Esta semana en GASTRONOMÍA vamos saber Qué frutas no se deben guardar en el frigorífico.Vamos a saber cuidar mejor la fruta y cual no tenemos que guardar en el frigorífico.
 
 
Frutas que no se deben guardar en la nevera.iStock.
 
- Las frutas tropicales, al ser de climas cálidos, no se benefician si se someten a bajas temperaturas
- Conoce los alimentos que no se recomiendan guardar en la nevera-  
Hay alimentos que forman parte de la lista de productos a los que no les conviene el frío, ya que a bajas temperaturas no maduran, se ponen duros o pierden sabor. En esta oportunidad, analizamos las frutas que no deben ser refrigeradas y las razones.
Aunque parezca que todas las frutas requieran refrigeración para alargar su vida útil y retrasar la maduración, lo cierto es que hay ciertos productos que pueden dañarse en la nevera y perder sus propiedades debido a las bajas temperaturas.
De modo que, ir al mercado a comprar las frutas frescas de temporada y guardarlas juntas en el mismo cajón de la nevera, podría acelerar su descomposición e incluso cambiar su sabor original.
 
¿Qué frutas no se deben guardar en la nevera?

 
Frutas tropicales.iStock.
 
Según
 la Organización de Consumidores y Usuarios, las frutas que deberían 
dejarse unos días a temperatura ambiente para que maduren y después 
conservarse en el frigorífico son: aguacates, kiwis, nectarinas, melocotones, peras y ciruelas. 
Asimismo, varios medios apuntas que las frutas tropicales, como la piña, el mango, la papaya, el melón, la sandía y el plátano,
 al ser de climas cálidos, no se suelen ver tampoco beneficiados al 
someterse a bajas temperaturas. Por ello, no se recomienda guardarlas en
 la nevera porque el frío podría acelerar su descomposición.
Estas
 frutas a menos de 10 grados perderían su sabor y algunas de sus 
propiedades. Por ello es preferible mantenerlas a temperatura ambiente.
 
Otros alimentos que no se deben refrigerar
 

 
Patatas y cebollas.iStock.
 
- Patatas: según
 la United States Potato Board, almacenar estos tubérculos por debajo de
 los siete grados centígrados convierte el almidón de la patata en 
azúcar, lo que las hace más dulces y también las decolora.
- Pan: este alimento sometido a las bajas temperaturas del refrigerador se estropea más rápido y su sabor queda alterado.
- Cebolla y ajo: al someterlos a bajas temperaturas, se endurecen y pierden sus propiedades. 
- Miel:
 gracias a sus componentes se mantiene en buen estado al aire libre, 
pero si se refrigera, se cristalizaría y perdería muchas de sus 
propiedades.
- Aceite de oliva: en la nevera tiende a condensarse y endurecerse.
- Quesos curados: el frío los reseca, agrieta y hace que pierdan propiedades y sabor.
- Chocolate y café: al refrigerarlos se forman unas capas blancas que hace cambiar sus sabores.
 
 
 
Nos vemos pronto dentro de 7 días con otra nueva entrada de GASTRONOMÍA.
 
 
TODA LA INFORMACION LO HE ENCONTRADO EN LA PÁGINA OFICIAL DE Nius
 
 
 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario