valencia
El exfutbolista del Valencia ha fallecido a los 78 años de edad tras una larga enfermedad.
Óscar Rubén Valdez ha fallecido a los 78 años de edad tras sufrir una larga enfermedad. Nació en Argentina, pero desarrolló casi toda su carrera profesional en España y concretamente en el Valencia donde llegó en 1970 y se marchó en 1978 para recalar en el Castellón. Durante su etapa como valencianista jugó 210 partidos anotando 60 goles y repartiendo 32 asistencias.
Nos ha dejado Óscar Rubén Valdez.
Disputó 241 partidos con el @valenciacf,
fue campeón de Liga en 1971 e internacional con la @SEFutbol.
Nuestro más sincero pésame para sus familiares y amigos.
Descanse en paz.
Miguel Tendillo recuerda a Óscar Rubén Valdez
"Quiero dar mucha fuerza a toda la familia de parte del @valenciacf "
#ADNVCF 🦇
Valdez fue un futbolista clave en la consecución de la liga de 1971 y fue internacional con la selección española donde disputó nueve partidos. Cuando colgó las botas ejerció de entrenador y llegó a dirigir al Valencia durante un tramo de la temporada 1985-1986. Se afincó en Valencia donde estuvo muy vinculado a la Escuela Cracks donde fue director hasta que se retiró.
Fernando Gómez
@10fernandogomez
552 partidos (143 ⚽️) oficiales con el @ValenciaCF
🦇 8 (2 ⚽️) veces Internacional @SEFutbol
🇪🇸 (Mundial 🇮🇹 1990). Director Deportivo. Entrenador Nivel III.
Fallece a los 78 años Óscar Rubén Valdez, estrella del Valencia campeón de 1971
Óscar Rubén Valdez, con el Valencia / Archivo
Óscar Rubén Valdez, con el Valencia / Archivo
El zurdo argentino fue uno de los grandes referentes del Valencia de los años 70, y también ocupó el banquillo en la temporada 85-86
El exdelantero y ex entrenador argentino del Valencia Óscar Rubén Valdez ha fallecido a los 78 años de edad, tal como a informado el periodista Paco Lloret desde su cuenta en X. Con la muerte de Valdez, se marcha uno de los grandes referentes del Valencia de los años 70.
Fichado en 1970, junto a la llegada de Alfredo di Stefano para el banquillo, muy técnico y dotado de una zurda prodigiosa, Valdez era uno de los “falsos 9” de aquel Valencia que ya en su primer año, el curso 70-71, logró conquistar la ansiada Liga. En 1979, tras 166 partidos de Liga y 42 goles, y grandes regates que encandilaron al exigente paladar de Mestalla, salió del club.
Nacionalizado como oriundo, dejó grandes prestaciones como internacional español. Volvió a Mestalla como entrenador para la temporada 85-86, en la que no pudo evitar el único descenso a Segunda, siendo sustituido precisamente por Di Stefano en el tramo final de temporada.
Su familia fijó su residencia en València y su querida figura siempre se mantuvo muy pegada a la actualidad del club, también como colaborador en medios.
La leyenda valencianista fue campeón de Liga en 1971 e internacional con la Selección Española
En este lunes, 17 de febrero de 2025, se le ha dado el último adiós a una de nuestras leyendas, Óscar Rubén Valdez, y diferentes representantes del valencianismo han querido estar presentes y respaldando a sus familiares y allegados. El exjugador valencianista disputó 241 partidos con el Valencia CF, fue campeón de Liga en 1971 e internacional con la Selección Española.
TODA LA INFORMACIÓN LO HE
ENCONTRADO EN LA PÁGINA
OFICIAL DEL PERIÓDICO AS Y
DE SUPERDEPORTE.ES Y DE LA
PÁGINA WEB OFICIAL DEL
VALENCIA CF Y INFORMACIÓN
DE LOS TWITTERS OFICIALES DE EL
EX JUGADOR FERNANDO GOMÉZ
Y DEL TWITTER DEL VALENCIA CF
No hay comentarios:
Publicar un comentario