viernes, 25 de julio de 2025

Iris Tió y Dennis González elevan a España al cielo: ¡otro oro mundial!

 


 

Natación Artística | Singapur 2025

 

Nunca un ‘desamor’, como se titula este dúo libre mixto, dio tanto: cinco dieces y otro título histórico para Tió, que suma tres, y para el equipo español: ocho medallas, récord en Mundiales.

 

Tragó saliva, con los ojos vidriosos, y agarró el micrófono Andrea Fuentes para confesar: “Me he emocionado”. Sucedía en la exhibición que el dúo libre mixto y la mayoría de rutinas del equipo español que dirige desde esta temporada brindaron en el CN Barcelona justo antes de partir hacia Singapur, justo antes de explotar y revolucionar unos Mundiales que en la natación artística tocan a su fin este viernes, y de qué manera. Con una pareja de colosos, Iris Tió y Dennis González, que por primera vez nadaban juntos en esta competición, tras enamorar al planeta con sus oros en el Europeo y en la Superfinal de la Copa del Mundo, lo que tiene un mérito añadido cuando su título es ‘El desamor’. Y cuando sube a lo más alto del universo.

Hubo que aguantar el aliento, casi tanto como ellos la apnea, para disfrutar de lo lindo con una manera de transmitir, de emocionar, que se enseñará en todos los clubes donde se practique natación artística. Porque interpretaban una ruptura, con el ‘Babe I’m gonna leave you’ de Led Zepellin, y así se lo hicieron creer de principio a fin -acabó mal la narración, separados, aunque habían preparado un final alternativo con beso incluido- al público, entre ellos a los padres de los artistas en la grada del World Aquatics Championships Arena, rompiendo los esquemas de este deporte con hasta cinco dieces de los jueces y 14 puntos más en esa impresión que los segundos, Rusia, a quienes superaron en el cómputo global por cuatro décimas a pesar de presentar una carta de dificultad bastante inferior.

 

 Iris Tió y Dennis González elevan a España al cielo: ¡otro oro mundial!

 

Dennis González e Iris Tió celebran, brazos en alto, su victoria.Maye-E Wong
 

España bate todos los récords artísticos

“Está considerado por mucha gente como uno de los mejores dúos mixtos de la historia”, alertaba Fuentes antes de Singapur. Y lo es, pues ha entrado como tal en el libro de la natación artística española (y mundial), que no ha dejado de batir récords a lo largo de estos Mundiales. Porque es el tercer oro de Iris Tió, su sexta medalla, y el cuarto podio de Dennis González. El primer título mundial del dúo libre mixto estatal.

Y suma España ocho medallas en este deporte, como nunca en su historia, superando ya las siete de los Mundiales de Roma 2009, Barcelona 2013 y Fukuoka 2023.

 

 Iris Tió y Dennis González elevan a España al cielo: ¡otro oro mundial!

 

Expresividad máxima la de Iris Tió y Dennis González.Maye-E Wong
 

Tantas medallas totales como en Doha 2024

Además, en el cómputo global de los Mundiales acuáticos, sumando las dos del waterpolo (oro masculino, bronce femenino), ya cuenta la delegación nacional con tantas preseas, diez, como en todos los Mundiales de Doha 2024, ahora con diez días aún de campeonato por delante.

Muy pronto, pues compitieron en segunda posición, habían marcado la línea los rusos, con una otra maravilla de ejercicio, repleto de energía y de una impresión artística también completísima y hasta divertida (174.8500 puntos mereció) al ritmo del ‘Maniac’ de la película Flashdance, reflejado en el bañador de una Olesia Platonova que emulaba aquellos chándales de aerobic de los años 80.

 

 Iris Tió y Dennis González elevan a España al cielo: ¡otro oro mundial!

 

Olesia Platonova, con su bañador de aerobic, junto a Aleksandr Maltsev.FRANCOIS-XAVIER MARIT
 

El pionero Maltsev, el hombre de Singapur 2025

Enorme aunque no imbatible su nota de 323.4438 para una Platonova de 24 años que con 15, mucho antes del veto internacional a Rusia por su invasión de Ucrania, ya se colgaba medallas en el World Trophy de natación artística. Y, sobre todo, para un Aleksandr Maltsev que acaso junto a la propia Iris Tió se ha consolidado como la principal figura de estos Mundiales, tras haber sumado previamente el oro en los solos libre y técnico masculinos y en el dúo técnico mixto, aunque su cara tras saberse desplazado por España a la plata era todo un poema. Un hombre pionero de este deporte, que ya fue campeón de este dúo libre mixto en su estreno en unos Mundiales, hace una década en Kazán 2015.

Contrasta la inagotable experiencia de Maltsev con la juventud de Filippo Pelati, el representante de 18 años junto a Lucrezia Ruggiero, de 24, de una Italia absolutamente emergente en Singapur 2025. No en vano, ya se colgaron el bronce en el dúo técnico, y este viernes gustaron y se encaramaron hasta los 315.9528 puntos con un tango que evocaba a aquella formidable plata olímpica que se colgaron Ona Carbonell y la ahora seleccionadora española, Andrea Fuentes (quien ya se había adjudicado el mismo metal junto a Gemma Mengual en Pekín 2008), en los Juegos de Londres 2012.

 

 Iris Tió y Dennis González elevan a España al cielo: ¡otro oro mundial!

 

Mucha expresividad en el tango de Filippo Pelati y Lucrezia Ruggiero.Maye-E Wong
 

Bronce para los británicos

Y también joven, con 19 años, es un Ranjuo Tomblin que viene de exhibirse a lo largo de la temporada y que al lado de Isabelle Thorpe, con quien se había quedado a las puertas del podio en el dúo técnico, en esta ocasión apostaba por la mayor dificultad indiscutible de todos los participantes y cumplía, para situarse a tan solo un punto de Rusia, 322.0583 fue su soberbia nota para acabar colgándose el bronce.

Un claro contraste con los chinos Jinhan Liu y Muye Guo, que volvieron a fallar igual que les había sucedido en el dúo técnico mixto, esta vez con hasta dos ‘base mark’ en dos figuras al inicio de la rutina, fruto de sendos resbalones, algo infrecuente en un país habituado a la perfección, pero que de nuevo les alejó del podio, con solo 256.8216 puntos.

 

 Iris Tió y Dennis González elevan a España al cielo: ¡otro oro mundial!

 

Ranjuo Tomblin e Isabelle Thorpe, bronce.Tingshu Wang
 

“Nos retroalimentamos”

“Le hemos dedicado poco tiempo en estos Mundiales, porque teníamos muchas otras rutinas y ha sido al final del campeonato, así que tenemos que estar contentísimos porque somos de los pocos dúos mixtos que han hecho más pruebas”, destacaba Dennis González a la RFEN sobre este oro. “Esas son cosas que no se ven pero que también nos hacen más fuertes”, apuntaba.

Me retroalimenta mucho la energía de Dennis, que lo da todo en el agua. Ha sido un proceso muy bonito”, aseguraba Iris Tió, quien añadía: “Hemos sabido encontrar nuestras fortalezas y aprovecharlas al máximo”. “Teniendo a Iris al lado sabía que todo sería perfecto”, rubricó Dennis.

Al extraordinario papel de España en Singapur 2025 ya tan solo le quedará el colofón, la guinda a una semana increíble en natación artística. Llegará este viernes a partir de las 13:30 (hora peninsular española, Teledeporte) con la final del equipo acrobático, en la que los españoles, de nuevo con Dennis González en sus filas como en el equipo libre, se plantan segundos clasificados en preliminares, a tan solo un punto y medio de China, y sin olvidar a una Rusia que se metió séptima por un ‘base mark’, un error que seguramente subsanará a la hora de la verdad.

 

 

TODA LA INFORMACIÓN LO HE 

ENCONTRADO EN LA PÁGINA 

OFICIAL DEL PERIÓDICO AS 
















 
   Pirata Oscar       

No hay comentarios:

Publicar un comentario