sábado, 28 de diciembre de 2024

La filosofía Corberán: Enemigo del ego

 


 

 Corberán junto a Marcelo Bielsa en su etapa en el Leeds United / EFE

 

Profesionales que han compartido vestuario con el técnico del Valencia destacan su habilidad y «cercanía» para «gestionar el vestuario» y «convencer al futbolista». Onces por compromiso y esfuerzo

 

Carlos Corberán terminó la licenciatura de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte con 23 años en la Universitat de València. Y lo hizo con unas «calificaciones brillantes en la asignatura de fútbol», según los profesores que todavía recuerdan la «originalidad de sus proyectos y planteamientos por encima del resto de compañeros». Unos profesores entre los que destacaba Rafa Aranda, hoy componente de su cuerpo técnico que se encarga de la preparación física. 

El chestano, con el título bajo el brazo, se uniría poco después al Villarreal CF, allí creció meteóricamente al lado de Juan Carlos Garrido, bajo un patrón de juego para toda la escuela forjado en la huella que había dejado el ‘Ingeniero’ Manuel Pellegrini. «Yo era portero de la cantera del Valencia CF, aunque llegas a una edad en la que te das cuenta de que el crecimiento tiene un límite. Al empezar a entrenar, me llamó tanto la atención que me olvidé de ese sueño que perseguía de llegar a lo máximo como portero. Encontré un entorno que me apasionaba más que la portería. El hecho de no haber sido futbolista profesional te empuja a profundizar más en el conocimiento del juego. Desde muy temprano tuve dedicación y pasión por ser entrenador», confesaba el propio Corberán en una entrevista a Levante-EMV y SUPER en mayo de 2022.

 Hoy, Superdeporte ha contactado con varios de los profesionales que lo han acompañado a lo largo de su trayectoria. Todos subrayan la capacidad de Corberán para exprimir el rendimiento del jugador y hacerle ver la importancia de lo colectivo por encima de lo individual. Dedicado en plenitud al fútbol, la «gestión de grupo» es una de sus principales virtudes. En este sentido, existe un libro de cabecera para Corberán, y que aconseja a todo el que trabaja a su lado, ya sea un colega del staff técnico o un futbolista: «El ego es el enemigo», de Ryan Holiday.

 

 Corberán en el banquillo del West Brom

 

 Corberán en el banquillo del West Brom / WBA

 

En la filosofía del nuevo entrenador del Valencia resulta fundamental el hacer ver al jugador que el éxito realmente valioso es el logrado en equipo. Para Holiday, la solución a los problemas de ego consiste en la humildad, en el hecho de marcar un propósito realista y confiar en el trabajo para alcanzarlo. Quien ha estado al lado de Corberán a lo largo de su carrera no duda en hablar de él como un amante del estoicismo. De hecho, entre los consejos que siempre da a los suyos sobresale el de no centrarse en mensajes externos al equipo y desgastarse con todo lo que no tenga que ver con la preparación de los partidos y los objetivos deportivos. El exterior es incontrolable, así que para Corberán el futbolista y el entrenador deben focalizarse en su propia actitud, esfuerzo y sacrificio por el grupo. Una idea que avanza como Corberán no hablará con la prensa sobre temas que excedan lo deportivo tratando de proteger al vestuario del clima social que ha generado la nefasta gestión que Peter Lim y los ejecutivos de Meriton hacen del club. 

En lo futbolístico, el valenciano ha evolucionado con el tiempo, aunque su primer profesor fue Bielsa en Leeds. «Es una persona con una dedicación abismal por el fútbol. Marcelo entrega su vida a este deporte. Eso luego tiene el premio del juego que desarrollan sus equipos, la forma tan distintiva que solo él tiene», dice del ‘Loco’. Corberán sigue haciendo suya la intensidad extrema en los entrenamientos, y el intento de someter al límite al rival, aspectos característicos del manual del argentino. Sin embargo, el paso por la Championship le ha motivado a simplificar el camino ofensivo al gol, y le ha obligado a beber en lo defensivo de otros referentes como Marcelino. La defensa la pule desde lo colectivo, manteniendo el bloque, presionando y replegando juntos. «Cada vez ha sabido adaptarse al oponente y es dinámico en cuanto a donde sitúa la línea de presión y a sistemas de juego», revela uno de los profesionales consultados. «Con él, corre todo el mundo, lo veréis contra el Madrid», añade.

 

Carlos Corberán, el nuevo entrenador valencianista

 

Carlos Corberán, el nuevo entrenador valencianista / WBA

 

Por último, la cercanía y comunicación con el jugador, joven o veterano, forma parte del ‘a, b, c’ de Corberán. «Creo firmemente en verbalizar. Tratamos de crear un lenguaje común con el jugador para resolver problemas», dice él mismo, fiel defensor de la ‘meritocracia’ en los entrenamientos y el uso del vídeo. La táctica puede definir una alineación, pero a la larga decide el compromiso diario.

 


 

TODA LA INFORMACIÓN LO HE 

ENCONTRADO EN LA PÁGINA 

OFICIAL DE SUPERDEPORTE

 




 




















 
   Pirata Oscar 

No hay comentarios:

Publicar un comentario