miércoles, 27 de agosto de 2025

Atresmedia lanza el póster de 'Las hijas de la criada', adaptación de la novela con la que Sonsoles Ónega ganó el Planeta

 

 

Póster oficial de 'Las hijas de la criada' Atresmedia

 

ATRESMEDIA 

 

  • Antena 3 calienta el estreno de la serie 'Las hijas de la criada', adaptación de la novela con la que Sonsoles Ónega ganó el Premio Planeta 2023, lanzando su primer póster oficial. La ficción, protagonizada por Verónica Sánchez, se podrá ver esta temporada en el prime time del canal

 

Atresmedia ha lanzado el póster oficial de Las hijas de la criada, la adaptación de la exitosa novela de Sonsoles Ónega, gracias a la cual la presentadora de Y ahora Sonsoles ganó el Premio Planeta en el año 2023. Ahora, la novela se prepara para dar el salto a la televisión, donde muy pronto podrá verse en forma de serie en el prime time de Antena 3. “La serie es mejor que el libro”, aseguró hace unos días la autora, que puso en valor el trabajo de los guionistas reconociéndoles que “han solucionado muchas tramas de una manera distinta a la de la novela y ha sido muy interesante observar eso desde fuera”. “Y con ojos bastante limpios, porque no me he metido en nada”, puntualizó.

Verónica Sánchez, Carlota Baró, Judith Fernández y Martina Cariddi, caracterizadas como sus personajes de Inés, Renata, Clara y Catalina respectivamente, son las protagonistas del póster de la nueva gran producción de la cadena. El elenco principal se completa con Alain Hernández, junto a Álex Villazán, Tomy Aguilera, Álex Gadea, Xoel Fernández, Fede Pérez, Alicia Armenteros, Iolanda Muíños, Roque Ruiz, Fran Nortes, Adrián Ríos, Carlos Villarino, Camila Bossa Alba Loureiro y Alejandro Vergara.

La ficción, un drama ambientado a principios del siglo XX, ofrece un retrato de la época a través de la saga familiar de los Valdés. La acción se sitúa en un pazo gallego y en una Cuba de pasado colonial, y aborda temas como los amores prohibidos, las traiciones, la lucha de clases, las envidias y los secretos. Todo ello a lo largo de 8 capítulos de 50 minutos de duración, los cuales han sido producidos por Buendía Estudios Canarias con la colaboración de Atresmedia y grabados en distintas localizaciones de Galicia, Madrid y Canarias.

 


Póster oficial de 'Las hijas de la criada', la nueva serie de Atresmedia Atresmedia

 

Montse García es la directora de ficción de Atresmedia y Sonia Martínez, la productora ejecutiva de la serie, que está dirigida por Menna Fité y Alejo Flah. Lucía Alonso-Allende es la coproductora ejecutiva. El equipo de guion está formado por Irene Rodríguez, Alba Lucio y Tatiana Rodríguez. Sara Muñoz es la directora de Producción. Chechu Graf e Iván Caso se encargan de la dirección de Fotografía, y Jorge Fernández de Soto, del Diseño de Producción. Javier González lidera el equipo de Sonido, mientras que Nathareth Colomina es la diseñadora de Vestuario. Patricia Rodríguez es la jefa de Maquillaje y Mauro Gastón, el jefe de Peluquería. La directora de Casting es Conchi Iglesias. Iván Palomares es el compositor de la música original.

 

Sinopsis de ‘Las hijas de la criada’

Galicia, 1900. En el pazo de Espíritu Santo llegan al mundo dos niñas, Clara y Catalina. La primera pertenece a la criada, Renata, mientras que la segunda es hija de los Valdés, don Gustavo y doña Inés. Una venganza inesperada sacudirá la vida de esas niñas y de todos ellos, y hará que doña Inés tenga que sobrevivir al desamor y al dolor del abandono. Y también a las luchas de poder para convertir a su verdadera hija en la heredera de un imperio, en una época en la que a las mujeres no se les permitía ser dueñas de sus vidas.

 

Adaptación del éxito literario de Sonsoles Ónega

La escritora y periodista Sonsoles Ónega firma con esta novela un relato histórico marcado por las intrigas, la deslealtad y las pasiones ocultas, y cuyas protagonistas luchan sin descanso por aquello en lo que creen firmemente: su familia, su trabajo y sus derechos. Una historia sobre una saga familiar que creó un imperio marítimo casi desde la nada y que, a nivel literario, cuenta con 20 ediciones, más de medio millón de copias vendidas y sus derechos de traducción vendidos, de momento, en ocho países diferentes (Italia, Francia, Portugal, Rumania, Bulgaria, Hungría, Mongolia y Rusia).

 

 

TODA LA INFORMACIÓN LO HE

ENCONTRADO EN UN ARTÍCULO 

DE VERTELE



 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  





 
 
 
 Pirata Oscar    

No hay comentarios:

Publicar un comentario