sábado, 12 de julio de 2025

Muere a los 78 años Toni Cruz, creador de 'Operación Triunfo' o 'Crónicas Marcianas', y miembro de La Trinca

 

Toni Cruz en una aparición reciente en TV3

 

R.I.P.

  • El empresario, fundador del gigante televisivo Gestmusic, a través del que lanzó 'Operación Triunfo' y 'Crónicas Marcianas', ha fallecido este 11 de julio a la edad de 78 años

 

El productor de televisión Toni Cruz, fundador de Gestmusic y miembro del grupo musical La Trinca, ha fallecido este viernes 11 de julio a los 78 años de edad, según ha anunciado su compañero Josep Maria Mainat, con el que se embarcó en ambos proyectos.

No ha trascendido la causa de su muerte, aunque RTVE señala que el empresario dejó de trabajar hace unos meses como consecuencia de una grave enfermedad.

Nacido en 1946 en Canet de Mar (Barcelona), Cruz se vinculó al mundo del espectáculo desde que era un niño. En 1960 formó junto a Josep Maria Mainat y Miquel Àngel Pasqual el trío musical La Trinca, que se acabaría convirtiendo en un fenómeno de masas gracias al estilo cómico y satírico que imprimieron en temas como El senyor Ramon, La patata, Festa major y La dansa del sable.

Casi tres décadas más tarde creó con Mainat la productora Gestmusic, a la postre una de las mayores compañías audiovisuales de España. Con ella lanzaron algunos de los principales hitos de nuestra televisión, entre ellos Lluvia de estrellas (1995), Crónicas Marcianas (1997), Operación Triunfo (2001) y ¡Mira quién baila! (2005).

Gestmusic pasó a manos de la corporación holandesa Endemol en 1995, convirtiéndose entonces en Gestmusic Endemol. Mainat y Cruz dirigieron la productora hasta que en el año 2011 les sustituyó en el cargo Tinet Rubira. En 2019 fundaron Reset TV.

El FC Barcelona le fichó en 2022 como consultor externo para que liderase la transformación de Barça TV, el canal del equipo azulgrana. El empresario estuvo a cargo de este proyecto hasta hace solo unas semanas, informa RTVE.

 

Las reacciones por la muerte de Toni Cruz, “un buen colega para trabajar”

Según la cadena catalana TV3, Josep Maria Mainat, que se encontraba en Atenas (Grecia) al recibir la noticia, se dirige ya a Barcelona para acompañar a la familia de Cruz. En declaraciones a Catalunya Ràdio, Miquel Àngel Pasqual ha dicho que su compañero era “muy trabajador y muy voluntarioso, aparte de muy buen colega para trabajar”. No oculta que pudo haber fricciones dentro del equipo, pero las deja en un segundo plano: “Son muchos años y no se pueden hacer tortillas sin romper huevos, quiero decir que siempre pasan cosas. Pero vamos, si se puede estar tantos años juntos es por una razón, y la razón son las tres personas que éramos”.

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha destacado el legado del empresario tanto en el ámbito de la cultura como en el audiovisual. “Somos muchos, de generaciones y lugares diferentes, quienes hemos crecido con las canciones de la Trinca como banda sonora. Canciones cargadas de humor y que captaron el devenir del país”, ha dicho en un mensaje difundido a través de la red social X, donde también se ha señalado que Toni Cruz “fue una figura clave de la televisión”.

 


 
 
 
 
Salvador Illa Roca

@salvadorilla
 
Presidente de la Generalitat de Cataluña

 

 Mi sentido pésame a los familiares y amigos de Toni Cruz. 

Somos muchos, de generaciones y lugares diferentes, 

quienes hemos crecido con las canciones de la Trinca como banda sonora. 

Canciones cargadas de humor y que captaron el devenir del país. Asimismo, 

Toni Cruz fue una figura clave de la televisión. 

Una trayectoria que mereció la Cruz de Sant Jordi en 2019.

 Descanse en paz.

 

 

TODA LA INFORMACIÓN LO HE

ENCONTRADO EN UN ARTÍCULO 

DE VERTELE Y INFORMACIÓN

ADICIONAL DEL PRESIDENTE

DE LA GENERALITAT DE

CATALUÑA SALVADOR ILLA ROCA 



 
 
 
 
  







 
 
 Pirata Oscar   

No hay comentarios:

Publicar un comentario