martes, 26 de agosto de 2025

La última serie de Verónica Echegui: una comedia romántica que invita a reflexionar sobre la vida y la muerte

 


La actriz, que ha fallecido a los 42 años, estrenó hace unos meses 'A muerte', la serie de Dani de la Orden sobre dos personajes en momentos vitales difíciles que puede verse en Atresplayer y Apple TV+.


El cine español llora la muerte de Verónica Echegui, la actriz y directora madrileña que ha fallecido a los 42 años debido a una enfermedad. Conocida por su papel protagonista en Yo soy la Juani (2006), al filme le siguieron otros títulos como El menor de los males (2007), El patio de mi cárcel (2008), Katmandú, un espejo en el cielo  (2012) o el cortometraje Tótem loba (2021), con el que debutó como directora y que le valió el Goya. 

Su último trabajo fue la serie A muerte (2025), creada y dirigida por Dani de la Orden, en la que dio vida a Marta, una creativa publicitaria arrolladora y caótica, alejada de lo normativo y con fobia al compromiso. 

“Es cautivadora, irreverente, incómoda a veces y clásica, porque tiene los elementos de toda buena comedia para hacer reír mucho. Además, los personajes son arrebatadores”, contó a CINEMANÍA Verónica Echegui sobre la ficción en la que compartía créditos con Joan Amargós (Mantícora).

“Tanto la idea como el guion me enamoraron, aparte que me apetecía trabajar con Dani de la Orden. Pero el corazón de la historia es lo que más me cautivó”, añadió sobre la ficción, que está disponible en Atresplayer y Apple TV+.

En la serie, Raúl y Marta, antiguos y casi desconocidos compañeros de instituto, se reencuentran en un tanatorio. A él le acaban de diagnosticar un cáncer de corazón de cuya operación podría no salir vivo y ella pronto va a descubrir que está embarazada, lo que dista de sus planes de vida. Para colmo, son dos personajes absolutamente antagónicos. 

“Marta es una mujer de 40 años que actúa como una adolescente. Se niega absolutamente a madurar y a aceptar la responsabilidad de sus actos por no enfrentarse a sus propios miedos y carencias. Pasa por la vida de puntillas, va de fiesta en fiesta, hasta que conoce a Raúl y empieza a sentir por él lo que nunca se ha permitido”, apuntaba Verónica Echegui. 

Sobre la vida y sobre la muerte, la serie invita a la reflexión de los espectadores a través de las preguntas que plantea. “¿Qué sentido tiene el momento de la muerte sin haber vivido la vida conscientemente? ¿Qué sentido tiene la vida si no quieres a nadie? Ambos personajes hacen un viaje de descubrimiento gracias a que se cruzan el uno con el otro", compartía Echegui. 

"Es como si hasta entonces se hubieran dejado llevar por la vida, dando bandazos. Poco a poco, de una forma muy inconsciente, los protagonistas se van dando cuenta de dónde están posicionados en la vida realmente, de qué les gusta y qué no, de hacia dónde quieren ir”, concluía. 


TODA LA INFORMACIÓN LO HE 

ENCONTRADO EN LA PÁGINA 

OFICIAL DEL PERIÓDICO 20

MINUTOS EN LA SECCIÓN DE 

CINE DE CINEMANÍA Y TRÁILER

A MUERTE DELCANAL OFICIAL

DE APPLE TV EN YOUTUBE 





















 
 
 

    

 

   Pirata Oscar 

No hay comentarios:

Publicar un comentario