sábado, 13 de septiembre de 2025

RTVE presenta sus novedades, desvela en qué cadena emitirá 'Trivial Pursuit' y anuncia un nuevo 'Telediario' digital


 

Algunos de los protagonistas de los seriales de RTVE en la presentación de los contenidos de la nueva temporada RTVE

 

  • La cadena pública presentó este 11 de septiembre sus grandes apuestas televisivas para la temporada 2025-2026

 

RTVE presentó este jueves en Madrid, en los icónicos estudios de Prado del Rey, sus contenidos televisivos para la temporada 2025-2026. El acto se desarrolló bajo el lema “imparables” y estuvo marcado por la satisfacción de los directivos de la corporación con los últimos datos de audiencia de La 1.

“Estamos ante un cambio de ciclo y lo decimos con muchísima humildad y agradecimiento”, destacó Sergio Calderón, director de TVE, quien aprovechó para subrayar los grandes éxitos de la cadena. “Tenemos una oferta plural, diversa y abierta, donde prima la información como servicio público, apostamos por la cultura, el deporte y un entretenimiento que demuestra que el servicio público y el entretenimiento pueden ser compatibles”, añadió ante las principales estrellas de sus informativos, magacines, programas de entretenimiento, series y grandes eventos como Eurovisión y Benidorm Fest.

El evento contó con la asistencia del presidente de RTVE, José Pablo López, y de los miembros del Consejo de Administración Sergi Sol, Mariano Muniesa, Marta Ribas, Maite Martín, Rubén Moreno, Rosa León, María Solana y Angélica Rubio, junto al secretario general, Alfonso Morales, y los principales directivos de la Corporación.

El área de los informativos ha comenzado la temporada con multitud de novedades, incluido el fichaje de Pepa Bueno para el Telediario de la noche, y pronto verá la luz Ya TDigo, el nuevo informativo vertical para las redes sociales presentado por los periodistas Luismi Palao, Cristina Domaica, Javi Hierro, Dani Cargol, Claudia Pérez Prieto y Ainara Pérez. “Será a las 20:00 de la tarde. Con toda la chispa y la gracia de estos prescriptores de contenidos, pero con toda la seriedad y el rigor”, ha señalado Pilar Bernal, directora de Contenidos Informativos Digitales.

 


El equipo de 'Ya TDigo', el nuevo informativo digital de RTVE RTVE

 

“Líderes con récords históricos” terminaron agosto los magacines de RTVE y han comenzado temporada en plena forma. La hora de La 1, con Silvia Intxaurrondo; y Mañaneros 360, con Adela González y Javier Ruiz. Y por la tarde, Jesús Cintora al frente de Malas lenguas en La 2. A esta oferta se suma, desde el próximo lunes 15 de septiembre Directo al grano, con Marta Flich y Gonzalo Miró, que llegan a TVE con “ganas de cumplir las expectativas”.

'Trivial Pursuit' y 'Cuánto, cuánto, cuánto' se estrenarán próximamente en La 1

Durante el acto se anunció que el concurso Trivial Pursuit, la adaptación televisiva del famoso juego de mesa, se emitirá en La 1 y tendrá como presentador a Egoitz Txurruka 'Txurru'. Y también verá la luz próximamente Cuánto, cuánto, cuánto, un divertido concurso en directo de la mano de los cómicos Eva Soriano y Aníbal Gómez.

La Revuelta de David Broncano; Futuro imperfecto, con Andreu Buenafuente; Late Xou, con Marc Giró; Al cielo con ella, con Henar Álvarez; Hasta el fin del mundo, con Paula Vázquez; y MasterChef Celebrity 10, son algunas de las principales apuestas de entretenimiento.

Con más de un 16% de cuota arrancó la temporada ‘La Revuelta’ el pasado lunes y una gran repercusión de sus entrevistas, como la de Mariló Montero, “un debate razonable e interesante”, definió Broncano.

 


Foto de familia de los presentadores estrella de RTVE en la temporada 2025-2026 RTVE

 

Otras dos nuevas temporadas que comienzan ya: Late Xou, que vuelve el martes 16 de septiembre, y Futuro imperfecto, que regresa a la cadena pública mucho antes de lo previsto. Su presentador esbozó en un vídeo las principales líneas de la nueva temporada del programa: “Todo va a estar a la altura, al menos, de nuestras expectativas que son pasárnoslo bien, disfrutar muchísimo, contar todavía con más cómicos, contar lo que pasa, hacerlo desde un espíritu crítico y de comedia, y con total libertad. Es el sueño de cualquier programa”.

Y desde Huacachina (Perú) llegó a Prado del Rey un mensaje de Paula Vázquez, presentadora de Hasta el fin del mundo, adaptación de un formato de éxito de la BBC en el que seis parejas se embarcan en un viaje inigualable: “Estamos en plena grabación de un programa que recorre de norte a sur América Latina y que muy pronto llegará a TVE. Nuestros aventureros están dándolo todo en un viaje de miles y miles de kilómetros. Los que separan Costa Rica de Ushuaia, la ciudad del fin del mundo en Argentina”.

Llegarán también en los próximos meses nuevos talents como Maestros de la Costura Celebrity, presentado por Raquel Sánchez Silva junto a los jueces Lorenzo Caprile, María Escoté y la novedad del diseñador Luis de Javier; y Decomaster, presentado por Patricia Montero. Sin olvidar el docu-reality Benita o Al cielo con ella en La 2, el espacio de entrevistas “gamberro, irreverente y reivindicativo” que conduce Henar Álvarez: “Estamos muy orgullosas de que se haga un programa como el nuestro en la televisión pública”.

 


Javier Ruiz, Adela González y Silvia Intxaurrondo con María Eizaguirre en la presentación de los contenidos de RTVE para la temporada 2025-2026 RTVE

 

El Benidorm Fest anunciará sus concursantes en octubre

El formato estrella de la temporada, Benidorm Fest, celebrará en 2026 su quinta edición “con el con el objetivo de reforzar su identidad propia, expandir la marca y acercarse cada vez más al modelo de producción de Eurovisión”. El Benidorm Fest 2026 tendrá lugar del 10 al 14 de febrero y su grupo de artistas se conocerá en octubre. “Estamos trabajando mucho para transformar y hacer todavía mejor el Benidorm Fest, que sea una marca cultural. Creemos que RTVE debe ser la casa de la música”, aseguró César Vallejo, jefe de la delegación española en Eurovisión y director del Benidorm Fest.

Otras grandes citas musicales serán Eurovisión 2026 y Eurovisión Junior 2025, el 13 de diciembre en Tiflis (Georgia) y en el que participará Gonzalo Pinillos. El joven cantante ha desvelado en exclusiva el título de la canción: Érase una vez (Once open a time), que se estrenará el 6 de octubre.

 

El Mundial de Fútbol y los JJ.OO. de Invierno, grandes atractivos del curso

El Mundial de Estados Unidos, México y Canadá, que se celebrará del 11 de junio al 19 de julio de 2026, será emitido por RTVE, que ofrecerá todos los partidos que dispute la selección española y los más importantes del torneo. Antes, cita con los Juegos Olímpicos de Invierno de Milán-Cortina, del 6 al 22 de febrero. Y, por supuesto, los clásicos de TVE, como la Vuelta a España, el Tour de Francia, atletismo, baloncesto, balonmano, waterpolo...

El canal temático deportivo de RTVE, Teledeporte, inicia una temporada cargada de novedades y una renovación completa de la parrilla, con franjas estables y multitud de retransmisiones deportivas.

Estudio Estadio volverá a ser el buque insignia, con un doble formato que arrancará este fin de semana, con Felipe del Campo al frente de los resúmenes, y Juan Carlos Rivero en la mesa de debate.

En la sobremesa se verán los momentos más importantes de la historia de nuestro deporte en Vintage a lo Grande, con Paco Grande. Las Noches de Champions ofrecerán las primeras reacciones de los protagonistas de los partidos. Y, los días que juegue la Selección Española se convertirán en una gran fiesta con un despliegue especial liderado por Marcos López y Paco Caro.

Teledeporte seguirá siendo el canal en el que deportes como el fútbol sala, el balonmano o el baloncesto tendrán su espacio y horario fijo en la programación. La temporada, que ha arrancado con éxito de audiencia con las emisiones del Eurobasket, La Vuelta, los encuentros de la Selección Sub 21 o el debut del Rayo Vallecano en Europa, continuará los próximos días con los Mundiales de Atletismo, Ciclismo y Fútbol Sub 20.

 

Más ficción en La 1, y algunas novedades en La 2

La Promesa, que llegará en las próximas semanas a los 700 capítulos, continúa imbatible en una temporada que acaba de destapar un gran misterio: quién asesinó a Jana. Y Valle Salvaje, la ficción de época ambientada en 1763 que acaba de cumplir 250 capítulos.

Entre las novedades para la noche destaca Sin gluten, una comedia protagonizada por Diego Martín que encarna a un chef de éxito que cae a los infiernos. Adam Jezierski, Alicia Rubio, Iñaki Ardanaz, Teresa Cuesta y Antonio Resines, entre otros, forman parte del reparto de esta serie.

La 2 afronta una nueva temporada “con su vocación de servicio público intacta y volcada en la difusión de la ciencia y la cultura”, señalan desde Torrespaña. Lo hará a través de espacios incombustibles como Versión Española, Historia de nuestro cine, Días de Cine, Un país para leerlo, Página 2 o Cachitos de hierro y cromo, entre otros.

 

TODA LA INFORMACIÓN LO HE

ENCONTRADO EN UN ARTÍCULO 

DE VERTELE 



   
 
 

 
 

 
 
 
 
 
 
  Pirata Oscar         

No hay comentarios:

Publicar un comentario