domingo, 9 de febrero de 2025

Los Goya celebran los 20 años del triunfo de Mar adentro


 

El director Alejandro Amenábar y los intérpretes Javier Bardem, Lola Dueñas, Tamar Novas y Belén Rueda se reencuentran en la gala de los Premios Goya 2025 


Hace 20 años el cine español viajó Mar adentro, una película pionera en hablar de la muerte digna. Se alzó con 14 premios Goya y aún es hoy la película con más Goyas de la historia. Esta efeméride ha tenido un lugar especial en la gala de los Premios Goya 2025, donde su director Alejandro Amenábar y los intérpretes Javier Bardem, Lola Dueñas, Tamar Novas y Belén Rueda se han subido al escenario para conmemorar este título que ha pasado a la historia del cine español y que se hizo con el Oscar a la Mejor Película Internacional, siendo la última producción española que ha conseguido este reconocimiento.

“Su mayor premio fue lograr que se empezara a hablar del derecho a morir dignamente”, ha asegurado Amenábar en la gala de los Goya, mientras que Bardem citó a Ramón Sampedro. “Una vida que niega la libertad no es vida. Os agradecemos a todos los que nos disteis vuestro apoyo en esta película y en la lucha por morir con dignidad”, apostilló el actor.

Javier Bardem logró el Goya a Mejor Actor Protagonista, Lola Dueñas el de Mejor Actriz Protagonista, Belén Rueda el de Mejor Actriz Revelación y Alejandro Amenábar se llevó los premios a Mejor Dirección, Mejor Guion original y Mejor Música Original en aquella gala de hace dos décadas que hoy se rememora. Además, el elenco de Mar adentro entregará esta noche el Goya a la Mejor Película.

 

 

Unos Goya poéticos cantan a Lorca

 

 

 

Los artistas granadinos Estrella, Kiki y Soleá Morente, DELLAFUENTE y Lola Indigo pusieron voz a este homenaje del cine español a una de las figuras más universales de nuestra Cultura

 

Federico García Lorca granadino universal y una de las figuras indiscutibles de nuestra literatura y de la Cultura española ha ejercido de protagonista de una de las actuaciones musicales de la gala de esta noche, celebrada en su Granada natal. 

Los hermanos Morente Estrella, Kiki y Soleá abrieron este homenaje al poeta universal con una interpretación de Anda jaleo, una canción popular cuyos arreglos musicales para su grabación corresponden a García Lorca. Todo ello en un número musical desde La Alhambra, llena de embrujo granadino.

A ellos se sumó el cantante urbano DELLAFUENTE, que prosiguió en este emotivo homenaje de la Academia al de Fuentevaqueros culminó con la actuación de la artista granadina Lola Indigo que deleitó a los espectadores con su particular adaptación del Romance sonámbulo del poeta y dramaturgo, que emocionó y levantó al público al ritmo de “verde que te quiero, verde viento, verde ramas…”.

 

 

Zahara y Dora Postigo ponen voz al In memoriam de los Premios Goya

 

 

Las cantantes Zahara y Dora Postigo interpretan la canción “Si tú no estás”, tema que pone música y voz al In memoriam, para recordar a todos los profesionales del cine español a los que hemos dicho adiós en el último año 2024.

Acompañadas de Martí Perarnau (juno, moog, arreglista) y Marta Movidas (arpa y sintetizador), han llevado al escenario de los Goya 2025 la canción compuesta y popularizada por la cantautora canaria Rosana.




Premios Goya
 
@PremiosGoya
 
 
Cuenta de los premios de la Academia de las Artes 
 
y las Ciencias Cinematográficas de España @Academiadecine 
 
Premios #Goya2025 , 8 de febrero en Granada.


🖤 Un sentido homenaje a todas esas personas de la industria 

que hemos perdido este año. In Memoriam  que Zahara y Dora Postigo 

acompañan con su versión de "Si tú no estás aquí", canción compuesta 

por la cantautora canaria Rosana Arbelo.#Goya2025



TODA LA INFORMACIÓN LO HE 

ENCONTRADO EN LA PÁGINA 

PÁGINA WEB OFICIAL DE LOS

PREMIOS GOYA 2025 Y 

INFORMACIÓN ADICIONAL 

DEL TWITTER OFICIAL

DE LOS PREMIOS GOYA

























 
   Pirata Oscar 

No hay comentarios:

Publicar un comentario