sábado, 1 de noviembre de 2025

El Gran Museo Egipcio se estrena tras décadas de espera: estos son los tesoros que alberga la "mayor colección de una sola civilización"

 



Así es el nuevo Museo Egipcio.CARLOS G. KINDELÁN
 
 

Situado al pie de las pirámides de Guiza, es el mayor del mundo dedicado a una sola civilización. Las obras terminaron en 2023, después de 18 años y mil millones de dólares de gasto.

Tras años de retrasos, el Gran Museo Egipcio (GEM, en inglés) se inaugura este 1 de noviembre. No se trata de un museo más. Situado al pie de las pirámides de Guiza, es el mayor del mundo dedicado a una sola civilización. Decenas de jefes de Estado y de Gobierno, entre ellos el rey de España Felipe VI, asisten a la inauguración.

Ha costado construir y ver abierto el Gran Museo Egipcio. La idea de su creación fue anunciada en 1992, aunque la construcción no comenzó hasta 2005. Antes, en 2002, Egipto convocó el concurso internacional para su diseño: se presentaron más de 1.600 estudios de arquitectura de 80 países. Los elegidos fueron los arquitectos Heneghan Peng, Buro Happold y Arup.

Pero las circunstancias no fueron las mejores. El GEM se inició bajo el mandato del ex presidente egipcio, Hosni Mubarak; en 2008 llegó la crisis financiera; en 2011, la Primavera Árabe; en 2020, la pandemia del coronavirus; y más recientemente, los efectos del eterno conflicto en Oriente Próximo.


Las pirámides de Guiza son la única maravilla del mundo antiguo que aún podemos ver con nuestros propios ojos. La primera de ellas fue creada aproximadamente en el año 2570 a. C.
 
 
La primera de la pirámides de Guiza fue creada aproximadamente en el año 2570 a. C.WIKIMEDIA
 

Símbolo de orgullo nacional

Aplazamiento tras aplazamiento, las obras terminaron en 2023, después de 18 años y mil millones de dólares gastados. Bien es cierto que el GEM ya lleva abierto parcialmente desde hace más de dos años.

Es, como destaca la web oficial , "el museo más grande del mundo dedicado a una sola civilización". Se trata de "un viaje incomparable a través del antiguo patrimonio egipcio". Nuevo icono cultural de Egipto, se va a convertir en una cita ineludible para los amantes de la historia y la arqueología.

El GEM nace como "un símbolo de orgullo nacional, una plataforma para proyectar 'poder blando' y una no desdeñable fuente de ingresos económicos", en palabras de Álvaro Mellizo, corresponsal de Efe en Egipto. Como que pretenden recuperar piezas históricas que se encuentran en el British Museum, en Londres, y el Neues Museum, en Berlín. De modo que el gobierno del presidente Abdelfatah al Sisi percibe esta inauguración simbólica tanto en lo interno como en lo externo.

 

Estatua de Ramsés II dentro del Gran Museo Egipcio
 
 
Estatua de Ramsés II dentro del Gran Museo Egipcio WIKIPEDIA
 

100.000 piezas del Antiguo Egipto

El edificio tiene forma de triángulo oblicuo y se encuentra a dos kilómetros al oeste de las pirámides. Los muros norte y sur del edificio están alineados con las pirámides de Keops y Micerino. Una de las características principales del GEM es el muro de piedra traslúcido, de calcita (alabastro egipcio), que constituye la fachada frontal del edificio.

El museo alberga una colección de artefactos egipcios desde el período predinástico hasta el Egipto copto, con un volumen de 100.000 piezas del Antiguo Egipto, incluyendo 20.000 que nunca han sido expuestas al público, como la colección al completo, de 5.398 piezas, del faraón Tutankamón en un mismo lugar.

La colección de Tutankamón se exhibirá en una zona de 7.500 metros cuadrados. Asimismo, algunas piezas nunca exhibidas serán la segunda barca solar de Keops, cuya restauración costó 5 millones de dólares, la colección de la reina Hetepheres (madre de Jufu) y la colección de Yuya y Tuyu.

 

Gran Museo Egipcio construido recientemente en El Cairo
 
 
Gran Museo Egipcio construido recientemente en El Cairo WIKIPEDIA
 

Además, está el centro de conservación del museo, operativo desde 2010. Es el mayor de Oriente Medio y representa el "importante pilar del GEM como un centro de investigación permanente", en palabras de Nuria Sanz, directora regional de la UNESCO para Egipto y Sudán.

 

Abierto al público desde el día 4

El museo se inaugura este día 1, pero el acceso al público general se producirá el 4 de noviembre. Se espera que lleguen unos 15.000 visitantes diarios. La visita del turista incluye el acceso a las Galerías de Tutankamón, las Galerías Principales, el Gran Salón, la Gran Escalera, el Museo de las Barcas de Keops, la zona comercial y los jardines exteriores.

 


TODA LA INFORMACIÓN LO HE 

ENCONTRADO EN LA PÁGINA 

OFICIAL DE 20 MINUTOS 





  Pirata Oscar 

No hay comentarios:

Publicar un comentario