sábado, 11 de mayo de 2024

Aguilar: “El baloncesto tiene la capacidad de cambiar el mundo”

 

 
PEPE ANDRESDIARIO AS

 

FEB

 

La madrileña Elisa Aguilar (15-10-1976) compareció ante los medios en el Museo FEB (Alcobendas) tras ser reelegida presidenta de la FEB.

 

Elisa Aguilar (Madrid, 1976) dio este miércoles su primera rueda de prensa tras ser reelegida, un día antes, como presidenta de la Federación Española de Baloncesto (FEB). La exjugadora fue proclama por la Junta Electora al ser la única candidata una vez cerrado el plazo de presentación de posibles. Contó con 109 avales de miembros de la Asamblea. Su mandato se extenderá cuatro años más, hasta 2028, tras asumir el cargo en octubre de 2023 como reemplazo de Jorge Garbajosa, que dejó la Federación para asumir la presidencia de FIBA Europa.

“Parecía que mi elección era un punto lejano y ahora parece que es de paso por los objetivos que nos marcamos. El tiempo ha pasado volando desde octubre. En el baloncesto hay opiniones distintas, pero siempre hemos demostrado que podemos sentarnos y negociar para avanzar”, comenzó Aguilar, que habló bajo el lema El futuro es hoy. Un lema que marcará esta legislatura llena de desafíos como el Preolímpico de Valencia y los Juegos de París.

Dos retos para los que los seleccionadores, Sergio Scariolo (masculina) y Miguel Méndez (femenina), han sido renovados hasta 2028. Así lo anunció la presidenta. “Son dos personas de gran nivel. Son piezas claves. Su continuidad nos da garantías para el futuro. Se alinean con nuestros valores. Son fundamentales para el futuro, para vivir más éxitos de los que hemos vivido hasta ahora”, aseguró la exdirectora de competiciones de la FEB, que quiere que su mandato para estos próximos cuatro años continúe siendo para las personas.

El discurso de investidura de la madrileña ha coincidido con la publicación en el BOE del nuevo convenio colectivo del baloncesto femenino. “Es el hito que más ilusión me ha hecho. Se mejoran las condiciones laborales y la profesionalización de las estructuras. Conseguir una vida sostenible para todos. Se fortalece el baloncesto femenino. Pero queremos más: estructuras más sólidas, mejores condiciones para las jugadores y convertir la Liga Femenina Endesa en la mejor del mundo”, subrayó Aguilar, que ya se ha puesto en marcha para llegar a un nuevo acuerdo con la ACB y la Asociación de Jugadores: “Estamos en camino. Tenemos intereses comunes. Los jugadores y la competición deben estar protegidos. Que crezcan y que los clubes sean potentes”

La presidenta tiene claro el valor transformador del baloncesto. Su capacidad para mejorar la vida cotidiana de las personas. De su fuerza entre una sociedad española que llegó hasta las 411.885 licencias en 2023. El objetivo, las 500.000 en 2030. Y seguir contribuyendo desde abajo con “más niños y niñas jugando, con acuerdos pioneros como el alcanzado con 25 colegios, que han recibido material para jugar”. “Queremos que haya un balón siempre en los patios porque el baloncesto tiene la capacidad de cambiar el mundo”.

El cuidado del producto es esencial para esta legislatura. Que las ligas bajo el paraguas de la FEB sigan creciendo, hacer un producto más competitivo, mejorar las retransmisiones, los pabellones… En definitiva, consagrar el baloncesto como “una preferencia de ocio para la gente”. “Tenemos la necesidad de estar cerca de nuestros aficionados. Nos debemos al público y, por ello, tenemos que conseguir que el consumidor tenga el baloncesto como centro de su vida”.

Pero todo ello sería imposible sin los jugadores, la parte esencial de un deporte demasiado dado los últimos años a una guerra de calendarios que solo aumenta los kilómetros en las piernas de los protagonista del juego. “Tenemos la obligación de un calendario común por encima de las individualidades. No se puede forzar hasta el extremo las capacidades de los jugadores”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.



La declaración de principios de la Presidenta de la FEB, Elisa Aguilar

 

 


Elisa Aguilar anuncia las renovaciones 

de Sergio Scariolo y Miguel Méndez hasta 2028



 

Elisa Aguilar, presidenta hasta 2028

 

 


JESUS ALVAREZ ORIHUELADiarioAS

 

FEB

 

La madrileña Elisa Aguilar (15-10-1976) ha sido la única candidata en las elecciones al máximo cargo de la Federación Española de Baloncesto (FEB).


Elisa Aguilar continuará como presidenta de la Federación Española de Baloncesto (FEB) hasta 2028. La madrileña (15 de octubre de 1976) ha sido reelegida por la Junta Electoral en el cargo, que ocupa desde octubre de 2023, al cerrarse el plazo de presentación este martes como única candidata. La exdirectora de competiciones del organismo deportivo aportó 109 avales de los miembros de una Asamblea compuesta por 120 personas.

 

 



 

 
Baloncesto España
 
@BaloncestoESP

 

Perfil Oficial de #LaFamilia 🇪🇸
 
Página oficial de Twitter de la Selección Española de Baloncesto 🇪🇦

 

🚨 OFICIAL | Elisa Aguilar (@eaguilar10), 
 
proclamada Presidenta de la #FEB 
 
para el período 2024-2028. #SomosEquipo

 

 

La exjugadora es el 12º presidente en la historia de la FEB. Es la primera mujer que ocupa este cargo y la tercera al frente de una federación tras Asunción Lorente, Remo, e Isabel García, Salvamento y Socorrismo.

Aguilar, sin tiempo que perder, se enfrentará a dos grandes retos este verano. Primero, el Preolímpico de Valencia, donde la Selección masculina se jugará, del 2 al 7 de julio, su presencia en París 2024. Y, segundo, el de la propia cita francesa, donde, a la espera de lo que hagan los chicos de Sergio Scariolo, viajará la Selección femenina. Las jugadoras de Miguel Méndez adquirieron el billete en el Preolímpico de Sopron (Hungría) el pasado mes de febrero. Se medirán con Serbia, China y Puerto Rico en la fase de grupos.

Aguilar reemplazó en la presidencia federativa a Jorge Garbajosa, que el pasado mes de mayo asumió el mando de FIBA Europa después de siete años en el cargo, en octubre de 2023, con el respaldo de 77 de los 79 asambleístas reunidos en Madrid.

La exinternacional española tiene un amplio conocimiento del mundo del baloncesto tanto dentro como fuera de la cancha. En la pista, se convirtió en una de las tres mejores bases de la historia de la Selección con seis medallas (un oro, una plata y tres bronces europeos y otro mundial) en 222 partidos. Es la sexta jugadora de siempre en número de encuentros.

En clubes, su palmarés no se queda atrás: tiene seis Copas de la Reina, cinco Ligas y dos Supercopas. Y es, además, una de las 15 nacionales en jugar en la WNBA, la cuarta en la historia después de Amaya Valdemoro, Betty Cebrián y Marina Ferragut. En los despachos federativos, tras su retirada, fue la responsable de las competiciones de la FEB.

Su perfil profesional encaja a las mil maravillas con un puesto de este nivel. Es licenciada en Económicas por la George Washington University y tiene un Máster de Gestión Deportiva por la Camilo José Cela y otro de Coaching Deportivo por la de Florida en Catarroja (Valencia). Tiene, además, el título de entrenadora superior de baloncesto

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

 

 

Scariolo y Méndez seguirán como seleccionadores hasta 2028

 


Biel AlinoEFE

 

FEB

 

Elisa Aguilar confirmó el acuerdo con los dos entrenadores en su comparecencia tras ser reelegida como presidenta de la FEB.

 

AS ya informó en marzo de un acuerdo básicamente cerrado con el entrenador de Brescia hasta 2028. Este quedó pendiente de la confirmación de Elisa Aguilar como presidenta, algo que fue oficial ayer. Solo un viraje en ese sentido habría convertido en papel mojado el acuerdo entre la FEB y el entrenador que lleva al frente de la Selección desde 2015. Es su segunda etapa en el cargo después de un primer tramo entre 2009 y 2012. Scariolo ha logrado con España dos medallas olímpicas (plata en Londres 2021 y bronce en Río 2016), un oro Mundial (China 2019) y cinco metales europeos (cuatro oros y un bronce). Méndez, por su parte, accedió al cargo en 2021, en sustitución de Lucas Mondelo. El año pasado ganó la plata en el Eurobasket, en el que España cayó en la final contra Bélgica, y en febrero aseguró para la Selección la plaza olímpica.

 

 



 

 
Baloncesto España
 
@BaloncestoESP

 

Perfil Oficial de #LaFamilia 🇪🇸
 
Página oficial de Twitter de la Selección Española de Baloncesto 🇪🇦

 

🚨 OFICIAL | Durante su toma de posesión como Presidenta de la #FEB
 
Elisa Aguilar (@eaguilar10) anuncia la renovación de los Seleccionadores 
 
de #LaFamilia hasta 2⃣0⃣2⃣8⃣

 @sergioscariolo 🤝@miguelmmendez #SomosEquipo

 

 


TODA LA INFORMACIÓN LO HE 

ENCONTRADO EN LA PÁGINA 

OFICIAL DEL PERIÓDICO AS Y 

INFORMACIÓN ADICIONAL

DEL TWITTER OFICIAL DE

BALONCESTO ESPAÑA Y 

VIDEOS DEL CANAL OFICIAL 

DE BALONCESTO ESPAÑA

EN YOUTUBE


 
 
 
 
 
    
 
 
 
 
 

  



 

 





   Pirata Oscar 

No hay comentarios:

Publicar un comentario