domingo, 27 de julio de 2025

Gimeno, histórico subcampeón del mundo desde las alturas

 


 

High Diving | Singapur 2025


El primer medallista español en saltos de 27 metros iguala el récord de España en unos Mundiales, los 12 podios de Barcelona 2013, donde descubrió este deporte. Acarició el oro: “Es doloroso, pero volveré”.


Seis saltos, tres días de competición y un dominio incontestable, ocupando la cabeza desde el primer al penúltimo minuto. Hasta el punto de que recibía la ovación de sus rivales cuando el concurso ni siquiera había acabado. El chaval que descubrió los saltos de gran altura viendo por televisión los Mundiales de Barcelona 2013, que se dijo “si no hay ningún español, ¿por qué no puedo yo conseguirlo?”, el acróbata y doble de riesgo en espectáculos que se buscó la vida en Italia o China, que estudió Trabajo Social. La estrella en las World Series de una bebida estimulante, esponsorizado desde principios de mes por una plataforma de contenido para adultos, como explicó en AS antes de impulsarse en la isla de Sentosa.

Todo eso es Carlos Gimeno. Y mucho más, porque desde este domingo es el subcampeón del mundo de ‘high diving’, de saltos desde 27 metros de altura, una plata que se cuelga en Singapur 2025, unos campeonatos para los que se había preparado más a conciencia que nunca, con un cambio drástico de alimentación y todos los detalles cuidadísimos por un deportista hecho a sí mismo, ante la falta de recursos, lo que acrecenta su gigantesco mérito.

 

“Me siento muy triste”

Aun así, como quiera que tenía el oro en su mano, Gimeno hasta se mostraba decepcionado antes de subir al podio. “No tengo palabras. Me siento muy triste, porque tenía una ventaja grande y he perdido muchos puntos. Es doloroso, pero volveré”, arrojaba, con las pulsaciones altas, sin asimilar aún el histórico hito para el deporte acuático nacional. Da además la decimosegunda medalla a España, que iguala su récord en unos Mundiales, precisamente cosechado en Barcelona 2013.

 

 Gimeno, histórico subcampeón del mundo desde las alturas

 

Carlos Gimeno, en el primer salto de la final de este domingo.Tingshu Wang
 

Llegaba a este domingo segundo en la clasificación general, a tan solo 1.65 puntos de Constantin Popovici, campeón en Fukuoka 2023. Pero la clasificación real, la que contaba de verdad para la final, donde únicamente se acumulaban los resultados del primer y tercer saltos, ya marchaba líder. Con varios saltadores pisándole los talones: a dos puntos, James Lichtenstein. A tres, David Colturi. A 3.40, Catalin Preda. A 4.20, Jonathan Paredes. Todos en un puño. Una tabla que se mantuvo así dos días, desde el concurso del viernes, y que el grancanario hizo añicos en menos de media hora, lo que duró la quinta ronda.

 

A falta de un salto, su ventaja era de 24.70

Porque Gimeno arrasó con su quinto clavado, un quíntuple mortal hacia atrás encogido de un reseñable 5.3 de dificultad, que ya le había ido de maravilla en preliminares y que le salió perfecto. No había más que ver las notas, que se debatieron entre los nueves y los nueves y medio, para sumar 143.10 puntos. El mejor indiscutiblemente de esa ronda, lo cual sabía nada más entrar en el agua, de la que salió eufórico, apretando los puños y observando los aplausos de sus rivales, entre ellos el legendario Gary Hunt.

 

 Gimeno, histórico subcampeón del mundo desde las alturas

 

Gary Hunt.RUNGROJ YONGRIT
 

Abría el español una enorme brecha a falta solo de la última ronda, aprovechando también que el resto de favoritos se dejaron llevar por la tensión y estuvieron lejos de sus mejores resultados. En 120.40 se quedó Lichtenstein. 117.30 sumó Jonathan Paredes. 107.30 hizo Popovici. Y tanto David Colturi como Catalin Preda no pasaron de 89.70 y 91.80 puntos, respectivamente.

En la clasificación, con solo un salto por realizarse, Gimeno se situaba con 310.50 puntos, dejando a 24.70 a Lichtenstein y a 30 a Paredes. Lo tenía absolutamente en su mano el español, que ya había sido séptimo en Doha 2024, sexto en Fukuoka 2023 y subcampeón de Europa en Roma 2022. Era el momento de dar un paso más, el definitivo.

 

Lichtenstein y Popovici completan el podio

Antes de que llegara el momento de la verdad, pues Gimeno cerraba el concurso, se produjo el salto impresionante de Preda, con una dificultad tremenda (6.1), que con 149.45 puntos le aupó a los 405.25 y una primera plaza provisional que le arrebató su compatriota, el también rumano Popovici, con 408.70. Suyo acabaría siendo el bronce.

 

 Gimeno, histórico subcampeón del mundo desde las alturas

 
James Lichtenstein, en la final de este domingo.Marko Djurica
 

Pero quien puso el listón altísimo con un enorme clavado fue Lichtenstein, quien se encaramaba hasta los 428.90 justo antes de que el español, que hasta tuvo tiempo para cambiarse de bañador, saludara desde los cielos de Singapur y se dispusiera a lanzarse en equilibrio, su posición favorita aunque esta vez dudara mínimamente, para ejecutar un cuádruple y medio atrás en posición encogida. 

No fue la entrada perfecta, lo que arrojaba suspense para conocer el desenlace, que le dolió más que cualquier golpe en el agua, echándose las manos a la cabeza por haber completado su salto menos bueno justo cuando todo se decidía. Pero fueron 114.80 puntos en la ronda, 425.30 en la clasificación general, para proclamarse subcampeón del mundo. Un hito que sabrá valorar con el paso de las horas. 

 

 

TODA LA INFORMACIÓN LO HE 

ENCONTRADO EN LA PÁGINA 

OFICIAL DEL PERIÓDICO AS 
















 
   Pirata Oscar       

No hay comentarios:

Publicar un comentario