Paul Hogan con Burt en 'Cocodrilo Dundee' Cinemanía
El único reptil acuático capaz de hacer sombra a Paul Hogan pasó sus últimos años de vida retirado en Australia.
El enorme cocodrilo Burt, que apareció junto a Paul Hogan en la comedia de aventuras ochentera Cocodrilo Dundee (1986), ha fallecido a los 90 años en el parque de reptiles donde vivía, retirado de las cámaras, en su Australia natal.
Han sido los responsables del parque Crocosaurus Cove los encargados de comunicar la triste noticia a través de sus redes sociales. "Anunciamos con gran tristeza el fallecimiento de Burt, el icónico cocodrilo marino que actuó en el clásico australiano Cocodrilo Dundee", escriben en su comunicado.
"Burt murió pacíficamente durante el fin de semana. Estimamos que podía tener más de 90 años",
informan en Instagram y Facebook. "La vida de Burt es una historia de
fuerza, resiliencia y una personalidad a prueba de balas".
Crocosaurus Cove Darwin


La
historia de vida de Burt es de fuerza, resistencia y una personalidad
tan audaz como el mismo Top End. Capturado en la década de 1980 en el
río Reynolds, Burt se convirtió en uno de los cocodrilos más reconocidos
en el mundo, apareciendo en Cocodrilo Dundee y ayudando a moldear la
imagen de Australia como una tierra de belleza natural robusta y vida
salvaje impresionante.
En
2008, Burt se dirigió a Crocosaurus Cove, donde se convirtió en un
feroz y fascinante embajador para la educación de cocodrilos. Conocido
por su naturaleza independiente, Burt era un soltero confirmado—una
actitud que dejó en claro durante sus primeros años en una granja de
cocodrilos. Su temperamento ardiente le valió el respeto de sus
cuidadores y visitantes por igual, ya que encarnaba el espíritu crudo e
indomado del cocodrilo de agua salada.
Burt era verdaderamente único en su especie. No era sólo un cocodrilo;
era una fuerza de la naturaleza y un recordatorio del poder y la majestuosidad
de estas increíbles criaturas. Aunque su personalidad podía ser desafiante,
también fue lo que lo hizo tan memorable y querido por quienes trabajaron
con él y los miles que lo visitaron a lo largo de los años.
Los visitantes de todo el mundo se maravillaron con su impresionante tamaño
y presencia dominante, especialmente a la hora de comer.
El equipo de Crocosaurus Cove quiere agradecer a todos los que visitaron a Burt
y ayudaron a celebrar su notable vida. Mientras lloramos su pérdida,
recordamos el papel vital que la vida silvestre juega en nuestra historia compartida
y la importancia de preservarla para las generaciones futuras.
Planeamos honrar el legado de Burt con un cartel conmemorativo en la atracción,
celebrando su extraordinaria vida y las historias e interacciones que compartió
a lo largo de su estancia en el parque.
La historia del cocodrilo de 'Cocodrilo Dundee'
Según cuentan los responsables de Crocosaurus Cove, Burt fue capturado en los años ochenta en el río Reynolds, en Australia. "Pasó a convertirse en uno de los cocodrilos más conocidos del mundo entero tras aparecer en Cocodrilo Dundee y ayudar a dar forma a la imagen de Australia como una tierra de belleza natural y vida salvaje", afirman.
Fue en 2008 cuando Burt llegó al parque de reptiles.
"Conocido por su independencia, Burt fue un soltero recalcitrante; una
actitud que dejó muy clara también durante sus años anteriores al parque
de cocodrilos", prosiguen. "Su fiero temperamento le ganó el respeto tanto de los cuidadores como de los visitantes, encarnando el espíritu indomable del cocodrilo marino".
Aunque Burt disputara el atractivo de Cocodrilo Dundee a su compañero humano Paul Hogan, fue este quien acabó convirtiéndose en una estrella tras el éxito de taquilla de la película dirigida por Peter Faiman, que dio pie a dos secuelas (sin Burt): Cocodrilo Dundee II (1988) y Cocodrilo Dundee en Los Ángeles (2001).
TODA LA INFORMACIÓN LO HE
ENCONTRADO EN LA PÁGINA
OFICIAL DEL PERIÓDICO 20
MINUTOS EN LA SECCIÓN DE
CINE DE CINEMANÍA Y
INFORMACIÓN ADICIONAL
DEL FACEBOOK OFICIAL DE

Pirata Oscar
No hay comentarios:
Publicar un comentario