jueves, 20 de febrero de 2025

Oscar 2025: quiénes son las nominadas para ganar el premio a mejor actriz protagonista

 


 

Demi Moore en 'La sustancia'
 
Working Title Films

 

Demi Moore lidera la carrera por el Oscar, aunque la mayor parte de sus competidoras tienen argumentos para alzarse con la estatuilla a mejor actriz protagonista.
 

El 2 de marzo, la temporada de premios llega a su cima con la gala de los Premios Oscar 2025. Hollywood, que recientemente ha padecido los efectos de los incendios de Los Ángeles, retorna a sus mejores días durante unas horas. Más de 20 galardones son entregados en una ceremonia presentada por el humorista Conan O’Brien. La transmisión de los Oscar 2025 en España se puede ver a través de Movistar Plus+ en la madrugada del 2 al 3 de marzo. 

La película más nominada es Emilia Pérez. Y, en la categoría de mejor actriz protagonista, se encuentra la intérprete que encarna a este personaje, Karla Sofía Gascón. En el ojo de huracán desde la publicación de unos mensajes de odio, Karla Sofía Gascón ha dado un paso al lado durante la promoción de Emilia Pérez, por lo que llega a esta gala como improbable ganadora del Oscar. La estatuilla es disputada, además, por Cynthia Erivo (Wicked), Mikey Madison (Anora), Demi Moore (La sustancia) y Fernanda Torres (Aún estoy aquí). 

Cynthia Erivo en 'Wicked'

Ser la bruja mala es lo mejor que le ha pasado a Cynthia Erivo. La actriz británica se ha puesto al frente de la adaptación del popular musical Wicked, cuya segunda entrega pasará por carteleras a finales de 2025. En Wicked, Erivo conjuga su desenvoltura como actriz con una poderosa voz, de la que presume en los números musicales. Su Defying gravity, verdadera prueba de fuego para Erivo, no tiene nada que envidiarle al que miles de londinenses han escuchado, de boca de Idina Menzel, sobre los escenarios. 


Cynthia Erivo en 'Wicked'
 
 
Cynthia Erivo en 'Wicked'
 
Cinemanía
 

Karla Sofía Gascón en 'Emilia Pérez'

Hasta que aquellos tuits salieron a flote, la nominación de Karla Sofía Gascón fue uno de los puntos culminantes de esta temporada de premios. La madrileña, cuarta intérprete nacida en España en competir por un Oscar, hacía historia al convertirse en la primera actriz trans en ser nominada a una estatuilla. En Emilia Pérez, Karla Sofía Gascón acompaña al sanguinario Manitas en su transición al encarnar al personaje antes y después de su cambio de sexo. Esto le granjeó la admiración de millones de espectadores; entre ellos, Oliver Stone, que aplaudió el trabajo de Gascón en sus redes sociales. 

Karla Sofía Gascón en 'Emilia Pérez'
 
 
Karla Sofía Gascón en 'Emilia Pérez'
 
Cinemanía
 

Mikey Madison en 'Anora'

Horas en bares de striptease, días deslizándose por una barra para parecer una profesional y semanas de rodaje contemplan a Mikey Madison. La joven actriz (que, de ganar el premio, se aproximaría al récord de precocidad de Marlee Matlin) ha rentabilizado al máximo su primer papel protagonista con Anora. Esta amarga versión de Pretty Woman transita del realismo a la comedia screwball y, de ahí, al drama más naturalista; y Mikey Madison raya la excelencia en todos los ámbitos. 


Mikey Madison en 'Anora'
 
 
Mikey Madison en 'Anora'
 
Cinemanía
 

Demi Moore en 'La sustancia'

Puede que nunca aspirase al estatus de estrella, pero Demi Moore aprendió a comportarse como una en la década milagrosa en la que lo fue todo en Hollywood. Tras desaparecer a principios de los dos mil, Demi Moore ha vuelto a la primera línea de la industria con La sustancia, título de género en el que una mujer atormentada por la pérdida de su belleza recurre a un producto que le promete recuperar a su mejor yo. 


Demi Moore en 'La sustancia'
 
 
Demi Moore en 'La sustancia'
 
Cinemanía
 

Fernanda Torres en 'Aún estoy aquí'

La sorpresa de la temporada se llama Fernanda Torres, hija de Fernanda Montenegro, única actriz brasileña en ser nominada a un Oscar. Fernanda Torres se alzó con un imprevisible Globo de Oro a mejor actriz en drama y, debido a que la mayor parte de los premios de interpretación del año no la nominaron, su candidatura es un enigma. ¿Será este biopic de una activista cuyo marido fue apresado por la dictadura brasileña la película en la que actúe la próxima ganadora de un Oscar? 


Fernanda Torres en 'Aún estoy aquí'
 
 
Fernanda Torres en 'Aún estoy aquí'
 
Cinemanía
 

 

TODA LA INFORMACIÓN LO HE 

ENCONTRADO EN LA PÁGINA 

OFICIAL DEL PERIÓDICO 20

MINUTOS EN LA SECCIÓN DE 

CINE DE CINEMANÍA






 
 
 
 

 
 
 
 
 
 
 



   Pirata Oscar 

No hay comentarios:

Publicar un comentario