Todos los protagonistas del 'Grand Prix' de 2025
- La 1 ya ha encontrado el hueco de prime time para emitir su icónico concurso veraniego con Ramón García, Lalachus y Ángela Fernández
Ya estamos en pleno verano y la televisión olía a Grand Prix, solo que La 1 no había puesto fecha de regreso hasta hoy. RTVE aprovechó la final de MasterChef 13 para anunciar (con un mosca durante toda la emisión) el día del estreno:
“Gran regreso, próximo lunes, después de La Revuelta”, decía la información permantente en la parte superior derecha de la pantalla. Informando de que será el concurso de Ramón García el que ocupará el mismo hueco que deja el talent culinario, a partir del 7 de julio.
Por tercer año consecutivo, volverá el formato con su presentador icónico acompañado por las dos nuevas copresentadoras, Lalachus - fichaje que defendió el propio Ramón en la presentacióEl anuncio del regreso del 'Grand Prix' en la final de 'MasterChef'
El anuncio del regreso del 'Grand Prix' en la final de 'MasterChef'
En esta edición contarán con 10 pueblos de toda la geografía española que competirán para alzarse con el trofeo. Un programa producido por RTVE en colaboración con EuroTV Producciones (Grupo iZen), que este año se emitirá también en Prime Video tras la emisión en La 1.
“Hemos elegido los mejores juegos”
Si algo caracteriza al Grand Prix, además de su mítica Vaquilla, son sus juegos. Y Ramón García dejó claro que en ellos no van a especular: “Este año hemos elegido los mejores juegos, los que pide el espectador. La alegría con la que viene la gente es impresionante. Ves ilusión. El formato está vivo”, dijo en la presentación.
En su nota de prensa, RTVE adelanta que podrá disfrutarse de los tartazos, el futbolín humano de ‘Champions Prix’, los desafíos intergeneracionales, o las frenéticas yincanas. Y, por supuesto, los grandes clásicos, ‘La patata caliente’, ‘Los troncos locos’, ‘Los bolos’ o ‘El diccionario’.
Los ocho pueblos que competirán serán los siguientes:
- Huelma (Jaén) – Celanova (Ourense)
- L'Olleria (Valencia) - Urduliz (Vizcaya)
- San Sebastián de La Gomera (Isla de La Gomera-Tenerife) - Alagón (Zaragoza)
- Herencia (Ciudad Real) - Peñaranda de Bracamonte (Salamanca)
- Cubas de La Sagra (Madrid) - L'Alborç (Tarragona)
Los cuatro que logren mejor puntuación se clasificarán para las dos semifinales. Y el pueblo que consiga la victoria en cada una de ellas accederá a la gran final.
Así será el primer programa en La 1
En la primera entrega de la temporada del Grand Prix, la del próximo lunes 7 de julio, se enfrentarán Celanova (Orense), con la actriz y humorista Anabel Alonso como madrina, y Huelma (Jaén), apadrinada por el diseñador internacional Alejandro Palomo. Dos pueblos que llegarán a La 1 con ilusión, ganas de pasarlo bien y espíritu deportivo para hacerse un hueco en la gran final.
En el plató, que evoca a los pueblos de cada rincón de España, estará la tradicional piscina de El Grand Prix con sus 'Troncos locos' y tambén otra prueba estrella debutante, 'Lo que el velcro se llevó'. No faltarán las carreras, los golpes cómicos, las caídas espectaculares ni las sorpresas propias de este programa veraniego.
Como novedad, además, Prime Video ofrecerá los programas en su servicio de streaming después de su emisión en prime time.
⛱️ El próximo lunes VUELVE el @GrandPrix_tve del verano.
¡No te lo puedes perder!
Estreno, después de @LaRevuelta_TVE , en @La1_tve 📺
✨ ¡Ya son 30 veranos de caídas y de diversión! ✨
📺 El lunes 7 de julio GRAN ESTRENO de @GrandPrix_tve ,
después de @LaRevuelta_TVE , en @La1_tve
TODA LA INFORMACIÓN LO HE
ENCONTRADO EN UN ARTÍCULO
DE VERTELE Y INFORMACIÓN
ADICIONAL DEL TWITTER
OFICIAL RTVE COMUNICACIÓN
Y PARTICIPACION
No hay comentarios:
Publicar un comentario