Eurocopa femenina
La Selección conoció a sus rivales -Italia, Bélgica y Portugal- para la fase final del torneo continental, que se disputará en Suiza del 2 al 27 de julio.
La suerte está echada para España de cara a la Eurocopa de Suiza del próximo verano. La Roja conoció este lunes a los rivales a los que se tendrá que enfrentar en la fase final del torneo continental. Italia, Bélgica y Portugal son las selecciones a las que se medirán las campeonas del mundo, encuadradas en el grupo B. España debuta el 3 de julio en Berna ante Portugal (21:00). Luego se medirá el 7 a Bélgica (18:00) en Thun y finalizará la fase de grupos el 11 ante Italia (21:00) en Berna.
🙌 ¡YA LO TENEMOS! 🙌
¡𝗘𝘀𝘁𝗲 𝘀𝗲𝗿𝗮́ 𝗲𝗹 𝗴𝗿𝘂𝗽𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 @sefutbolfem 𝗲𝗻 𝗹𝗮 #WEURO2025!
🏆 Del 2 al 27 de julio.
#JugarLucharYGanar
El 2025 llega fuerte para las internacionales españolas, que ya sueñan
con lograr el único título que les queda, después de venir de conquistar
el Mundial y la Nations. El torneo, que lo disputarán 16
selecciones, comienza el 2 de julio con el partido inaugural entre Suiza
y Noruega (en Basilea) y no será hasta el 27 cuando se disputará la
gran final. El objetivo de España es estar ese día en el St. Jakob Park
de Basilea, el más grande del país, con un aforo de más de 42.000 personas.
Antes tendrá que lograr batir a los tres rivales de su grupo, con especial atención a Italia. Es a priori la selección más complicada para España, un equipo al que se ha enfrentado en los últimos tiempos y le ha traído problemas. Lo hizo en Pontevedra en la Nations (2-3) y en octubre en Vicenza, donde no pasaron del empate.
En el caso de Portugal y Bélgica es curioso, ya que son dos de los tres rivales a los que La Roja se tiene que medir en la Nations, que comienza en febrero y que completará hasta junio. Llegarán a la cita continental después de haberse medido tanto a las portuguesas como a las belgas, actualmente en el puesto 22 y 19 del ranking FIFA respectivamente.
Tan sólo las dos primeras de cada grupo pasarán a los cuartos de final, un requisito casi obligatorio para las españolas. La Roja, al partir en el bombo 1 se evitó enfrentarse a Francia, Alemania y Suiza -la anfitriona-. De estar en los cuartos, se podría cruzar con las suizas. Eso sí, a priori es el camino más sencillo.
Cuarta Euro consecutiva
La de Suiza será la quinta Eurocopa para la selección española en su historia. La primera fue en 1997, en la que dieron la sorpresa llegando a ser terceras. No fue hasta años después cuando ya se asentaron en el panorama continental: en 2013 en Suecia, en 2017 en Holanda y en 2022 en Inglaterra. En las dos primeras ediciones no pasaron de la fase de grupos, pero en 2022 ya alcanzaron los cuartos de final.
España llega a la Euro con la máxima aspiración. Es ahora mismo la gran potencia de Europa, después de coronarse en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda en 2023 y conquistando la Nations League en febrero. El equipo de Montse Tomé es actualmente el segundo del ranking FIFA, tan sólo por detrás de Estados Unidos. Con ese estatus luchará por conquistar Europa.
Grupos de la Eurocopa 2025:
Grupo A
Suiza
Noruega
Islandia
Finlandia
Grupo B
España
Portugal
Bélgica
Italia
Grupo C
Alemania
Polonia
Dinamarca
Suecia
Grupo D
Francia
Inglaterra
Gales
Países Bajos
Calendario completo

Montse Tomé
TODA LA INFORMACIÓN LO HE
ENCONTRADO EN LA PÁGINA
OFICIAL DEL PERIÓDICO AS Y
INFORMACIÓN ADICIONAL
DEL TWITTER OFICIAL DE
LA SELECCIONA ESPAÑOLA
FEMENINA ESPAÑOLA
No hay comentarios:
Publicar un comentario