Corren nuevos tiempos en la capital alemana. La Berlinale busca recuperar su trono como el festival más importante de Europa tras Cannes. Y lo hace de manos de la estadounidense Tricia Tuttle, que debuta como directora. Como era de esperar, Miss Tuttle ha recurrido a sus paisanos, que siempre son los que atraen más prensa.
Uno es un viejo conocido del festival como Richard Linklater, que hace 30 años obtuvo aquí el Oso de Plata a la mejor dirección por Antes del amanecer. Este año vuelve con Blue Moon, su biopic sobre la alcohólica carrera del compositor Lorenz Hart interpretado, como no, por su inseparable y muy melómano Ethan Hawke.
Pero Tuttle también quiere que conozcamos el vigor del nuevo cine indie estadounidense, ese que parece haberse redescubierto gracias al éxito de Sean Baker y su Anora. De Sundance llega If I Had Legs I’d Kick You, de Mary Bronstein, antigua amiga de correrías de Greta Gerwig en los años mozos del mumblecore, con una Rose Byrne agobiada por el peso del patriarcado y con sorprendente cameo del rapero A$AP Rocky y de la estrella televisiva Conan O’Brien, ese señor al que tanto le gusta nuestro Museo del Prado.

Del mismo gélido festival llega Lurker, dirigido por Alex Russell, un thriller ambientado en el mundo del pop. De Russell en el cine no sabemos gran cosa, pero teniendo en cuenta que ha sido parte fundamental de series como The Bear y Bronca, nos sobra la curiosidad.
En la nómina europea se llevan abundantes dramas paterno y materno filiales. En la británica The Thing with Feathers, de Dylan Southern y que distribuirá en España Avalon, Benedict Cumberbacht es un hombre que debe enfrentarse a su reciente viudedad y la crianza de sus hijos. Agua salada, de Rebecca Lenkiewicz, guionista de Ida (Pawel Pawlikowski, 2013) y de Disobedience (Sebastián Lelio, 2017) es una historia de amor/odio materno filial con Vicky Krieps y Emma Mackey ambientada en Almería y que aquí distribuirá Caramel.
SORDA
-Trailer Oficial
Nos quedamos con el mal sabor de boca de no tener españoles en la sección oficial, pero siempre nos queda el consuelo de los debuts en el largo Sorda, de Eva Libertad, y The Good Sister, de Sarah Miro Fischer, en la sección Panorama. Y, bueno, la sección Berlinale Classics recuperará Vestida de azul, seminal documental de Antonio Giménez-Rico de 1983 sobre la transexualidad durante la Transición española.
No hay comentarios:
Publicar un comentario