sábado, 28 de diciembre de 2024

"Por la grandeza del escudo, uno tiene que estar aquí"

 


Corberán ya posa como nuevo entrenador del Valencia / edu ripoll

 

Repasa la comparecencia de Carlos Corberán como nuevo entrenador del Valencia en la que ha hablado de mercado y estilo, y en la que luego ha tenido que responder Corona a las pocas preguntas que han permitido a los periodistas

 

Ayer por la tarde aterrizó en la capital del Turia Carlos Corberán, que llegó para firmar su contrato como nuevo entrenador del Valencia CF, reemplazando así a Rubén Baraja. El de Cheste vuelve a casa por Navidad después de una aventura en Inglaterra en la que pasó por el Huddlesfield y el West Brom, al que el Valencia tuvo que abonar una cantidad que ronda los tres millones de euros por liberarle de su contrato con los 'Baggies' y que firma con la entida de Mestalla hasta 2027. Un compromiso de dos temporadas y media para un técnico que tiene la compleja labor de darle la vuelta a una situación que se antoja más que crítica.

 

Ha dicho que cree que hace su trabajo de la mejor forma posible ¿piensa dimitir después de los resultados?

Desde que entré, la presidenta sabe que mi cargo está a su disposición, y si se decide prescindir de mí lo entenderé. Respecto a la dimisión, no me pienso rendir.

No puedo dar ningún nombre. Tenemos mucho trabajo encauzado. Pero es pronto. El de enero es más lento. Llevamos trabajo hecho y veremos como podemos mejorar.

 

Cánticos en Mestalla contra la directiva

A nadie le gusta, eso no quita que me dedico en cuerpo en alma y creo honestamente que lo hago de la mejor manera posible. No quiero hacer una extensa valoración desde que llegué, con ese año en el que quedamos novenos, el covid... trato de trabajar con los recursos disponibles.

 

¿Es decisión de Corona la de fichar a Carlos Corberán?

Al igual que con Rubén, y sus dos renovaciones, el nombre de Carlos está propuesto desde la Dirección Deportiva y trasladado al consejo de Administración, que lo autoriza.

 

¿Qué cambia en un semana cuando Layhoon dice que confía en Baraja y dos empates después se le cesa?

El compromiso de una entidad y desde mi parcela en cada mercado estar preparado para mejorar la plantilla, lo vamos a intentar con todos los medios que tengamos.

La confianza era máxima pero los resultados hablan por sí solos. Creemos que teníamos otro rendimiento ante rivales de la zona baja en el parón aprovechamos por este cambio.

 

¿Qué cambia en un semana cuando Layhoon dice que confía en Baraja y dos empates después se le cesa?

El compromiso de una entidad y desde mi parcela en cada mercado estar preparado para mejorar la plantilla, lo vamos a intentar con todos los medios que tengamos.

La confianza era máxima pero los resultados hablan por sí solos. Creemos que teníamos otro rendimiento ante rivales de la zona baja en el parón aprovechamos por este cambio.

 

Hasta aquí la comparecencia de Carlos Corberán. Es el turno de responder para el Director Deportivo, Miguel Ángel Corona.

 

¿Ha hablado con Baraja?

No. No tengo relación directa, sí indirecta. Pero voy a tratar de aprovechar lo mucho que ha hecho bien Baraja en el Valencia. Quiero aprovechar todo eso bueno.

 

¿Ha hablado con algún futbolista ya? Vivencias que ha tenido en el extranjero

Todavía no. Mañana empezaremos a convivir y comunicarnos. Cada experiencia que uno vive te marca. Te aporta vivencias que uno trata de aplicar. Pero cada contexto es distinto.


Firma dos años y medio. ¿Si se baja seguirá?

No lo contemplo. Si pensamos en bajar a segunda mal empezamos.

 

Su grupo de trabajo

Después de hacer el análisis de lo que quiero implementar mi idea es sumar. Creo que en este club uno de los valores es el capital humano que hay y quiero aprovecharlo al máximo. A ese personal que va a tener la oportunidad de demostrar su valía, voy a sumar personas que me han demostrado esa valía. Marcos Abad como entrenador del porteros. Jorge Alarcón y Josep Alcàcer como entrenadores asistentes. Martin Druni como entrenador ayudante con un foco en la mejora individual. Rafael Aranda como preparador físico y Ángel de las Heras como ayudante de campo.

 

Estilo ofensivo que le gusta

EL fútbol es un juego de ventajas. La primera es optimizar el nivel de tus futbolistas. Si tienes futbolistas que por sus características son jugadores que juegan más por fuera, no los voy a meter por dentro. Si se sienten cómodos por dentro, no los voy a poner por fuera. Lo primero es entender a tus futbolistas. Por encima no es una cuestión de estilo, es la búsqueda de rendimiento.

 

EN el pasado jugadores han salido de fiesta tras resultados negativos ¿régimen interno?

No voy a entrar en aspectos del pasado que no sé. El rendimiento tiene que ver mucho con el compromiso el trabajo duro y la exigencia. Sin trabajo es imposible rendir y sin compromiso en la causa tampoco y eso conlleva muchas cosas.

 

Salidas

Vengo con la convicción de trabajar con los que hay. Hay un compromiso del club por reforzar el equipo. He estado ya en muchos mercados y conlleva decisiones que uno alomejor no espera y lleva a cambios. Quiero trabajar con los que hay y ayudar al club en el esfuerzo que estoy consciente que va a hacer en reforzar la plantilla.

 

Su estilo y modelo

Habrá que estar muy buenos en defensa sin pelota y luego hacer daño con balón. Para mí el fútbol en defensa es buscar el equilibrio entre ser sólido y agresivo. Cuando un equipo tiene el balón es buscar el objetivo entre control y progresión. Ese binomio es lo que tenemos que evolucionar y dominar. Los grandes equipos así lo hacen.

 

¿Firmas terminar en el puesto 17?

Tengo muy claro el objetivo. ¿Lo firmaría? Depende, mi objetivo es mejorar el rendimiento del equipo. Ojalá sea capaz de posicionar con este equipo al Valencia en el lugar en el que merece.

 

¿Cómo han sido estos días en los que se da la negociación y firmas?

Muy intensos. Rápido, pero con la sensación de que se ha dado todo como se tenía que dar. Yo tuve el último partido contra el WBA el mismo día que el Valencia con el Alavés, y el Valencia se pone en contacto conmigo al día siguiente. Desde que el club se pone en contacto conmigo ese sentido de responsabilidad me dominó y por eso estoy aquí hoy.

 

¿Es una locura ir al Valencia o una suerte?

Me quedo con lo segundo. Soy consciente de la dificultad actual, pero también de la historia que representamos. Estar aquí es desde hace unos días mi absoluta responsabilidad.

 

¿Qué quiere de este equipo?

Lo primero que quiero es hacer un gran entrenamiento. Transmitir mi sentir a la plantilla. Que cada día nos sirva para mejorar y que se plasme en lo que todos queremos, que es ganar.

 

¿Qué ha visto para firmar por este Valencia?

Tengo el sincero y profundo deseo de recuperar la ilusión de esas personas que la perdieron. Ese es mi objetivo. Yo he crecido en una casa donde en casa estaba el escudo del Valencia. Es heredado y cuando uno tiene la oportunidad tiene la ilusión de revertir la situación.

 

¿Qué proyecto le han transmitido?

Como entrenador por encima de nuestras ideas son los resultados y por eso te van a contratar. Tengo una idea de lo que es el equipo y cada jugador. A veces esa idea se modifica, y a partir de ahí ver cómo sacar el máximo rendimiento. Mi objetivo es sacar el máximo rendimiento a cada futbolista.

He sentido una convicción absoluta. Por la grandeza del escudo, por encima de la dificultad, uno aquí tiene que estar.

 

¿Qué problema cree que tiene el equipo? ¿Qué sabe de Peter Lim?

He podido en este corto espacio. He hecho un análisis. Estos jugadores pueden dar más, porque lo he visto, luego las circunstancias cambian. Mi objetivo es que recuperen ese nivel. Hay un equipo que puede dar más de sí. Estoy convencido de ello. Desde que el club contacta conmingo mi comunicación ha sido con Layhoon y Corona que son las que me han trasladado el proyecto.

 

Diagnóstico de la plantilla. ¿Ha pedido refuerzos, con o que hay es suficiente?

Vengo a trabajar con los jugadores que están. A partir de ahí, se está trabajando en reforzar el equipo en las necesidades que hay. A partir de ahí, sentir de cerca a los jugadores que hay y mi comunicación con Corona va a ser constante. Soy consciente de que el grueso de jugadores que nos va a sacar de esto son los que están ahora, y esos son con los que tengo ganas de trabajar a partir de mañana con ellos.

 

¿Es el reto más importante de tu vida? Mensaje a la afición

Cada reto ha sido el más importante y así hay que afrontarlo. Siempre he vivido retos así y este es el que tengo delante y así lo voy a afrontar.

Yo estoy aquí para trabajar. Su nuevo entrenador va a dejarse la piel en esto. Soy un valenciano que va a tener la entrega máxima que uno puede tener.

 

Palabras de Carlos Corberán

Gracias al Valencia por confiar en mí. Quiero lanzar un mensaje de apoyo a todas esas personas afectadas por la DANA. Soy de Cheste, y tuve que verlo desde la distancia y me gustaría mandar este mensaje en estas fechas navideñas de recuerdo que para la afición valencianista nunca va a quedar en el olvido.

 

Palabras de Corona dándole la bienvenida

Aprovecho para desear unas felices Navidades. Estamos muy felices de su llegada. Si tuviese que definirlo de una manera es que desprende una energía, ilusión, estamos muy contentos. Es evidente que estás aquí por una necesidad. Desearte mucha suerte.

 

¡Buenos días! Está a punto de comenzar la rueda de prensa de presentación de Carlos Coberán como nuevo entrenador del Valencia CF.

 

 

El fútbol según Carlos Corberán

 


El nuevo entrenador del Valencia dio pinceladas de lo que quiere que sea su equipo en su presentación

 

En medio de una rueda de prensa más en la que un entrenador llega a la ‘trituradora-Meriton’ y el lógico devenir de las preguntas apunta hacia el proyecto (o la ausencia de él) y el mercado de fichajes, la realidad es que quedó patente que Carlos Corberán es un enfermo de la pelota y que no tiene problemas en hablar abiertamente de fútbol con la prensa, una posición cada vez menos común en el fútbol actual. El preparador de Cheste aprovechó su primer día para dar unas pinceladas acerca de lo que es para él el fútbol y también para dejar claro que más allá de su filosofía, lo más importante está en la adaptación a la plantilla.

Para mí el fútbol en defensa es buscar el equilibrio entre ser sólido y agresivo. Cuando un equipo tiene el balón es buscar el objetivo entre control y progresión. Ese binomio es lo que tenemos que evolucionar y dominar. Los grandes equipos así lo hacen”, señalaba, poniendo el foco en que la clave está en no pecar en inclinar la balanza más hacia uno de los dos elementos del binomio, es decir, no perder agresividad por encontrar solidez y viceversa y lo mismo para el ataque, que la excesiva voluntad de control no puede ir en detrimento de la progresión.

 

 

Corona defiende su labor: “Respecto a la dimisión, no me voy a rendir”

 

 

Miguel Ángel Corona en la presentación de Corberán / Eduardo Ripoll

 

El Director Deportivo se sometió a las preguntas (pocas) de los periodistas en la presentación de Corberán y siguió la línea de Solís y Layhoon en la Junta, la de aferrarse al cargo

"Creo honestamente que lo hago de la mejor manera posible", fue una de sus frases estrella

 

La intervención de Miguel Ángel Corona fue mucho más breve y aceptando muchas menos preguntas, pero fue en la línea de la que tuvieron Layhoon Chan y Javier Solís después de la Junta: aferrándose a su puesto. El director deportivo del club, que ha pasado de encabezar la estructura deportiva de un equipo que jugaba la UEFA Champions League y que con él en el cargo está haciendo la peor temporada de su historia a estas alturas en Primera División, también señaló que no piensa dimitir. 

“Desde que entré, la presidenta sabe que mi cargo está a su disposición, y si ella o el Consejo de Administración piensa que es mejor tener a otro en mi cargo, lo aceptaré. Respecto a la dimisión, no me pienso rendir”, explicaba Corona, que señaló que sí le afecta que canten contra él cada partido en Mestalla: “A nadie le gusta, eso no quita que me dedico en cuerpo en alma y creo honestamente que lo hago de la mejor manera posible. No quiero hacer una extensa valoración desde que llegué, con ese año en el que quedamos novenos, el covid... trato de trabajar con los recursos disponibles”, justificaba sobre la caída del club en el último lustro. 

 

Se atribuye el fichaje de Coberán

Además de ello, Corona también reivindicó el fichaje de Corberán como un nombre “que sale de la dirección deportiva” y que luego el consejo le aprueba y matizó que el grueso de jugadores con el que trabajará el técnico es el que ya está al margen del mercado, sobre el que dijo lo siguiente: “No puedo dar ningún nombre. Tenemos mucho trabajo encauzado. Pero es pronto. El mercado de enero es más lento. Llevamos trabajo hecho y veremos como podemos mejorar”.

 

 

 
 
 
 
Valencia CF
 
@valenciacf
 
 
Cuenta Oficial del Valencia CF | Valencià

 

 Los retos de Carlos Corberán

🎥 Rueda de prensa completa 

👉🏼 http://youtube.com/live/SzLO_Hjj-7E?si=5KDAOangJtjkV1su

#BenvingutCorberán 

#ADNVCF

 

 

 


CARLOS CORBERÁN INICIA SU ANDADURA 

COMO ENTRENADOR DEL VALENCIA CF

 

 

 

RUEDA DE PRENSA DE PRESENTACIÓN DE CARLOS CORBERÁN 

COMO ENTRENADOR DEL VALENCIA CF

 

 

  

TODA LA INFORMACIÓN LO HE 

ENCONTRADO EN LA PÁGINA 

OFICIAL DE SUPERDEPORTE Y

RUEDA DE PRENSA DE LA 

PRESENTACIÓN DEL NUEVO

ENTRENADOR DEL VALENCIA CF

CARLOS CORBERÁN DEL CANAL

OFICIAL DEL VALENCIA CF 

EN YOUTUBE Y INFORMACIÓN

ADICIONAL DEL TWITTER OFICIAL

DEL VALENCIA CF

 

 




 




























 
   Pirata Oscar 

No hay comentarios:

Publicar un comentario