'La Pirámide', La Vuelta a España y Marta Flich
- En verTele podemos detallar los planes de RTVE para las tardes de La 1, con el fin del concurso 'La Pirámide', cómo encajarán las etapas de La Vuelta ciclista a España, y la vista puesta en el nuevo magacín de Marta Flich, que según hemos sabido se titulará 'Directo al grano'
RTVE ha sorprendido esta semana al cambiar la parrilla de las tardes de La 1, suspendiendo la emisión de La Pirámide y emitiendo en simulcast con La 2 el magacín Malas Lenguas. Así fue el lunes, y va a ser el miércoles y el jueves, sumando que el martes el concurso tampoco se emitió por la retransmisión del último partido de la pretemporada del Real Madrid. En definitiva, que La Pirámide podría quedarse con sólo un día de emisión, el viernes festivo, en lugar de cinco.
Que el concurso no ha funcionado en audiencias es un hecho. En su horario de 19:15 a 20:10 horas, La Pirámide promedia un 5.6% de cuota y 376.000 espectadores en sus 15 entregas emitidas hasta la fecha, sin experimentar un desarrollo positivo. Tiene buenas críticas y el papel como presentadora de la actriz Itziar Miranda es alabado, pero el público se decanta por otras opciones televisivas. Y ante los cambios de esta semana, cabe preguntarse: ¿Qué va a hacer RTVE con las tardes de La 1?
Según ha sabido verTele, la corporación pública tiene su hoja de ruta marcada, y está protagonizada por tres nombres propios: La Pirámide, La Vuelta ciclista a España, y el nuevo magacín de Marta Flich, un proyecto que también adelantamos y supone su fichaje para la pública. Los planes de RTVE son:
1) 'La Pirámide':
RTVE ha detenido antes de lo previsto las grabaciones del concurso. Según ha sabido verTele la última jornada se produjo el pasado miércoles 6 de agosto, y se ha comunicado a participantes famosos que se cancelaban sus próximas visitas.
En principio se había firmado la producción de más entregas, y de hecho la propia Itziar Miranda dijo en nuestra entrevista que “en emisión vamos a llegar hasta octubre”. Pero a la vista de sus datos de audiencia, la grabación se ha detenido cuando ya hay suficientes entregas para llegar hasta el final de La Vuelta a España. Teniendo en cuenta que ha emitido 15 programas, y que la prueba ciclista acaba el 14 de septiembre, supondría unas 20 más en el cajón si emite cinco a la semana. En total, serían unas 35 entregas grabadas, que quizás sean más y acaben siendo reubicadas en RTVE como ya pasó con El Cazador.
2) La Vuelta a España:
Como ya pasó con el Tour de Francia en julio, La Vuelta a España será un evento de programación importante para RTVE. La prueba ciclista se disputa del sábado 23 de agosto al domingo 14 de septiembre, y cuando sus etapas pasen a La 1 la cadena deberá cambiar su programación. El año pasado esa retransmisión en la cadena principal (o en La 2) se iniciaba a las 16:00 horas, alargándose aproximadamente hasta las 17:30 horas.
Con su actual programación, ese horario afectaría a Malas Lenguas (de 15:55 a 17:20 horas), y si se alarga más de lo esperado entraría en tiempo de Valle Salvaje (de 17:20 a 18:10 horas). En teoría no afectará a las series, por lo que la idea de RTVE es no ofrecer el tramo en La 1 de Malas Lenguas, que se quedará con su franja original en La 2, y el resto de su tarde mantenerlo invariable: Valle Salvaje, La Promesa, La Pirámide y Aquí la Tierra. Aunque los cambios de esta semana ponen en duda la continuidad del concurso, y quizás dependa de cómo funcione Malas lenguas en simulcast.
3) 'Directo al grano':
Como también ha sabido verTele, el nuevo magacín presentado por Marta Flich se titulará Directo al grano. Es el nombre elegido para este nuevo formato que ya adelantamos a mediados de julio, y que supone el fichaje de la comunicadora por RTVE tras su etapa en Mediaset al frente de Todo Es Mentira y de Gran Hermano.
Aunque de momento poco más se sabe sobre él (que será un magacín de actualidad intentando seguir la senda del éxito de La hora de La 1, Mañaneros 360 y Malas Lenguas; producido como ese último por La Osa Producciones y Mediapro), verTele puede adelantar así que definitivamente será para La 1, y que se emitirá de forma diaria en sus tardes. El programa va a grabar unos pilotos, y a partir de ahí RTVE tomará la determinación de cómo reorganiza sus tardes y el emplazamiento definitivo del nuevo magacín, resolviendo si seguirá Malas lenguas, si las series cambiarán de horario, y en qué horario concreto estará Marta Flich. Es menos probable que la presentadora acabe en La 2 y sea Jesús Cintora el que pase a La 1, pero también existe esa posibilidad.
Además, como ya pasó con el Tour de Francia, el final de La Vuelta a España parece que se convertirá en un “antes y después” en la programación de RTVE. La prueba ciclista acabará el domingo 14 de septiembre, por lo que el lunes 15 de septiembre se presenta como un posible 'Día D' para el estreno de las nuevas tardes de La 1, que principalmente tendrán como novedad el lanzamiento de Directo al grano.
Marta Flich en una imagen de archivo GTRES
El nuevo programa de Marta Flich será la apuesta diaria más fuerte de RTVE para su nueva temporada, una vez ha conseguido hacer crecer y asentarse por la mañana a La hora de La 1 y Mañaneros 360, y en el access prime time a La Revuelta.
Directo al grano tendrá la difícil misión de sacar la espina clavada de la corporación en la tarde de La 1, donde sí son fijos (por orden de rendimiento) La Promesa, Aquí la Tierra y Valle Salvaje, y en la que Malas lenguas ha demostrado que puede funcionar pese a la anomalía de emitir su primer tramo en La 1 y “duplicarse” en La 2 con su emisión original... que igualmente ha funcionado en simulcast en La 1. Intentará ser la última pieza en la reconstrucción de la cadena pública.
TODA LA INFORMACIÓN LO HE
ENCONTRADO EN UN ARTÍCULO
DE VERTELE
No hay comentarios:
Publicar un comentario