Justin Anderson y Facundo Campazzo, en un 'Clásico' de la pasada temporada
- RTVE ofrecerá un 'Clásico' de nuestro baloncesto en exclusiva durante la próxima temporada de la ACB, que contará con importantes novedades a nivel televisivo. Entre ellas, la entrada de DAZN, la salida de Movistar Plus+ y la participación de RTVE y varias cadenas autonómicas
La ACB se prepara para llevar a cabo una revolución televisiva a partir de la próxima temporada. Según avanzó Encestando a finales de julio, los clubes de la máxima competición baloncestística de nuestro país se han inclinado por aceptar la oferta de DAZN y romper la relación que mantenían con Movistar Plus+ desde hace 10 años. La clave de esta ruptura está en que DAZN, a diferencia de Movistar Plus+, está dispuesta a ceder dos partidos de cada jornada para que se emitan en abierto, lo que permitirá a la Liga Endesa recuperar parte de la exposición mediática que perdió a partir de la temporada 2016-2017, cuando Movistar Plus+ pasó a emitirla exclusiva (durante la 15-16 compartió algunos partidos con RTVE).
Ahora, según avanza también Encestando, entre los partidos que se podrán ver en abierto el próximo curso habrá seguro un Real Madrid-Barcelona, que además será ofrecido en exclusiva por RTVE. La radiotelevisión pública, que este verano emitirá el Eurobasket masculino y que tiene garantizados todos los partidos de las selecciones masculinas y femeninas hasta 2029, amplía su catálogo baloncestístico sumándose una década después a la ACB. Su intención, según el citado medio, es emitir un partido por jornada los domingos al mediodía, aunque aún no se sabe si lo hará por La 2 o por Teledeporte, sin descartar que pueda ofrecer alguno por La 1.
La radiotelevisión pública no será la única cadena en abierto que forme parte este curso de las retransmisiones de la liga de baloncesto. Según el citado medio, las cadenas autonómicas TV3 (Cataluña) y À Punt (Comunidad Valenciana) ya se han comprometido a emitir partidos de la competición, mientras que ETB (País Vasco) y TVC (Canarias) están en negociaciones para hacerlo. DAZN, por su parte, será la ventana para seguir los próximos tres años el grueso de la ACB en pago. Además, está previsto que tanto la plataforma de streaming como RTVE emitan la Copa del Rey.
Tres plataformas para ver ACB, Euroliga y NBA
La ACB espera ganar audiencia con este cambio, el cual también tiene su parte negativa para el aficionado, que deberá suscribirse a tres plataformas diferentes para seguir todo el baloncesto a partir de esta temporada. Primero, a DAZN para ver toda la ACB. Segundo, a Movistar Plus+ para seguir la Euroliga. Y tercero, a Amazon Prime Video, que durante los próximos 11 años ofrecerá 87 partidos de la temporada regular por curso de la NBA, así como toda la Emirates Cup (In-Season Tournament) y multitud de partidos de los play-offs. Eso sí, según informó hace un mes El Confidencial Digital, Movistar quiere seguir ofreciendo la NBA y va a negociar con Prime Video la adquisición de algunos duelos de la mejor liga de baloncesto del mundo.
TODA LA INFORMACIÓN LO HE
ENCONTRADO EN UN ARTÍCULO
DE VERTELE
No hay comentarios:
Publicar un comentario