sábado, 19 de julio de 2025

España sobrevive a la agonía

 
 
 
España
 
2
 
Athenea del Castillo 65', Clàudia Pina 70'
 
 
Suiza
 
0
 
Noëlle Maritz 91'
 
Finalizado
 
 
 
 



 
 
 
 
 
 Eurocopa F | España 2 - 0 Suiza
 
 
 
Dos golazos de Athenea y Pina llevan a España a semifinales tras un partido áspero en el que costó abrir la lata. Mariona y Alexia fallaron sendos penaltis.  
 

España está en semifinales. La Roja rompió la maldición de los últimos tiempos en la Eurocopa. Venció -aunque con sufrimiento- a Suiza y dio un paso de gigante hacia el sueño continental. No fue un baño y masaje. No. Hasta pasada la hora de partido no llegó el gol de Athenea. Cinco minutos más tarde, Pina logró el de la tranquilidad. Dos cañonazos con los que encontrar un puesto entre los cuatro mejores de Europa. Hubo una nota negativa, los dos penaltis fallados por Mariona y Alexia

No fue un partido brillante para La Roja, pero cumplió y sigue su camino recto hacia Basilea. Berna se vistió de fiesta desde primera hora de la mañana y el escenario era inmejorable. Hubo sol y ambientazo a pesar de ser un día laboral. Todos los suizos iban uniformados de rojo y sabían que podían seguir haciendo historia. La marea se trasladó desde la Bundesplatz al estadio Wankdorf en manada. Los locales se hacían notar. Los españoles iban con clara desventaja.

Como era de esperar, Montse Tomé optó por el once de gala para el envite. No rotó ni con las apercibidas, Ona y Laia. Lo más destacado fue el regreso de Cata Coll bajo palos. Esther, que estuvo en el banquillo ante Italia, volvió al equipo. Suiza colocó sus piezas fiel a su estilo, con un fuerte bloque bajo. Beney y Schertenleib, eso sí, estaban preparadas para cazar cualquier balón que les llegara. Iba a ser un examen serio para las centrales viendo el físico de las dos atacantes. Ambas atesoraron la frescura de sus 18 años. 

 

Monólogo rojo

El control total del juego lo llevó España. No hubo dudas. El balón fluía desde el centro del campo. La Roja llegaba arriba, pero no con la suavidez habitual. A los 7 minutos llegó el primer error de las suizas: zancadilla de Riesen a Mariona y penalti. El estadio Wankdorf hizo su trabajo metiendo presión y el disparo desde los once metros de la mallorquina se fue fuera.

España se dejó de lamentos y siguió a lo suyo. Pina, en una falta lejana, estuvo a punto de sorprender de nuevo a la guardameta suiza. La Selección comenzó a fabricar rondos infinitos. Suiza, a pararlas como podía, incluso sobrepasando los límites. Pero la primera tarjeta amarilla no fue para las locales, sino para España, para más inri, para la apercibida Laia Aleixandri. Un hándicap para el resto del choque y de cara a las semifinales. España legó el descanso con un dominio apabullante, pero nada más. En un córner fue Irene la que más cerca estuvo de marcar, aunque se encontró con el palo. También fue ella la que salvó al equipo en una contra de Beney. La joven jugadora del City era un tormento.

El ’reset’ desde el vestuario era necesario. La pócima mágica estaba sin ajustar. De la España de la fase de grupos se pasó a una dubitativa. Ni poniendo a Mariona en la izquierda llegó el gol. El momento pedía gasolina para poder arrancar. El único destello fue de Pina con un potente disparo desde lejos. 

 

Insistencia y resistencia

En la siguiente, las de Pia se lanzaron a la contra y fue Cata esta vez la que salvó los muebles con una gran estirada. La solución llegó con la entrada de Athenea, que al poco de entrar definió con el interior un taconazo escandaloso de Aitana en el área. De nuevo la de Solares salvabla los muebles a Tomé desde el banquillo. España se desató, y Pina, a la quinta que intentó, logró otro de sus golazos marca de la casa. Fue un golpeo lejano, limpio y por la escuadra. 

La Roja silenció a los más de 20.000 suizos. Por primera vez se escuchó el ‘qué viva España’. Y con ese cántico instaurado en el estadio la Selección empezó a disfrutar. Aunque se fue con otro penalti errado, esta vez de Alexia. España ya espera rival para semifinales. Una vez más, vuelve a estar entre las mejores -28 años después-. Con más o menos brillo, siempre cumple. 

 

 


 



TODA LA INFORMACIÓN LO HE 

ENCONTRADO EN LA PÁGINA 

OFICIAL DEL PERIÓDICO AS

 








 
   Pirata Oscar     

No hay comentarios:

Publicar un comentario