En pleno Tour Gigante, el cantante madrileño se abre en canal para hacer un repaso a su trayectoria. Un documental que aborda el accidente que marcó su vida y ahonda en su etapa en Pereza.
26 de diciembre de 2023, el público del Movistar Arena ruge a la espera de que Leiva, el cantante que arrastra a una legión de seguidores fieles desde hace décadas, se despida finalmente de la gira Cuando te muerdas el labio. La presencia de Rubén Pozo como artista invitado rememora su mejor etapa en Pereza, que siempre tiene muy presente en todos sus conciertos.
Tan solo unos días antes, el éxito abrumador de la venta de entradas hacía que se agotaran en pocos minutos. Leiva decidía entonces poner a disposición del público una tercera fecha, con el esfuerzo físico y mental que eso conllevaba, cerrando a lo grande con el citado concierto.
Lo que nadie sabe es los problemas de voz que el madrileño sufre desde hace tiempo y que hacen peligrar su carrera, así como las grabaciones posteriores de las canciones del disco Gigante. Un daño en sus cuerdas vocales que haría que acudiera al hospital reiteradamente y tuviera que ser intervenido quirúrgicamente en varias ocasiones. Una historia que ahora podremos conocer en el nuevo documental Hasta que me quede sin voz, de Movistar Plus+.
movistarplus
'Hasta que me quede sin voz', la nueva película documental
original Movistar Plus+ que muestra el retrato más íntimo de Leiva.
🎬 Estreno en cines el 24 de octubre.
Leiva y su nueva película documental para Movistar
Producida por Blur y distribuida en cines por Sideral, la película llegará a los cines españoles el próximo 24 de octubre, y poco después aterrizará en exclusiva en Movistar Plus+. Un viaje íntimo, cuyo rodaje comenzaba en Nueva York en septiembre de 2023, que hace un repaso por el accidente que marcó la vida en su adolescencia, sus inicios en la música con Pereza, el éxito de la banda y la disolución, y su estrecha relación con Joaquín Sabina.
Según reza su sinopsis oficial: "Leiva narra en primera persona un retrato crudo y sin artificios de la espiral de frenetismo vital que atraviesa, y concede un acceso insólito a su vida en la cúspide de su carrera. Un problema irreversible en una cuerda vocal desafía de manera constante el presente y el futuro de un Leiva que no concibe otra opción que seguir. Hasta que se quede sin voz".
Este documental muestra al Leiva más contradictorio, que se divide entre el hombre enganchado a una vida frenética y el que necesita retirarse largas temporadas a la montaña para alejarse del foco mediático.
El cantante se encuentra actualmente en pleno Tour Gigante, donde, además de melodías nuevas como El polvo de los días raros, Bajo presión o Cortar por la línea de puntos, este recupera canciones icónicas de Pereza como Princesas o Estrella Polar. Un recuerdo a los años de mayor éxito del dúo más rockero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario