miércoles, 23 de julio de 2025

Un bronce en equipo técnico pone la guinda al gran día de España




 

 Natación Artística | Singapur 2025

 

Mantienen las de Andrea Fuentes el gran punto fuerte de la etapa Mayuko Fujiki, en la segunda medalla en solo unas horas de Iris Tió, la quinta de la delegación española en Singapur.

 

En un martes de taquicardias, de emociones desbordadas entre el histórico oro en el solo libre de Iris Tió y el pase de la Selección masculina de waterpolo a la final con un desenlace épico, se pasó a vibrar con el equipo técnico de natación artística literalmente todo el mundo, puesto que así, Everybody, se titula la canción de los Backstreet Boys con el que las españolas, reforzadas en esta final precisamente por una Tió que no había nadado las preliminares. Terceras habían quedado en esa previa, como bronce se habían colgado el domingo en el equipo libre, y de nuevo repiten bronce en una inmaculada exhibición que les valió 294.8575 puntos, con una extraordinaria impresión artística: 122.12.

Lejos queda ya aquel fin de semana de febrero en que España estrenaba esta rutina, la primera con la firma de Andrea Fuentes como seleccionadora, aprovechando la final a cuatro de la Copa del Rey de waterpolo (en otra conexión entre ambos deportes como la de esta jornada), en la barcelonesa piscina Sant Sebastià. Con el oro europeo y la plata en la Superfinal de la Copa del Mundo por el camino, para estos Mundiales se subió la dificultad, para aumentar también las opciones de llegar a lo más alto. Para lograr la quinta medalla de España en estos campeonatos.

 

 Un bronce en equipo técnico pone la guinda al gran día de España

 

El equipo técnico, con su flamante bronce.FRANCOIS-XAVIER MARIT
 

Y así se constató en el World Aquatics Championships Arena de Singapur con la puesta en escena de Cristina Arámbula, Alisa Ozhogina, Txell Ferré, Paula Ramírez, Marina García, Sara Saldaña, Lilou Lluis y la mencionada Tió. Sin olvidar a Mireia Hernández, que compitió en preliminares. La demostración más palpable era el eufórico abrazo entre las entrenadoras, Fuentes y Judit Requena.

Una rutina técnica que había sido la gran seña de identidad en la etapa anterior de Mayuko Fujiki, con la que se colgaron el oro en Fukuoka 2023 y la plata en Doha 2024, y que ha sabido mantener el nuevo staff a la par que daban el salto en acrobacias.

Supo nada más conocer su nota el equipo técnico español que la medalla estaba asegurada, puesto que se colocaban en la primera posición provisional y ya solo quedaban otros dos países por entrar en concurso. Las desplazaba al segundo cajón la renacida Rusia, que con un grupo mucho más joven vuelve sin embargo por sus fueros tras el veto, para hacerse con una nota de 300.6183, sin superar eso sí la impresión artística de España.

 

 Un bronce en equipo técnico pone la guinda al gran día de España

 

El ejercicio técnico de las chinas.RUNGROJ YONGRIT
 

Histórica plata de Rusia

Y, como sucedía el pasado sábado en la final del solo técnico femenino, hizo historia Rusia al quedar desplazada del oro por primera vez en unos Mundiales en que participaba desde 1998. La culpa la tuvo la China de Anna Tarrés, casi perfecta con su 307.8001, en el inicio de una nueva era deportiva en esa pugna chinas-rusas a la que solo España se acerca. Y queda la rutina acrobática.

Se había puesto enseguida en cabeza el equipo que abría la final, Estados Unidos, con una nota de 273.6650 que serviría como referencia al resto de competidores hasta que llegaron los grandes aspirantes al podio. El primero era Japón, desdibujado en preliminares por un error que no volvieron a cometer este martes, alcanzando ahora los 282.4134 puntos. A una sola décima se situaba Italia: 282.3191. Algo más rezagada acabó Ucrania con 273.0525.

 

“Este bronce sabe a oro”

“Ha sido un disfrute increíble, hemos podido mirar a los ojos a cada juez, transmitirles y soltar en el agua toda nuestra emoción y energía. Creo que hemos brillado”, desgranaba reluciente de felicidad Sara Saldaña, quien añadía: “Si comparo lo del inicio de temporada con lo de ahora, la mejora es increíble, sobre todo en elementos técnicos”. “Este bronce a mí me sabe a oro”, remataba la madrileña.

Y Paula Ramírez reflexionaba: “Tenemos un bronce, pero hoy me siento especialmente orgullosa porque hemos hecho la mejor versión que teníamos”. “Tengo muchas ganas de nadar la acrobacia, porque vamos por muy buen camino”, abundaba la catalana, que fruto del perfeccionismo de este deporte sumaba esto: “Debemos seguir innovando para continuar siendo las mejores en artística, aunque es verdad que si queremos luchar contra las chinas y asiáticas en general, que son muy buenas técnicamente, hay que tener ese objetivo”.

 

 Un bronce en equipo técnico pone la guinda al gran día de España

 

Mireia Hernández y Dennis González, en los Mundiales de Doha 2024.SEBASTIEN BOZON
 

El miércoles, final del dúo técnico mixto

Habrá una nueva oportunidad de medalla española en la natación artística este miércoles, a través de la final directa del dúo técnico mixto, a partir de las 13:30 (hora peninsular española, Teledeporte).

Tratarán Mireia Hernández y Dennis González -quien ha podido descansar de competir estos dos últimos días, antes del arreón final- de quitarse la espinita de los Mundiales de Doha 2024, en que quedaron cuartos, a un paso del podio, por culpa de un ‘base mark’. Y eso que Mireia había tenido que sustituir de urgencia, por unas molestias, a Emma García. Este año, además, ya se han proclamado campeones europeos y de la Superfinal de la Copa del Mundo.

Mucho antes, desde las 04:00 horas, iniciará Iris Tió el camino en una rutina más, en esta ocasión junto a Lilou Lluis, en preliminares del dúo libre femenino, en el que ya se han colgado la plata tanto en el Europeo de Funchal como en la Copa del Mundo. La final de este ejercicio se celebrará el jueves

 

 

TODA LA INFORMACIÓN LO HE 

ENCONTRADO EN LA PÁGINA 

OFICIAL DEL PERIÓDICO AS 
















 
   Pirata Oscar       

No hay comentarios:

Publicar un comentario