viernes, 11 de octubre de 2024

GASTRONOMÍA 173 (Burrito-pizza, una receta barata, sencilla y divertida para cuando no sabes qué cocinar)

 

Esta semana en GASTRONOMÍA vamos con un artículo muy interesante "Burrito-pizza, una receta barata, sencilla y divertida para cuando no sabes qué cocinar". Una receta curiosa que no sabia que existía y que vale la pena hacerla. Haber que os parece, espero que os guste y me contéis como has salido la receta.

 

 

Burrito-pizza, una receta barata, sencilla y divertida para cuando no sabes qué cocinar

 


Burrito-pizza iStock

 

¿Una combinación entre la popular comida mexicana y la clásica pizza italiana? Lo tenemos. 
 

La pizza es uno de los platos más populares y reconocidos del mundo, reconocida por su base de masa horneada y una variedad casi infinita de ingredientes. 

Originaria de Italia, la pizza ha evolucionado desde su versión más tradicional, la margherita, que incluye tomate, mozzarella y albahaca, hasta creaciones más modernas que incorporan ingredientes de diferentes culturas gastronómicas.

Este plato se caracteriza por su simplicidad en la preparación y su capacidad de adaptarse a todos los gustos, lo que lo convierte en una comida accesible y amada en todo el mundo. 

Una de las claves de su éxito radica en la combinación perfecta entre la masa, que puede ser fina, gruesa o crujiente, la salsa de tomate, que aporta acidez y dulzor, y el queso, generalmente mozzarella, que añade cremosidad. A partir de ahí, las opciones son ilimitadas: desde embutidos y vegetales hasta salsas y quesos más exóticos. Esta flexibilidad ha permitido que la pizza sea un plato tanto para ocasiones informales como para propuestas más gourmet.

 

Qué es un 'burrito-pizza'

La burrito-pizza es un híbrido culinario, se basa en usar tortillas de fajita como base, lo que le da una textura ligera y crujiente, similar a una pizza, pero con el toque suave y flexible de un burrito. Este plato es perfecto para quienes buscan algo rápido, sencillo y que reúna lo mejor de ambos mundos: la versatilidad del burrito con los sabores irresistibles de la pizza.

Además de ser muy fácil de preparar, la burrito-pizza permite adaptar los ingredientes a tus preferencias personales. En esta receta, se utiliza carne picada condimentada con una mezcla de especias, junto con un generoso toque de tomate frito y queso mozzarella, que al fundirse sobre la tortilla crea una experiencia sabrosa y reconfortante. A continuación, te explicamos el paso a paso para disfrutar de esta fusión culinaria.

Ingredientes de la burrito-pizza

Esta receta es para tres personas y costará en torno a 8 euros. La ración es 2,60 euros por persona.

  • Pan de fajitas o tortillas. 1,86€ / 8 ud.
  • carne picada. 3,79€ / 400 gr.
  • Tomate frito. 0,71€ / 390 gr.
  • Queso mozzarella rallado. 1,57€ / 200 gr.
  • Las especias que más te gustan (sal, ajo en polvo, cebolla en polvo y paprika dulce).

 

Elaboración de la burrito-pizza

  1. Comenzamos calentando una sartén a fuego medio. Agregamos la carne picada y cocamos hasta que se dore por completo. Mientras se cocina, añadimos las especias: sal, ajo en polvo, cebolla en polvo y paprika dulce, o las que prefiramos. Removemos bien para que la carne absorba todos los sabores.
  1. Una vez lista la carne, cogemos las tortillas de fajitas y colocamos sobre una bandeja para horno. Extendemos una capa de tomate frito sobre cada tortilla como base, al estilo de una pizza. Luego, agregamos la carne picada uniformemente sobre el tomate.
  1. Cubrimos la carne con una generosa cantidad de queso mozzarella rallado. Precalentamos el horno a 180 °C.
  1. Introducimos la bandeja en el horno y horneamos durante 8-10 minutos, o hasta que el queso esté completamente derretido y dorado.
  1. Retiramos del horno y servimos caliente. Podemos añadir toppings adicionales como jalapeños, aceitunas o un toque de cilantro fresco para realzar los sabores.
  1. ​¡Y listo! Nuestro burrito-pizza está listo para disfrutar.

 

Propiedades de la carne

La carne de vacuno, como todas las carnes, posee gran cantidad de proteínas de alto valor biológico, indispensables para la regeneración de los tejidos.

Además, es muy rica en hierro y vitamina B12, ideales para prevenir la anemia. También es especialmente rica en magnesio -que ayuda al buen funcionamiento de los músculos- y zinc, un antioxidante que fortalece el sistema inmune.

 

Por cada 100 gramos la carne de ternera aporta:

  • Calorías: 131 kcal.
  • ​Proteínas: 20,7 g.
  • Lípidos: 5,4 g. 
  • Agua: 73,9 g. 

 

Propiedades del queso mozzarella

Las diferencias en la composición de unos quesos y otros dependen de la materia prima, del proceso de elaboración (adición de aditivos o ingredientes) y de la maduración. El queso mozzarella es una importante fuente proteica, ya que contiene seis veces más proteínas que la leche de vaca entera (3,3 g/100 gramos).

Su contenido graso es menor que otros quesos, 16 g por cada cien gramos, y no tiene hidratos de carbono. Respecto a los micronutrientes, es una fuente muy importante de calcio y fósforo (importantes para la mineralización ósea) y de vitamina B6 especialmente (una bola de mozzarella aporta el 42% de las ingestas recomendadas de esta vitamina para un hombre de 20 a 39 años que realiza actividad física moderada y un 47% en el caso de una mujer en las mismas condiciones), seguido de vitamina A y riboflavina. 

 

100 gramos de queso mozzarella tienen los siguientes:

  • Energía: 223 Kcal
  • Proteínas: 19,5 g
  • Lípidos totales: 16,1 g
  • Vitamina A: Eq. Retinol (µg) 184
  • Potasio: 67 mg
  • Sodio: 373 mg
  • Magnesio: 24 mg
  • Calcio: 632 mg



Nos vemos pronto dentro de 7 días con otra nueva entrada de GASTRONOMÍA.

 

 

TODA LA INFORMACIÓN LO HE

ENCONTRADO EN LA PÁGINA 

WEB DE 20 MINUTOS EN LA 

SECCIÓN DE GASTRONOMIA

 









   Pirata Oscar 

No hay comentarios:

Publicar un comentario