide buscar justicia por su cuenta. Se une a una joven periodista, Ciara-Kate, que está produciendo un pódcast sobre el caso y logra acceder a personas que no quieren hablar con la policía. Juntos, se adentran en una investigación que pone en duda si la justicia puede ser realmente imparcial.

La respuesta irlandesa a «Shetland». Una historia cruda, con un distintivo humor irlandés, paisajes icónicos y una poco probable pareja de detectives formada por un duro policía y una peculiar podcaster sobre crímenes reales.

 

Fecha de estreno: 1 de julio de 2025 en Filmin

 

 

 

Boglands - 

Tráiler | Filmin

 

 

Después de la fiesta

La vida de Penny, una profesora de instituto de mediana edad, da un vuelco cuando acusa a su marido, Phil, de un delito sexual contra la amiga adolescente de su hija Grace. Nadie la cree y, como consecuencia, Penny lo pierde todo: su familia, su reputación y su estabilidad. Cinco años después, Phil regresa a Nueva Zelanda y se instala con Grace y su nieto, reabriendo heridas y obligando a Penny a enfrentarse de nuevo a la realidad y a decidir qué es más importante: la verdad o la relación con su hija.

Robyn Malcolm y Peter Mullan protagonizan esta fascinante miniserie sobre una mujer que lo pierde todo cuando acusa a su marido de un crimen sexual.

 

Fecha de estreno: 8 de julio de 2025 en Filmin

 

 

 

Después de la fiesta - 

Tráiler | Filmin

 

 

La delgada línea azul (T3)

La devastadora explosión en un colegio es el acontecimiento central de esta última temporada que profundiza en la problemática de la criminalidad relacionada con las drogas y la violencia de las bandas en Malmö.

Última entrega de la serie policial sueca ambientada en Malmö. Seis episodios que cierran la serie con una mirada intensa y realista a los retos de la policía de Malmö, abordando temas de violencia, drogas, presión social y la vida personal de sus protagonistas.

 

Fecha de estreno: 15 de julio de 2025 en Filmin

 


 


La delgada linea azul (3ª temporada) - 

Tráiler | Filmin

 

 

El Caso de Ruth Ellis

Ambientada en el Londres de los años 50, explora el ascenso de Ruth Ellis como joven gerente de club nocturno y su posterior caída al involucrarse en una relación abusiva con el piloto de carreras David Blakely. Tras asesinar a Blakely, Ruth es juzgada y condenada a muerte, en un proceso que puso en tela de juicio el trato a las mujeres, la violencia de género y la pena capital en la sociedad británica de la época.

Lucy Boynton («Sing Street», «Barbie») protagoniza esta miniserie que adapta el libro A Fine Day For Hanging: The Real Ruth Ellis Story, de Carol Ann Lee, y que recrea la vida de Ruth Ellis, la última mujer ejecutada en el Reino Unido.

 

Fecha de estreno: 22 de julio de 2025 en Filmin

 


¿Cuál de los estrenos de Filmin de julio de 2025 esperas con más interés? Sin duda, nos encontramos ante un mes cargado de jugosas novedades. Sin embargo, en nuestra sección de estrenos podrás dar con otras propuestas que llegan a cines y a otros servicios de streaming.


 

TODA LA INFORMACIÓN LO HE 

ENCONTRADO EN LA PÁGINA 

OFICIAL SOYCINE.COM  Y 

LOS VIDEOS DEL CANAL DE 

FILMIN TODOS EN YOUTUBE

 








 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
   Pirata Oscar