Waterpolo | Singapur 2025
España se embarca hacia los Mundiales de Singapur. La campeona olímpica, con nuevo seleccionador: “Ellas lo ponen fácil”. Los chicos, tras la World Cup, con “el objetivo claro del oro”.
“No me había dado cuenta, pero cuando me estaba cambiando este mediodía para venir aquí, he pensado ‘ha sido mi último entrenamiento en el CAR (de Sant Cugat)’. Intento no pensarlo, porque en casi todo son las últimas veces, pero no puedo estar llorando a cada momento”. La reflexión es de Felipe Perrone, este viernes, en el día de atención a la prensa justo antes de partir hacia los Mundiales de Singapur que se celebrarán, en waterpolo, del 11 al 24 de julio.
Las Selecciones españolas tienen el mismo objetivo: el oro. Pero sus circunstancias son muy distintas. La masculina vivirá la despedida de su capitán y guía, y a su vez tratará de recomponerse de un mazazo en los Juegos de París 2024. Allí fue campeona la femenina, ahora en proceso de rejuvenecimiento y con nuevo seleccionador, Jordi Valls. Y todas recibieron, al final del acto, el reconocimiento del Comité Olímpico Español (COE) por parte de su presidente, Alejandro Blanco, escoltado por su homólogo en la RFEN, Fernando Carpena.
“Las chicas lo ponen fácil. Es verdad que he convivido muchas temporadas con todas ellas, en un rol diferente, y tengo la suerte de hacer el trabajo que me gusta”, asegura el técnico de las Guerreras del Agua, que fue ayudante de Miki Oca desde 2010 y que dice no sentir ninguna presión a pesar de que el listón está tan alto: “Lo que me da el cargo es un rol diferente. La presión, como en cualquier profesión, si te gusta lo que haces como es mi privilegio, la tienes siempre porque quieres hacer bien tu trabajo”.
“Lo que ha pasado, incluso el título de campeonas olímpicas, pasado está"
Jordi Valls
“Muy ilusionado, muy contento” y con una plantilla “muy mentalizada, muy preparada”, se muestra sin embargo cauto Valls sobre la meta del título mundial, pese a que defiende que “lo que ha pasado, incluso el título de campeonas olímpicas, pasado está, lo que nos interesa es lo que viene” y recuerda, cuando le preguntan si son muchos 12 años sin ser campeonas del mundo (desde Barcelona 2013), que “antes de estos 12 años habían pasado muchos sin conseguir ninguno”.
Más directa es Bea Ortiz: “Nuestro objetivo claro es conseguir este oro”, sentencia. Y lo argumenta así: “Venimos de un ciclo muy bonito, que acabó con un oro olímpico, y seguimos con las mismas ganas de continuar trabajando. Estamos dando lo mejor de nosotras y, obviamente, vamos a por este oro”. También la jugadora, que la próxima temporada abandonará el CN Sabadell por el Ferencvaros, extrae peso de la mochila de los Mundiales, que salvo Anni Espar no ha ganado nadie del actual combinado: “Es una medalla que nos falta, sí, pero no es algo que pensemos constantemente, porque hemos ganado otras muchas medallas muy importantes para el waterpolo femenino”.
“Venimos de un ciclo muy bonito y seguimos con las mismas ganas”
Bea Ortiz
Igualmente habla de presión el seleccionador masculino, David Martín: “La presión siempre es más interna que externa, la ilusión de llegar a un campeonato con la opción de ganarlo es mucho mayor que el desgaste”. En su caso, la sexta posición en París 2024 es una losa que quieren dejar atrás de una vez por todas, incluso después de haberse proclamado en abril campeones de la World Cup: “En los ocho últimos años hemos demostrado que estamos en el grupo de los favoritos, y no podemos rechazar esa condición. No podemos decir que no somos los favoritos. El nivel está muy igualado, pero España está siempre en la lucha por el oro”.
“No podemos rechazar la condición de favoritos”
David Martín

“Vamos al Mundial con todas las aspiraciones, como siempre, igual que hace un año en París aunque no salió como queríamos. El equipo está capacitado, tiene el talento y se ha hecho bien el trabajo. Por eso tenemos la máxima ambición”, remarca Martín.
Y lo ratifica palabra por palabra el próximo jugador del Pro Recco, Álvaro Ganados. “Somos prácticamente los mismos de los Juegos, donde no tuvimos el resultado que esperábamos. Íbamos como favoritos y no pudo ser, pero el equipo se ha recompuesto de esa mala experiencia. Yo soy muy optimista y creo que este equipo puede volver a hacer historia”, asegura. Y remacha: “El objetivo está claro. Si pesa, los equipos ganadores debemos saber jugar con eso”.
“Por si ser campeones del mundo no fuera suficiente motivo, qué mejor que hacerlo en la retirada de Felipe”
Álvaro Granados
Habla Granados con el corazón en la mano cuando expone que “por si ser campeones del mundo no fuera suficiente motivo, qué mejor que hacerlo en la retirada de Felipe, que ha dejado tantas cosas buenas en este deporte, en todos nosotros, y que no se merece menos”.
Así que no puede cerrar este turno de intervenciones otro que Perrone. “Siempre digo que el último es el mejor. Tengo muchas ganas. Somos un equipo que lleva muchos años juntos, que ha vivido de todo, y esto es una experiencia increíble”, valora ‘O Rei’ del waterpolo, capitán de una Selección que debutará el próximo sábado 12 ante Japón (10:00, hora española). Un día antes, el viernes 11, lo hará la femenina contra Sudáfrica (03:00 horas).
No hay comentarios:
Publicar un comentario