Jesús Vázquez y Álex Blanquer en 'La noche de los récords'
- El presentador de Telecinco Jesús Vázquez regresa a la cadena para presentar 'La noche de los récords', el concurso en el que diferentes participantes se retarán a sí mismos para superar pruebas de enorme dificultad, y que llega este miércoles 7 de mayo a la cadena de Mediaset
Telecinco ha presentado en la mañana de este martes 6 de mayo La noche de los récords, su nueva apuesta para el prime time que llega este mismo miércoles 7 de mayo a la principal cadena de Mediaset a las 23:00 horas, de la mano de Jesús Vázquez y Álex Blanquer. Un formato “para toda familia” que promete no solo espectáculo en cada entrega, sino “dejar al espectador impresionado y pegado al televisor”.
Producido por Cuarzo Producciones (Banijay Iberia), compañía conocida por éxitos como La Isla de las Tentaciones y ahora Supervivientes, tendrá un total de diez entregas en las que se podrán ver entre 10 y 12 retos. Sus presentadores y productores han detallado en rueda de prensa, a la que ha asistido verTele, cómo será este formato, coproducido entre Mediaset España e Italia.
En La noche de los récords imperarán las “fuertes emociones” y los desafíos extremos, según ha promocionado la cadena. Pasión, riesgo, emoción y diversión son los principales ingredientes de este programa en el que más de un centenar de aspirantes de todas las partes del mundo tratarán de entrar en el mítico libro Guiness World Records, afrontando así retos que a priori parecen imposibles, pero harán todo lo posible para superarlos, y batir así los récord mundiales establecidos.
“Este programa te deja con la boca abierta todo el rato. Es trepidante y va muy rápido, porque los récords, muchos de ellos tienen un tiempo, son cortos, lo que hace que la emoción aumente porque vas pasando de uno a otro, cada uno distinto al otro y más loco que el anterior. Vamos a ver gente de China, Rusia, Ucrania, Francia... de todo el mundo superar récords ya existentes, y otros que son nuevos, que se los han inventado ellos, y que son auténticas locuras”, ha señalado Juanra Gonzalo, director general de Cuarzo Producciones.
En cada entrega Jesús Vázquez y los jueces adjudicadores de Guiness World Records guiarán a los participantes para conseguir el ansiado reconocimiento. Más de una decena de retos tendrán que someterse al juicio final, que tras la ejecución de cada desafío, decidirán si se dan por válido el récord con la mítica frase “you are officially amazing!” (¡eres oficialmente increíble!). Cada reto superado conlleva la entrega del anhelado diploma que acredita la consecución oficial del récord.
@mediasetcom
🎖️Presentamos 'La Noche de los Récords' que llega mañana al prime time
de @telecincoes con Jesús Vázquez como maestro de ceremonias
y Àlex Blanquer a cargo de la conducción de las pruebas realizadas
No obstante, Jesús Vázquez ha reconocido que los jueces, encabezados por Chloe McCarthy y Mike Janela, son “muy estrictos” a la hora de que se cumpla el reglamento. “Controlan cada detalle, cada minuto, cada frame... Hemos tenido que recurrir al VAR en muchas ocasiones por duda, porque no pasaban una. Yo muchas veces creía que lo habían conseguido, y luego llegaban ellos a inspeccionar cada detalle. Y claro, acabas sufriendo, y empatizando con los concursantes, porque muchos de ellos se juegan la vida”, ha declarado.
En esta misma línea, el presentador, que vuelve a la pequeña pantalla tras Bailando con las estrellas, ha señalado que “los protagonistas son personas que hacen cosas que nadie más en el mundo sabe hacer. Entrenan, se sacrifican, sudan y cuando creen que lo tienen vienen al plató para ponerse a prueba”. Es por ello que de la mayoría de los retos que se van a mostrar a lo largo del concurso un porcentaje alto logre superarlos.
Sin embargo, la cosa se complica cuando llegan los duelos, donde más de una persona, incluidos niños, se tienen que enfrentar por conseguir el récord. “Saben que sólo uno de ellos se puede llevar el diploma a casa, los niños son los más deportivos y los que mejor se toman la 'derrota'”, ha apuntado.
Al mencionar el riesgo al que muchos de los participantes se someten, Jesús Vázquez ha declarado: “Con este formato a mí se me ha ido el aliento, de verdad. He sufrido, me he emocionado y lo he disfrutado. He puesto miles de caras y he dado miles de grititos. Se me pone la piel de gallina de pensarlo. Pero es que a lo largo de mi carrera he hecho muchos programas de entretenimiento y de talento, pero lo que he visto en este programa jamás lo he visto. Habla de superación, de no ponerse límites”.
Asimismo, el presentador ha afirmado que ha probado el dulce sabor de intentar hacer un Guiness World Record. “No voy a desvelar si lo he conseguido o no, pero llevo tiempo preparándome para ello. Soy el primer presentador en presentar un concurso de Guiness y hacer un reto”, ha dicho entre risas.
La autoridad mundial en logros récord desde 1955 🌍
Aficionados españoles, no os perdáis el espectacular
#LaNocheDeLosRécords de esta semana en @telecincoes
Álex Blanquer, conductora en los 'récords' españoles
Los desafíos de La noche de los récords se han llevado a cabo en Italia y en España y han tenido como principales escenarios el imponente plató milanés del exitoso Il show dei record 2025 de Canale 5, producido por Mediaset en colaboración con Banijay Italia, y con el que la versión española comparte plató.
Además, las pruebas realizadas en exteriores se han grabado en España, concretamente en dos localizaciones de la Comunidad de Madrid, el circuito del Jarama y el centro ecuestre La Abadía en Guadarrama. La periodista y presentadora valenciana Álex Blanquer ha sido la encargada de conducir los retos de esta parte en los que se han llevado a cabo algunos de los desafíos más peligrosos como atravesar 12 barreras en llamas con una moto, jugar con grúas de más de 17 metros de altura o tráilers de hasta 18 toneladas.
Blanquer ha asegurado que es un programa “para sufrir, empatizar y engancharte hasta las trancas”, explicando que “te pones en la piel de la persona que hace el reto, porque las historias que hay detrás de ellos son impresionantes. Muchos de ellos se juegan la vida solo con esa motivación”. También ha bromeado con que el circuito del Jarama “te permite jugar con la espectacularidad de grúas de 17 metros o camiones de toneladas”, y adelantado que “el reto que hace Dori con la moto es impresionante, se juega la vida”.
La producción del programa ha sido posible gracias a la labor del equipo técnico de Milán -integrado por 90 personas y un equipo médico- que ha grabado un total de 103 retos, y el dispositivo técnico y humano desplegado en España para la grabación de 15 récords, que ha reunido a 100 personas en su equipo y ha incluido los siguientes recursos:
- 15 cámaras y 1 grúa telescópica de 11 metros
- 2 drones para obtener espectaculares imágenes aéreas
- 1 unidad móvil HD • 1 grúa de 17 metros de alto y 35 de largo
- 3 camiones de 18 toneladas y una ambulancia
- Bomberos y un equipo de 20 especialistas de cine de seguridad
- 500 litros de líquido inflamable
Así serán los retos de la noche inaugural
A partir de las 23:00 horas de este miércoles, tras la Última hora de Supervivientes, llegará el estreno de La noche de los récords, donde el espectador podrá ver a dos hombres fuertes quetratarán de levantar el mayor número de veces 430 kilos en una máquina de prensa vikinga para superar la marca establecida; a un campeón de memoria estadounidense capaz de recordar 310 dígitos en 5 minutos o un poema de 50 líneas en 15 minutos; un experto chino en Kung Fu; y un grupo de varios recordmen indios que ya tienen 7 títulos de Guinness World Records en su haber y desean sumar un nuevo reconocimiento a su palmarés.
Otra de las participantes que aspira a lograr un récord es la madrileña Dori Gómez, una especialista de cine y conductora de ambulancias que intentará llevar a cabo una prueba extrema: atravesar en una moto al menos 12 barreras en llamas.
El formato se postula como la gran apuesta de entretenimiento de Mediaset para sus noches de los miércoles. Pero tendrá que medirse las caras con otro gran estreno por parte de su cadena rival Antena 3, que también lanza Traitors, el nuevo reality en versión anónimos que aterriza en la televisión generalista tras su paso por Max con una edición de celebrities.
Concursante de 'La noche de los récords' Telecinco
TODA LA INFORMACIÓN LO HE
ENCONTRADO EN UN ARTÍCULO
DE VERTELE Y INFORMACIÓN
ADICIONAL DEL TWITTER OFICIAL
GUINNESS WORLD RECORDS
No hay comentarios:
Publicar un comentario