sábado, 26 de julio de 2025

España lidera los Mundiales

 


 

Singapur 2025

 

Los 11 podios españoles no solo se sitúan a uno de su propio récord, 12 en Barcelona 2013, sino que superan al resto de países. Y con más oros que nunca, cuatro. Quedan nueve días...

 

Con la final del equipo acrobático saldada este viernes con un bronce, se cierran oficialmente las dos primeras semanas de competición en los larguísimos Mundiales acuáticos de Singapur 2025, en los que ya se han completado las disciplinas de waterpolo (con un oro y un bronce para España), aguas abiertas (con dos cuartos puestos y un quinto) y la gloriosa natación artística, que ha aportado hasta nueve metales, récord de la disciplina -su tope estaba en siete- y un potente trampolín para aupar a la delegación española a lo más alto del medallero.

Los 11 metales cosechados por España no tienen parangón en el resto de países. Nadie más las ha logrado por ahora. La más cercana es Italia, con nueve, seguida de Rusia (o equipo neutral B) con ocho y China, con siete. Como curiosidad, Estados Unidos ni siquiera se ha estrenado en el medallero, algo que obviamente cambiará en cuanto este domingo entre en acción la natación en línea. Del mismo modo que la mochila de China irá multiplicándose con los saltos. Y la española, que cuenta con Carlos Gimeno como segundo mejor clasificado para la final delhigh diving’, irá en buena lógica viéndose hasta cierto punto estancada.

 

 España lidera los Mundiales

 

El equipo acrobático posa con sus bronces de este viernes.Tingshu Wang
 

También en número de oros lidera España, cuatro -tres en natación artística, en todos con Iris Tió, más el de la Selección masculina de waterpolo-, en este caso igualada con China, que los ha conseguido todos en la natación artística (los tres equipos y el solo técnico femenino de Huiyan Xu) y Alemania, gracias a la dictadura de Florian Wellbrock como campeón en las cuatro pruebas de aguas abiertas. Solo ocho países en total han ganado al menos un oro: los mencionados, más Rusia, Australia, Japón, Grecia y Austria.

 

Los oros de España

 

Dúo libre mixto

Selección masculina de waterpolo

Dúo libre femenino

Solo libre femenino

 

Más de 100 medallas españolas

Para dimensionar el rol histórico de la delegación española, basta con compararlo con su medallero en el resto de Mundiales acuáticos desde que comenzaron, en Belgrado 1973. Nunca hasta ahora había acabado con cuatro oros -y quedan nueve días de competición, insistimos-, pues su récord se situaba en los tres de Fukuoka 2023, mientras que en el resto o no logró ninguno o, como máximo, uno.

 

 España lidera los Mundiales

 

La Selección masculina de waterpolo celebra su oro.Edgar Su
 

Y con el número actual de medallas se han sobrepasado ya las 100 en la historia de los campeonatos (van 102) y también las diez conquistadas en Doha 2024. De hecho, ahora mismo está igualada la cuenta con las 11 de Roma 2009. Y solo resta alcanzar una más para igualar los mejores Mundiales de todos los tiempos: 12 podios en Barcelona 2013.

 

PaísOrosPlatasBroncesTotal
China4307
España42511
Alemania4004
Rusia*3328
Australia2024

 

*Rusia compite como Equipo Neutral B

 

 

TODA LA INFORMACIÓN LO HE 

ENCONTRADO EN LA PÁGINA 

OFICIAL DEL PERIÓDICO AS 
















 
   Pirata Oscar       

No hay comentarios:

Publicar un comentario