sábado, 16 de agosto de 2025

NATIONAL GEOGRAPHIC 202 (NATIONAL PRESENT) (El recinto funerario de Flagstones pudo haber servido de modelo a Stonehenge)

 

 

 

Ya estoy aquí con otra sesión de (NATIONAL PRESENT)de la sección de NATIONAL GEOGRAPHIC.


Esta semana toca hablar El recinto funerario de Flagstones pudo haber servido de modelo a Stonehenge.Conoceremos que modelo de recinto fue antes del Stonehenge, como eres el Flagstones.

 

 Reconstrucción del recinto de Flagstones construido durante el Neolítico medio.


Reconstrucción del recinto de Flagstones construido durante el Neolítico medio.

Jennie Anderson

 

Círculos de piedra en Gran Bretaña 

 

Flagstones formaba parte de una tradición mucho más amplia de recintos circulares y era claramente innovador para su época. Ahora, una investigación sobre este singular recinto arroja nueva luz acerca de los orígenes de la arquitectura monumental durante el período Neolítico en Gran Bretaña.

 

Si hace unos días nos hacíamos eco del hallazgo de un woodhenge en Dinamarca, un círculo similar al de Stonehenge, pero elaborado con troncos de madera, esta semana nos despertamos con la noticia de que Flagstones, ubicado en Dorset, Inglaterra, es el recinto circular más antiguo que se conoce en Gran Bretaña. En la actualidad, la mitad del monumento yace bajo una vía de circunvalación mientras que el resto se encuentra debajo de la antigua residencia del escritor Thomas Hardy.

El estudio, realizado por un equipo de investigadores liderado por la arqueóloga de la Universidad de Exeter Susan Greaney, en colaboración con Historic England (organismo público encargado del cuidado y conservación del patrimonio de Inglaterra), publicado en la revista Antiquity, sugiere que Flagstones pudo haber servido como prototipo para la construcción de otros monumentos circulares, como Stonehenge. 

Tras el análisis por radiocarbono realizado a diversos elementos encontrados en el recinto funerario como restos humanos, astas de ciervo y restos de carbón, los investigadores han datado el monumento en 3200 a.C., es decir, dos siglos antes de lo que se pensaba hasta ahora. De hecho, la similitud de este yacimiento con la primera fase constructiva de Stonehenge, datada en torno a 2900 a.C., hizo suponer a los investigadores que Flagstones debió de construirse en una fecha parecida.

 

Anterior a Stonehenge

"Flagstones es un monumento inusual; un recinto perfectamente circular con fosos, con enterramientos y cremaciones asociados a él. En algunos aspectos se parece a monumentos anteriores, a los que llamamos recintos con calzadas, y en otros, se asemeja un poco a recintos circulares posteriores conocidos como henges. Pero no sabíamos el lugar que ocupaba entre este tipo de monumentos, aunque la actual cronología lo sitúa en un período anterior al que esperábamos", ha declarado Susan Greaney.

Las excavaciones en Flagstones, que fue descubierto en la década de 1980, revelaron que el recinto estaba formado por una zanja circular de cien metros de diámetro rodeada por zanjas interconectadas, y presentaba evidencias de, al menos, cuatro enterramientos: un adulto incinerado y tres niños sin incinerar, además de otras tres cremaciones parciales de adultos en otras partes del recinto. 

 

Plano de la mitad occidental excavada hasta la fecha del recinto funerario de Flagstones.

 

Plano de la mitad occidental excavada hasta la fecha del recinto 

funerario de Flagstones.Susan Greaney

 

En colaboración con laboratorios de la ETH Zúrich y la Universidad de Groningen, el programa de datación científica liderado por Susan Greaney y Peter Marshall, excoordinador de datación científica en Historic England, ha proporcionado veintitrés nuevas mediciones de radiocarbono que han cambiado de manera drástica lo que hasta ahora sabíamos sobre el monumento.

El análisis de esta datación junto con la información arqueológica que se tiene del monumento ha revelado, según el estudio, que el inicio de la construcción de Flagstones se llevó a cabo alrededor de 3650 a.C. Tras un largo período de inactividad, el recinto circular se construyó en torno a 3200 a.C, momento del que también datan los enterramientos que se han documentado.

 

Asta de ciervo encontrada en el interior del recinto funerario de Flagstones.

 

Asta de ciervo encontrada en el interior del recinto funerario de Flagstones.

Susan Greaney
 

Asimismo, los investigadores se vieron sorprendidos al encontrar los restos de un joven enterrado bajo una gran piedra sarsen en el centro del recinto funerario, y que, según los investigadores, data aproximadamente de mil años después de su construcción.

"La cronología de Flagstones es fundamental para comprender la evolución de los monumentos ceremoniales y funerarios en Gran BretañaEl monumento más cercano en diseño es la fase inicial de Stonehenge, pero ahora sabemos que Flagstones es anterior. ¿Podría ser Stonehenge una versión inspirada en Flagstones o bien deberíamos reconsiderar las fechas estimadas para la construcción de Stonehenge?", se pregunta Greaney. Muy posiblemente las futuras investigaciones contribuyan a aclarar el enigma.

 


TODA LA INFORMACIÓN LO HE 

ENCONTRADO EN LA PÁGINA 

OFICIAL DE NATIONAL GEOGRAPHIC


 





 Pirata Oscar 

No hay comentarios:

Publicar un comentario