jueves, 20 de octubre de 2022

Revelan el mínimo de horas de sueño para no tener problemas de salud

 

Un estudio realizado con 8.000 funcionarios británicos concluye que dormir menos de cinco horas diarias puede provocar enfermedades como el cáncer o la diabetes. 

 


El sueño es uno de los hábitos que más se debe cuidar, dado que repercute directamente en nuestra salud. Hay veces, sin embargo, que ocurre al revés: que nuestra mala salud interrumpe las horas que necesitamos dormir diarias, que deben ser un mínimo de cinco. Así lo ha constatado un estudio de PLoS Medicine.

El análisis concluye que “la duración del sueño está asociada con enfermedades crónicas”, según detallan los expertos. Sin embargo, “su asociación con la multimorbilidad, común en los adultos mayores, sigue siendo poco conocida”.

Para poder llegar a estas conclusiones, han hecho entrevistas a cerca de 8.000 funcionarios de Reino Unido. Todos ellos debieron responder a la siguiente pregunta: “¿Cuántas horas de sueño tienes en una noche promedio entre semana?”. Y, de acuerdo a sus respuestas, los expertos han estudiado la relación de enfermedades como el cáncer o la diabetes. Tras dos décadas de seguimiento las conclusiones son las siguientes:

 

  • Las personas que dormían cinco o menos horas, alrededor de los 50 años de edad la probabilidad de que padecieran enfermedades de estas características eran un 30% mayores que los que dormían siete horas.  
  • Que a partir de los 50 años se reduzcan las horas de sueños se asocia con un riesgo mayor de muerte a consecuencia de las mismas enfermedades.  

 

Desde el Centro del Sueño de Surrey, su director, Derk-Jan Dijk ha concluido en declaraciones para la BBC que los resultados de este estudio refuerzan que “dormir poco no es bueno para nosotros. En general, no es saludable, aunque para algunos puede estar bien”. La “gran pregunta” para él es “por qué algunas personas duermen menos. ¿Qué lo está causando y hay algo que podamos hacer al respecto? El sueño es un factor de estilo de vida modificable hasta cierto punto”.

 

¿Qué hacer para dormir bien?

Algunos consejos que sirven para mejorar la calidad de sueño y ayudar a conciliarlo más rápidamente pasan por evitar las siestas después de comer, reducir el consumo de cafeína y alcohol según se va acercando la hora de acostarse o mantenerse activo durante el día, para que a la hora de dormir el cuerpo esté cansado.

En caso de que, aun siguiendo estos consejos, sea tarea difícil conciliar el sueño, se recomienda llevar a cabo tareas relajantes, como leer un libro. Y, una vez que se tenga más sueño, volver a la cama.

 

 

 

TODA LA INFORMACION LO HE 

ENCONTRADO EN LA PÁGINA 

OFICIAL DEL PERIÓDICO AS 

 

 
 
 
   


   Pirata Oscar 

No hay comentarios:

Publicar un comentario