El 2 de marzo, la temporada de galardones alcanza su punto culminante con la celebración de los Premios Oscar 2025. Hollywood, tras haber sufrido los devastadores incendios de Los Ángeles, vive una noche de gloria y recupera su esplendor. Más de 20 estatuillas son otorgadas en una gala presentada por el cómico Conan O’Brien. La emisión de los Oscar 2025 en España está disponible en Movistar Plus+ durante la madrugada del 2 al 3 de marzo.
La película más nominada es Emilia Pérez. Sin embargo, en ella no vamos a encontrar a ningún nominado al Oscar a mejor actor protagonista. A diferencia del resto de categorías interpretativas, en esta ya hay un ganador de la estatuilla, que coincide, casualmente, con el principal contendiente: Adrien Brody (The Brutalist). También pretenden el premio Timothée Chalamet (A complete unknown), Colman Domingo (Las vidas de Sing Sing), Ralph Fiennes (Cónclave) y Sebastian Stan (The Apprentice).
Adrien Brody en 'The Brutalist'
En El pianista, el personaje de Adrien Brody sobrevivió al Holocausto. Sin embargo, quien lo encarnaba no fue capaz de sobrevivir al Oscar más precoz a mejor actor protagonista de la industria. Han tenido que pasar muchos años para que Brody vuelva a postularse como el mejor intérprete del año, de nuevo con un superviviente del Holocausto, el ficticio arquitecto László Tóth de The Brutalist.

Timothée Chalamet en 'A complete unknown'
Hay películas que llevan tanto en la conversación pública que, cuando por fin se estrenan, no tienen nada que añadir a sus expectativas. A complete unknown llevaba circulando desde antes de la pandemia bajo el siguiente titular: el biopic de Bob Dylan le daría a Timothée Chalamet su primer Oscar. La joven estrella de Hollywood llega a la gala con las esperanzas intactas de hacer realidad este sueño: para ello, se ha preparado a conciencia, incluso sucumbiendo a un cambio físico que lo asemeje a Bob Dylan. Sí, en su caso, el cambio físico ha supuesto ganar 10 kilos.

Colman Domingo en 'Las vidas de Sing Sing'
En 2024, su nominación por Rustin fue una de las sorpresas del año. En 2025, en cambio, se daba por descontado que Colman Domingo se abriría paso entre los nominados a mejor actor protagonistas por Las vidas de Sing Sing. En esta película, basada en hechos reales, Colman Domingo encarna a un preso que forma parte de un taller de teatro con el que distraer un par de horas a una larga condena.

Ralph Fiennes en 'Cónclave'
De todos los nominados en las categorías interpretativas, sólo dos actores pueden inspirar la siguiente pregunta: Espera un momento, ¿nunca han ganado un Oscar? Edward Norton (cuatro veces nominado) es uno. El segundo, Ralph Fiennes, portentoso intérprete británico para el que esta es su tercera nominación. El intrigante Cónclave de Edward Berger ha recuperado, para la gran pantalla, el talento de Ralph Fiennes, tercera vía para la estatuilla tras Adrien Brody y Timothée Chalamet.

Sebastian Stan en 'The Apprentice'
Ponerse en la piel de Donald Trump, y resultar tan convincente, merece todos los premios, aunque sólo sea como demostración de misericordia. Sebastian Stan ha logrado su primera nominación al Oscar con este biopic, en el que por momentos la figura de Donald Trump se asemeja peligrosamente a un ser humano; para, en la escena siguiente, diluir cualquier comparación.

No hay comentarios:
Publicar un comentario