Imágenes de Jonas Vingegaard, 'Malas lenguas', 'Valle Salvaje' y 'La Promesa'
- RTVE presenta su cobertura multicanal de La Vuelta y especifica las etapas de la ruta ciclista en España que arrancarán en Teledeporte y finalizarán en La 1 o en La 2. La emisión de estas citas obligará a la pública a alterar las parrillas vespertinas de sus dos principales canales
RTVE ha avanzado su plan inicial para la retransmisión de La Vuelta 25, cita por excelencia del ciclismo en España que también podrán seguir los clientes del los canales de pago Eurosport y HBO Max . La competición, formada por 3.151 kilómetros repartidos en 21 etapas -15 de ellas de media o alta montaña-, arrancará el 23 de agosto en Turín y concluirá el 14 de septiembre en Madrid. La cobertura del evento, como explicamos en exclusiva en verTele, afectará a la programación de las tardes de La 1 y sus habituales Malas lenguas, Valle Salvaje y La Promesa.
Tras cuatro primeras jornadas en Italia y Francia, la ronda entrará en territorio español en Figueres con varias etapas de excepcional belleza y dificultad: Cerler, L’Angliru, el Alto del Morredero o la Bola del Mundo serán algunos de los grandes retos.
En términos deportivos, La Vuelta 25 se plantea como un duelo entre Jonas Vingegaard, doble ganador del Tour, y el equipo Emirates. A nivel individual pueden destacar figuras internacionales como Tom Pidcock, Giulio Ciccone, Egan Bernal, Ben O’Connor o Antonio Tiberi, y ciclistas españoles como Juan Ayuso o Pablo Castrillo.
Así será la retransmisión multicanal de La Vuelta en RTVE
RTVE, tal y como ha anunciado a través de una nota de prensa enviada a los medios, volverá a apostar por una emisión multicanal en directo de La Vuelta, que comenzará este jueves 21 a las 19:30 horas con la retransmisión desde Turín de la presentación de los equipos, en un acto en el que estará Antonio Orozco, voz de la sintonía de La Vuelta 2025.
Televisión Española ofrecerá íntegras 10 de las etapas más destacadas:
- 1ª: Torino - Reggia di Venaria > Novara
- 2ª: Alba > Limone Piemonte
- 3ª San Maurizio Canavese > Ceres
- 5ª: Figueres
- 7ª : Andorra la Vella > Cerler
- 11ª: Bilbao
- 14ª: Avilés > La Farrapona. Lagos de Somiedo
- 18ª Valladolid
- 20ª Robledo de Chavela > Bola del Mundo. Puerto de Navacerrada
- 21ª Alalpardo > Madrid
Estas retransmisiones completas comenzarán en Teledeporte y pasarán después a La 1 o La 2, cadenas que ofrecerán todos los finales de etapa. De esta manera, como ya explicamos, afectará la retransmisión de La Vuelta afectará a la parrilla del canal principal de la pública. El año pasado esa retransmisión (en La 1 o en La 2) se iniciaba a las 16:00 horas, alargándose aproximadamente hasta las 17:30 horas.
Con su actual programación, ese horario afectaría a Malas Lenguas (de 15:55 a 17:20 horas), y si se alarga más de lo esperado entraría en tiempo de Valle Salvaje (de 17:20 a 18:10 horas). En teoría no afectará a las series, por lo que la idea de RTVE es no ofrecer el primer tramo en La 1 de Malas Lenguas, que se quedará con su franja original aún en simultáneo entre La 1 y La 2. El resto de su tarde se mantendría invariable con Valle Salvaje, La Promesa, ese segundo tramo de Malas lenguas y Aquí la Tierra.
Así será la cobertura de La Vuleta en RTVE
Carlos de Andrés y Pedro Delgado, la pareja más mítica de narradores de ciclismo, estarán al frente en las retransmisiones de Televisión Española, acompañados por Joaquín 'Purito' Rodríguez. Jaume Palomar debuta en la moto que vive desde dentro cada kilómetro de la carrera.
Radio Nacional de España contará todas las tardes el desenlace de cada etapa en RNE Audio, desde las 16:00 horas, con Gonzalo Da Cuña en la narración, los datos de Lucas García y los comentarios del campeón olímpico Samuel Sánchez. Los últimos kilómetros y el final de cada etapa se podrán seguir en Las tardes de RNE, y los fines de semana, La Vuelta será protagonista en el primer tramo de Tablero Deportivo, con Miguel Ángel Méndez.
Además, todas las etapas se verán íntegramente en RTVE Play, donde el usuario podrá elegir hasta seis cámaras para seguir la carrera. Y el canal de YouTube de RTVE Deportes colgará cada tarde el resumen de etapa.
TODA LA INFORMACIÓN LO HE
ENCONTRADO EN UN ARTÍCULO
DE VERTELE
No hay comentarios:
Publicar un comentario