Selección Española (M)
La Federación abre un proceso de reflexión para estudiar quién puede ser el recambio. Los nombres sobre la mesa son Pablo Laso, Ibon Navarro y Chus Mateo.
Cada vez es más real la posibilidad de que Sergio Scariolo dirija al Real Madrid la próxima temporada, opción que ya tuvo visos de cristalizar el pasado invierno pero que no fue adelante por la firme voluntad del italiano de no dejar en la estacada a la FEB y llegar, como mínimo, al Eurobasket de este verano. Como paso previo, el de Brescia ha confirmado, durante el anuncio de la lista para el campeonato de septiembre, que no seguirá más allá al frente de la Selección. El Eurobasket 2025 será el último capítulo de la excepcional etapa de Scariolo con España.
Este anuncio, esperado por los rumores que se han agitado durante los últimos días, abre un escenario desconocido en la Federación desde que el italiano, ganador de cuatro Eurobasket, volvió a hacerse cargo de la Selección hace diez años. Él mismo ha confirmado que la decisión definitiva llegó el lunes y que habló con Elisa Aguilar, presidenta de la FEB, por si quería agilizar el relevo y que este se diera antes del Eurobasket. La respuesta de la Federación fue tajante, un no que asegura que Scariolo dirigirá a España en su defensa del título ganado en Berlín, en 2022.
Ahora, en la Federación se abre un periodo de reflexión y conversaciones para intentar acertar con un sucesor que tendrá que intentar dar continuidad al gran legado que deja Scariolo. Que, como él mismo ha contado, no tuvo su decisión definitiva y no habló con Elisa Aguilar hasta el lunes. Por eso, no habrá sucesor inmediato ni ninguna decisión tomada y anunciada con prisa.
El proceso llevará el tiempo que sea necesario, un tramo tranquilo que incluirá conversaciones con unos candidatos que sí existen. Porque hay nombres que están por encima de todos, sobre todo los de Pablo Laso e Ibon Navarro. Nacido en Vitoria en 1967, la opción de Laso siempre ha estado en las carpetas de la FEB por si algún día Scariolo, como ha sucedido ahora, decidía dar un paso al lado. Avalado por sus grandes años en el Madrid, es un técnico que ha conectado con la grada por su baloncesto desenfadado, aunque sus últimas experiencias en Bayern y Baskonia no han terminado de resultar satisfactorias. Ahora tiene contrato con el equipo vitoriano, pero hay rumores de ruptura después de una temporada decepcionante en el Buesa Arena.
Ibon Navarro es el entrenador de moda en la Liga Endesa. Ha devuelto la excelencia al Unicaja (esta temporada ha ganado Intercontinental, Supercopa, Copa y Basketball Champions League) con un baloncesto creíble en el que todos los jugadores cuentan y tienen un rol importante en el equipo. Acaba de renovar su contrato hasta el año 2027, cláusula de salida incluida. En su caso, cabría abrir una puerta a compatibilizar el cargo porque el calendario de la BCL, competición que juega el Unicaja, sí está armonizado con las Ventanas. No sería, sin embargo, el escenario ideal.
El abanico es amplio y también incluye al mismo Chus Mateo que ya fue ayudante de Scariolo en la Selección y que ahora va a dejar el Real Madrid con un extraordinario palmarés: en tres años ha ganado una Euroliga, dos Ligas, una Copa y dos Supercopas. En todo caso, la FEB no ha puesto en marcha todavía el casting. Primero, había que esperar a que se confirmara la salida del actual seleccionador, un Scariolo que tenía contrato hasta 2028 y que hace unas semanas participó de forma muy activa en la elección de Madrid como sede para el Eurobasket de 2029. Solo ahora, confirmada la necesidad del relevo, llegará la hora de sentarse y analizar las opciones para tomar una decisión trascendental para el futuro del baloncesto español.
TODA LA INFORMACIÓN LO HE
ENCONTRADO EN LA PÁGINA
OFICIAL DEL PERIÓDICO AS
No hay comentarios:
Publicar un comentario