Las RedSticks, que estaban obligadas a derrotar a Inglaterra, logran la victoria en un partidazo grupal, lideradas por Lulu Jiménez, y también meten pie y medio en el Mundial.
Al filo de la navaja arribó España al tercer y decisivo encuentro de la fase de grupos, en el Europeo de hockey hierba. Tras empatar ante Bélgica y Escocia, estaban obligadas las RedSticks a derrotar a un hueso tan duro de roer como Inglaterra para acceder a las semifinales. Y tuvo de todo el partidazo, con golazos anulados, un paradón de Clara Pérez en un penalti stroke, el protagonismo anotador un día más de Lulu Jiménez, los detallazos de calidad de Tere Lima y Patri Álvarez...
La Selección femenina, igual que la masculina, luchará por las medallas en Mönchengladbach. En su caso, sería la primera desde 2019, cuando consiguió un bronce precisamente ante las inglesas. Su semifinal se jugará muy probablemente el viernes a las 17:00 ante la todopoderosa Holanda, sin nada que perder. Y puede traer premio doble, ya que sitúa a las RedSticks con pie y medio en el Mundial de 2026.
Estuvo precioso el primer cuarto, un auténtico mini-partido de 15 minutos en los que sucedió de todo. Porque empezaron volcadas en ataque las inglesas, como si fueran ellas las que necesitaban imperiosamente la victoria, pero a los cuatro minutos ya mostró las garras España, con un ataque de Sara Barrios que no logró culminar por poco Luciana Molina. La réplica la tuvo Darcy Bourne, que salvaba Clara Pérez con la planta del pie.
Volvió a aparecer Molina para entregar un pase que dejaba sola a Tere Lima, en el día de su cumpleaños, y que tras el primer penalti córner del encuentro reapareció para marcarse un espectacular regate dentro del área con el que se marchó de tres rivales y se plantó sola ante Sabbie Heesh, quien la detuvo en seco. Fue la antesala del 1-0, a los diez minutos, en que una vez más Lima iniciaba jugada por la izquierda, para que tirara Lulu Jiménez y tocara con inteligencia Molina, lo justo para hacer la bola inalcanzable para la portera.
Sin embargo, muy poco duró la alegría de las RedSticks, puesto que en el minuto 12 igualaba Inglaterra, en un servicio de córner botado por Elizabeth Neal en el que hábilmente se avanzó un pasito Tessa Howard dentro del área para patear y sorprender a Clara Pérez y toda la zaga.
Se pudo reponer la guardameta española con una acción en el inicio del segundo cuarto que se celebró casi como otro gol. Un penalti stroke propiciado por Lulu Jiménez, al interpretar la colegiada que derribaba intencionadamente a una rival, pero que Clara Pérez salvó con un auténtico paradón, cuando el lanzamiento de Bourne se colaba por toda la escuadra. Respiraba aliviada Lulu, que se había dado golpes en la cara con el stick a puro castigo.
Del posible 1-2 se pasó a un probable 2-1 evitado en la misma línea de gol por Olivia Hamilton, en el segundo penalti córner favorable a las RedSticks, cuando el disparo de Sara Barrios ya entraba sin que nada pudiera hacer la portera británica. En el otro área, tuvo que hacer una doble salvada España también para evitar el segundo de las inglesas.
Ya en la reanudación, tras un penalti córner de Hamilton sobre Estel Petchamé que pudo ser considerado stroke, y que Candela Mejías estuvo a punto de convertir, llegó la gran polémica del encuentro. Porque Patricia Álvarez se marcó una espectacular jugada, anotó un golazo, pero fue inmediatamente anulado. Reclamó entonces su revisión al Video Umpire, que se lavó las manos al no poder resolver, dijo, si existía juego peligroso de la atacante española. Así que no subió al marcador lo que había sido una auténtica obra de arte, acaso el mejor gol del torneo.
No obstante, se rehízo en cuestión de segundos España de la injusticia, al anotar el 2-1 en la acción siguiente, cuando en tromba atacó España, haciendo imposible un primer rechace de la portera inglesa, ya que entrando desde atrás, Lulu Jiménez remató a placer en el segundo palo.
Supo combinar la Selección de Carlos García Cuenca su lado más pasional con el cerebral, con una zaga que hasta bien entrado el último cuarto no permitió a Inglaterra ahondar en su posesión estéril. Tuvieron las de David Ralph un penalti córner a diez minutos para el final, fenomenalmente defendido por una España que se estaba mostrando brillante, con su mejor actuación en lo que va de Europeo.
A cuatro minutos para la conclusión dieron las inglesas el paso previsible, el de jugar sin portera con la urgencia de anotar un gol para apear a España de las semifinales y meterse ellas. Las prisas previas al encuentro habían cambiado de bando. Y supo la Selección perfectamente gestionar esa máxima presión. Lulu Jiménez pasaba de echarse el stick a la cara a levantar los brazos, los puños, mientras García Cuenca se desataba en la banda.
Volverá la Selección española femenina a luchar por las medallas, y lo hará después de que la masculina también lograra ese pase, en su caso este martes tras su sufrido triunfo frente a Bélgica (2-1). Los de Max Caldas se medirán este jueves con Alemania, a las 20:00, con Holanda y Francia cruzándose en la semifinal previa. El viernes será el turno de las RedSticks.
No hay comentarios:
Publicar un comentario