domingo, 9 de febrero de 2025

'La estrella azul' culmina su asombroso camino en los Premios Goya 2025 con un doble triunfo

 


'La estrella azul' es la historia de Mauricio Aznar
 
Film Factory Entertainment

 

La película de Javier Macipe se ha alzado con los premios de mejor actor revelación para Pepe Lorente y mejor dirección novel. 
 

Si hay que destacar una joya inesperada entre las películas españolas que se han hecho hueco en la temporada de premios este año, esta es sin duda La estrella azul, la película del aragonés Javier Macipe que recupera al músico Mauricio Aznar, líder de la banda Más Birras, durante el viaje a Argentina que lo reconcilió con su vocación y lo ayudó a dejar atrás las adicciones. 

La 39ª edición de los Premios Goya, que se ha celebrado este sábado en el Palacio de Congresos de Granada, ha reconocido la calidad de esta apuesta original y tremendamente emotiva, que se ha alzado con dos de los cabezones más destacados de los siete a los que optaba: mejor actor revelación para su actor protagonista, Pepe Lorente, y mejor dirección novel para el director Javier Macipe. 

Pepe Lorente ha sido el primero en subir al escenario para recoger su galardón tras imponerse a otros rivales como Cristalino y Daniel Ibáñez, ambos de Segundo premio. Ha compartido el reconocimiento con su compañero de reparto, Cuti Carabajal, antes de recordar con nostalgia el día que se topó con Aznar en Zaragoza hace más de 20 años. 

"Un amigo estaba hablando con un tipo muy curioso: tenía patillas, tupé, iba con su guitarra a la espalda. Parecía que venía de otro mundo, de otra época, era una suerte de poeta", ha contado, para después agradecer el rol al director: "Cómo iba a pensar yo que, 20 años después, otro tipo con patillas iba a aparecer en mi vida para ofrecerme interpretar a este músico. Javier Macipe, un hombre de mucha fe y altas miras, gracias por creer en mí, gracias por hacer que otros creyeran".

Poco después, Macipe se ha alzado con su cabezón, por delante de otros competidores como Pedro Martín-Calero por El llanto o Paz Vega por Rita. El cineasta ha querido homenajear a su película agradeciendo el reconocimiento "en forma de milonga argentina". 

"Gracias a la Academia, mil gracias de corazón. Hoy este servidor dormirá bien ufano porque Goya, mi paisano, se vuelve para Aragón. Gracias, equipo querido, por hacer real el sueño, del jefe hasta el cocinero, del meritorio al productor. Álvaro, Claudia y Amelia, Lorena, Tuba, Chavela, a todos, gracias por tanto amor. Padre que fuiste para el cielo, sin ver la estrella brillar, mira tu hijo, aquí está, nombrando a Salvador, su papá, que España entera lo sepa, tú me enseñaste a crear". 

Thank you for watching



TODA LA INFORMACIÓN LO HE 

ENCONTRADO EN LA PÁGINA 

OFICIAL DEL PERIÓDICO 20

MINUTOS EN LA SECCIÓN DE 

CINE DE CINEMANÍA Y 

INFORMACIÓN ADICIONAL

DEL TWITTER OFICIAL DE

MOVISTAR PLUS +







































 
   Pirata Oscar 

No hay comentarios:

Publicar un comentario