Hockey Hierba | Mönchengladbach 2025
Ante Holanda, favorita, echa a rodar la Selección masculina, este sábado. El domingo contra Bélgica lo harán las RedSticks, con la debutante Tere Lima, mayor promesa del mundo en 2023.
En Mönchengladbach, la misma sede donde en 2023 se pusieron de acuerdo ambos combinados para concluir en sexta posición, inicia este sábado España su andadura en el Europeo de hockey hierba. La Selección masculina debutará ante la favorita Holanda (13:15 horas, EuroHockey TV), mientras que la femenina lo hará un día más tarde, el domingo, frente a Bélgica (10:15 horas). El objetivo es alcanzar las semifinales, y en el caso de las chicas también clasificarse para el Mundial de 2026, en un campeonato prometedor, como lo es Tere Lima, debutante con las RedSticks.
Se trata, no en vano, de la mayor promesa del hockey mundial de 2023, tal como la designó la federación internacional (FIH) tras proclamarse mejor jugadora de la Copa del Mundo Júnior, si bien no pudo debutar con la absoluta hasta el pasado junio. “Era algo que llevaba mucho tiempo esperando”, confesó a AS. “En enero parecía que estaba cerca, pero tuve una lesión de rodilla complicada y estuve cuatro meses ahí trabajando duro. Por fin se dio, estoy muy feliz de haber podido debutar”, apostilló. Y lo hizo, además, en un encuentro de la ProLeague ante Argentina, el país de sus padres, si bien ella nació en Sant Cugat del Vallès hace casi 21 años (13-08-2004), que espera cumplir el próximo miércoles con la clasificación para semifinales como regalo.
Estudiante de Publicidad y Relaciones Públicas, que culminará el próximo curso mientras seguirá jugando en el Junior FC de su localidad natal, siempre ha tenido claro Lima que no se decantaría por jugar con Argentina (“le tengo mucho cariño, pero yo he nacido aquí, quiero mucho a España y me siento muy española”, afirma), igual que desde hace un tiempo es inconfundible su imagen en el terreno de juego, con una cinta blanca en el cabello: “Empecé a usarla hace unos años y desde entonces no puedo jugar sin ella. Y mira que no tengo rituales, pero el de la cinta es innegociable”, admite.
Como innegociable será para las RedSticks, sextas en la ProLeague y también en el ránking mundial de la FIH, clasificarse a través del Europeo para el Mundial del año próximo. Para lograrlo, deberán terminar por delante de Holanda, Bélgica y Alemania, que ya tienen el pasaporte asegurado. Ante las Red Panthers debutan, para acto seguido medirse con Escocia y cerrar frente a Inglaterra.
Horarios de las RedSticks
Domingo 10 agosto: Bélgica-España (10:15)
Lunes 11 agosto: España-Escocia (13:30)
Miércoles 13 agosto: España-Inglaterra (10:00)
*La primera fase se televisa en EuroHockeyTV
El objetivo de la Copa del Mundo ya está superado por el combinado masculino, que lo logró gracias a su brillante tercera posición en la ProLeague, solo detrás de Holanda y Bélgica. Y precisamente los neerlandeses, favoritísimos y sus verdugos hace un año en las semifinales de los Juegos Olímpicos, son el primer rival en Mönchengladbach, antes de Austria y de los belgas.
“Países Bajos y Bélgica son los dos equipos más complicados”, analizó el seleccionador, Max Caldas, para la RFEH. “Hoy en día los veo algo mejor que nosotros, en consistencia y en jugadores. Pero estamos cada vez más cerca. Eso también lo ves en ellos: cómo te miran, cómo te hablan… eso nos tiene que hacer querernos todavía un poco más y confiar en nosotros mismos”, ensalzó.
En el caso de acceder a las semifinales, estas se disputarían el jueves de la próxima semana, las masculinas, y el viernes, la femenina, y ya serían emitidas en abierto para España a través de Teledeporte. Las finales se disputarán respectivamente el sábado 16 y el domingo día 17.
No hay comentarios:
Publicar un comentario